Page 22 - CATÁLOGO PRIM. - SEC. 2021
P. 22

Celebración del bicentenario

                                         Momento de lectura  Experiencias
                        4     Perú, camino al Bicentenario   Lámpara de lava          Organizamos los datos  Paso 2
                                                                                      Dibuja dos pasos que has efectuado para armar tu trabajo.
                                                             •  Forma un grupo de cinco compañeros(as) para realizar la experiencia.
                                                                                          Paso 1
                                                             Problema
                        Antes de la   En el 2021,  el Perú cumplirá  200 años de vida independiente.   Libro de Actividades - Ciencia y Tecnología 3  ¿Cómo podemos ahorrar energía eléctrica?  Libro de Actividades - Ciencia y Tecnología 3  Libro de Actividades - Ciencia y Tecnología 3
                                                             Hipótesis
                        lectura  Este Bicentenario se debe celebrar haciendo crecer al país. En el
                        •  ¿Sabes   aspecto ambiental, debemos procurar la conservación y cuidado   Utilizando la energía en forma responsable.
                             de la naturaleza.
                        cuáles son
                        los animales                          Qué necesitamos?
                        silvestres?                          ÷  un frasco de vidrio vacío (de mermelada)  ÷  aceite (un litro)
                        •  ¿Cómo crees                       ÷  una lata de atún vacía  ÷  un resaltador (amarillo)   Dibuja el
                        que viven                            ÷  una vela pequeña (misionera)  ÷  un encendedor o fósforo   producto que
                        esos animales                        ÷  alcohol   ÷  una cucharita pequeña   elaboraste.
                        en su hábitat?
                                                             ÷  agua
                        Durante la                           Experimentamos
           Estrategia de   lectura                          Excelencia  1.  En  el  frasco de  vidrio,  limpio  y seco,  echa  1  1/2
                        •  Lee el
                                                              cm de alcohol y una cucharada pequeña de
                        siguiente                             aceite.                 Conclusiones
           la lectura   texto y                              2.  En el vaso, echa agua hasta la mitad. Retira la   1.  Escribe los cuidados que debemos tener al hacer el experimento.
                        observa todos
                                                              tapa de la parte de arriba del resaltador, saca la
                        los elementos
                        que contiene.                         tinta y exprímela en el agua.
                                                             3.  Poco a poco echa el agua con la tinta en el fras-
                                                              co y luego llénalo lentamente con aceite. Cierra
                                                              el frasco y espera cinco minutos hasta que desa-
                                              © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido fotocopiar. D. L. 822  5.  Enciende la vela con el fósforo y coloca unos mi-  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido fotocopiar. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido fotocopiar. D. L. 822
                      Autonomía                               parezcan las burbujas.   2.  En tu cuaderno, pega dibujos relacionados con el cuidado del consumo de la ener-
                                                                                       gía eléctrica.
                              https://www.google.com.pe/search?q=afiche+del+amor+a+los+animales&tbs  4.  La lata de atún debe estar con agujeros, porque
                                                              ahí se va a colocar la vela.
                       TIC           Consultado el 23 de noviembre de 2018            3.  ¿Qué te pareció el experimento realizado? Explica oralmente.
                      Vida sana                               nutos tu nueva lámpara. Trata de estar en un lu-  Coevaluación
                                                              gar oscuro, para que puedas ver lo que sucede.
                                                                                       •  ¿Participé correctamente y regulé mis acciones en el desarrollo de la experiencia?
                      Diversidad                                Nota: Si quieres un mejor efecto, puedes utilizar focos ultravioletas   Pide a un compañero(a) que te evalúe.
                                                                en un cuarto oscuro. El resultado será espectacular.
                                                                                       •  ¿Colaboré con mis compañeros(as) y los ayudé a aprender?
                      Identidad
                        P P
                       46  Promueve el aprendizaje autónomo.romueve el aprendizaje autónomo.romueve el aprendizaje autónomo.  96  Promueve el aprendizaje autónomo y en equipo.  97
                        Momento de lectura                                    Experiencias
                                               Secciones especiales
              Proyecto Vida verde                     Corefograma                     Material manipulable
                                Proyecto Vida Verde  44  Nombre de mujer  Vocales cerradas  Corefograma 1  Anexo 1 - A
             Campaña para protegernos de los rayos del sol
            Libro de Actividades - Ciencia y Tecnología 3  I Propósito  C I  E M  Tercera nota musical  R S  E A  B L  Sustancia del mar  R O  Oxígeno  Libro de Área - Ciencia y Tecnología 3  Para trabajar  con la página 12.
              Organizar la campaña de protección de los rayos del sol en el colegio.
             II Situación significativa
              En verano vamos a la playa, piscina, y parques. Te has
              preguntado cómo  te proteges de  los  rayos del  sol,                E  Suma en inglés  Encender O  Creer en Dios F  A  G  O  P  I  E  Litro L  L
                                                  S
              sabiendo que la capa de ozono cada vez está más   Lleva el bolo   alimenticio al   estómago
              debilitada  y  los  rayos  ultravioletas  son  más  intensos.
              La respuesta es fácil, pero no siempre tenemos cui-    Consonantes de
                                                                     gato
              dado. Esto debido a la falta de hábito y porque las   Primer día de la   semana  L  U  N  E  S  Octavo mes del año  A  G  O  A
              consecuencias no se observan rápidamente. Por eso,
              debemos hablar mucho del tema. ¿Qué acciones to-
              mas en cuenta cuando te expones al sol?                                 Para trabajar  con la página  24.
                                               O  M  I  U        Q  En el estómago el   bolo se convierte en:  O  T  S  C
             III Problema
              ¿Cuáles son las causas de las enfermedades de la piel?  Pasado de ir
             IV Hipótesis          Emprendimiento  Órgano del sistema   respiratorio  T  R  A  Q  U  E  A  Afirmación  S  I  O  E  T
              Las principales causas de las enfermedades de la piel son las exposiciones prolongadas al sol y no tener una adecuada protección a
              los rayos UV.                           Sexta nota musical  L  A  A  C  O  B
             III Procedimiento
              1.  Organiza la campaña para protegernos del sol.
              2.  Escribe en una hoja los acuerdos y luego expónