Page 18 - CATÁLOGO PRIM. - SEC. 2021
P. 18

Libro Razonamiento Matemático





                                                   Habilidades básicas


                                                                                Habilidades básicas
                                      6  Un vistazo        Razonamiento Matemático 4  Razonamiento Matemático 4  Arma las figuras
                                           „ Localiza los rectángulos que están debajo (del 1 al 6) en el dibujo
                                                                „ Observa las piezas y  pinta del mismo color las que forman parte de cada uno de los
                                          grande y escribe las coordenadas que sirven para indicar dónde está
                                          colocado cada uno.  jarrones. Ten en cuenta que te sobrarán piezas. Comprensión espacial
                                                              Jarrón 1
                                          Ten mucho cuidado porque de los seis rectángulos de abajo, solo
                                          cuatro corresponden al dibujo. Comprensión espacial  La unidad inicia
                                        A  B  C  D  E  F  G  H  I  J
                                                                                           con actividades
                                       1
                                                                                           de atención,
                                       2                                                   concentración,
                                                                                           percepción y memoria,
                                       3
                                                                                           que ayudarán
                                                              Jarrón 2
                                                                                           al desarrollo de
                                       4
                                                           © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  complejas.
                                        1  2  3  4  5  6                                   habilidades más
                                        2D     2G  4G     4H
                                    64  Promueve el aprendizaje autónomo.           65
              Razonamiento lógico                                                  Razonamiento matemático


                                                                                                       Razonamiento matemático
              Razonamiento lógico
              Figuras mágicas                                                         Áreas y perímetros
              Analiza la  información  Razonamiento Matemático 4                    Razonamiento Matemático 4  Razonamiento Matemático 4  Analiza la  información
                    Escribe los números                                                    Esta
                   del 1 al 7 dentro de los círculos  10                                  pancarta servirá   Si sus dimensiones
                   de la figura (sin repetir), de modo                                    para fomentar  tienen de ancho 3 metros y
                   que la suma de los vértices de cada                                     la paz.   de largo 12 metros,
                   triángulo sea igual a la cantidad   6                                             ¿cuánto mide su área y
                   que se encuentra en su interior.  8  15                                           su perímetro?
                               10                                                                    El área mide 36 m 2  y el perímetro 30 m.
                                                                                      Construye tus  aprendizajes
              Construye tus  aprendizajes                                               „ Observa y lee la situación inicial. Luego verifica la respuesta.
                „ Observa la situación inicial. Luego, verifica la respuesta.          La pancarta se trata de un rectángulo   Área   = largo × ancho
                                                                                       cuyas dimensiones son:
              Distribuye la figura en regiones y  ubica   Ejemplo:                     Largo = 12 m y ancho = 3 m      = (12 m)(3 m) = 36 m 2
              los números, según lo solicitado.  Distribuye los números del 1 al 6 en los   Luego, para determinar su área y su   Perímetro = suma de lados
                         círculos indicados sin repetir, de tal manera                                = 12 + 3 + 12 + 3
                   5     que la suma de cada lado sea igual a 9.                       perímetro, tenemos:      = 30 m
                   10                                                                  Luego, el área de la pancarta es 36 m 2  y el perímetro es 30 m.
                 3   2
                                                                                      Área del cuadrado  Área del rombo  Área del rectángulo y del paralelogramo
                  6
                4  8  15  6                                                                    a  a
                   10                                                                    A = l 2  A =  D · d  h  a  h  A = b × h
                                                                                        l        D
                 1   7                                                                   2p = 4l   2  a  a  b  b
                         Resolución:                                                   l    2p = 4a   d  2p = 2(b + h)  2p = 2(a + b)
              En el triángulo rojo:   5 + 3 + 2 = 10  2  Suma  los lados  del
              En el triángulo celeste:  4 + 3 + 1 = 8  triángulo:                     Área del triángulo  Área del trapecio  Área del círculo
              En el triángulo amarillo:  1 + 2 + 3 = 6  4  6  3 + 4 + 2 = 9           a  c  A =  b × h  b  A =  (B + b)h  A = p · r 2
              En el triángulo verde:   1 + 2 + 7 = 10  3  5  1  2 + 6 + 1 = 9          h   2  a  h  c  2  r r
                              3 + 5 + 1 = 9
              En el triángulo azul:   2 + 7 + 6 = 15   © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  b  2p = a + b + c   B  2p = a + b + c + B   2p = 2pr
              Las figuras mágicas son juegos en los que se tiene que distribuir una serie de números en ciertos lu-  El perímetro (2P) es la longitud de una figura geométrica y su valor se obtiene sumando sus lados. Por
              gares, de forma que cumplan con las condiciones indicadas.              otra parte, el área (A) es la superficie que se quiere calcular de la figura geométrica.
                     YouTube.Figuras mágicas: https://www.youtube.com/watch?v=wbsnMmLjJJU    YouTube-Áreas y perímetros: https://www.youtube.com/watch?v=wYNvY_bOGdc
              Promueve el aprendizaje autónomo.  Las páginas web propuestas han sido verificadas.
             42                                                                       Promueve el aprendizaje autónomo.
                      Es importante recordar que muchas de ellas tienen período determinado de vigencia.    105
                                                 Libro interactivo en BlinkLearning
              Concur
                                                    Resolución de problemas
              Concursos y olimpiadassos y olimpiadas  Recreándonos con los cubos       Autoevaluación  4
             Razonamiento Matemático 4  1.  Sea el siguiente cuadrado:  3.  ¿Cuál es el perímetro del cuadrado cuya   1. Analiza la situación.   2. Analiza el problema y escribe de qué trata.  Razonamiento Matemático 4  Resuelve los siguientes ejercicios de forma individual:   4.  Calcula el valor de “K ÷ 3”, si:  (RM2)  Razonamiento Matemático 4
              Forma equipos de trabajo para resolver los siguientes ejercicios:
                                                                                                     21K ÷ 27 = 8
                                                                                      Nivel 1
                         área mide 576 cm 2 ?
                                                                                      1.  Identifica  cuántos  animales  hay  en  total.
                                                                                                  Resolución:
                  3 cm
                                                                                      Luego, colorea.
                                                           La situación trata de representar construcciones sugeridas utilizando pe-
                   3 cm
                                 Trilce 2013
                                                                                                  mos 8 × 27 = 216, donde 8 × 27 =  21K se deduce
              La figura está formada por 22 cuadrados   Resolución:  queños cubitos que son elaborados con madera y determinar la cantidad   Por el primer paso del proceso de la división, tene-
                                                           de cubos utilizados.
              iguales al anterior. Calcula su perímetro.                                          ®  K = 6
                                                                                                  El valor de K ÷ 3 = 6 ÷ 3 es 2.
                            a
                                                                                                  a.  5  b.  6  c.  3  d.  2
                           a  a  a 2  = 576               3. Realiza las operaciones y escribe los resultados.
                                 a = 24           Para desarrollar la creativi-                  5.  Coloca los números del 1 al 9, de tal for-
                                                  dad a través de la recrea-  2. Procedimiento:   ma que la suma en cada línea sea igual
                            a
                     Conamat 2007                 ción, la profesora María                        a 15.  (RM1)
                                                  Fernanda les ha dibujado   Construcción sugerida
               Resolución:  Por tanto:            a sus estudiantes unos di-          a.  11  b.  16  c.  10  d.  13
                          Perímetro: 24 + 24 + 24 +24 = 96 cm.
               Perímetro = 24(3)                  seños con cubos.                    2.  Distribuye los números del 1 al 7 en los
                               = 72 cm            Luego, les solicita que re-         círculos indicados sin repetir, de tal mane-
                         a.  54  b.  96  c.  98  d.  100  presenten con cubos los     ra que las sumas sean las indicadas. (RM1)
              a.  25 cm  c.  69 cm                dos diseños sugeridos y                    = 12
              b.  36 cm  d.  72 cm  4.  Determina el valor de “x” en:  digan cuántos cubos utili-  7  2
                                                  zaron en cada uno.                              Resolución:
              2.  Un terreno en forma de trapecio tiene      12  (27)  69  En el primer nivel: 11  En el primer nivel: 15  5  4  3  = 12  9  6  2
              36 m de altura. Si la base mayor mide     26  (13)  13
              el doble de la base menor y su área es        18  ( x )  21  En el segundo nivel: 9  En el segundo nivel: 10  7  5  3
              216 m 2 , calcula su base mayor.             En el tercer nivel: 6  En el tercer nivel: 6  6  1  = 12
                      Agasa 2012
                                                                                                      4
                                                                                                     8
                                                                                                        1
                                 Agasa 2013       1. Material concreto:  Luego: 11 + 9 + 6 = 26 cubos  En el cuarto nivel: 3  3.  Si  en A32 + 36A = 796, determina el va-  6.  Indica el valor de “C – 1”, si: (RM2)
               Resolución:
                                                                 En el quinto nivel: 1
             © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  216 =   2 2x + x 2   36  Primera fila:    (12 + 69) ÷ 3 = 81 ÷ 3 = 27  4. Escribe la respuesta.  35 cubos  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Resolución:  (4) + 3 = 7      Resolución:  C28 × 9 = 3 852.  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
                          Resolución:
                                                                                      lor “A ÷ 2”. (RM2)
                B + b
                                                                 Luego: 15 + 10 + 6 + 3 + 1 =
               A =
                  h
                          Segunda fila:
                            (26 + 13) ÷ 3 = 39 ÷ 3 = 13
                          Tercera fila:
                                                                                       En las unidades:  2 + A = 6   ®   A = 4
                            (18 + 21) ÷ 3 = 39 ÷ 3 = 13
                                                                                       En las decenas:   3 + 9 = 9
                                                                                                  Por el primer paso del proceso de la multiplicación,
               216 =  3x  36
                                                                                                  tenemos: 8 × 9 = 72
                2
                                                                                       En las centenas:  A + 3 = 7
                          Luego, el número que falta es 13.
               12 = 3x   ®   x = 4
                                                                                                  2 × 9 + 7 = 25

               Base mayor = 2(4) = 8 m
                                                                                                  Además:  C × 9 + 2 = 38  ®   C = 4
                                                                                       Luego:  El valor de A ÷ 2 = 4 ÷ 2 = 2.
              a.  5 m
                 b.  6 m
                                 d.  13
                                                           35 cubos.
                              c.  12
                         a.  10
                            b.  11
                                                                                                    b.  2
              Promueve el aprendizaje en equipo. c.  8 m  d.  9 m Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en Corefonet Docentes.  109  En la primera construcción hay 26 cubos y en la segunda construcción hay   a.  1  b.  2  c.  3  d.  4  a.  1 Entonces:  C – 1 = 4 – 1 = 3 c.  3  d.  4
                     * Las preguntas extraídas de los exámenes de concursos fueron adaptadas con fines pedagógicos.  Promueve el aprendizaje autónomo.
                                                 60  Promueve el aprendizaje en equipo.  Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en Corefonet Docentes.  50
             Concursos y olimpiadas                 Material concreto                    Autoevaluación
        18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23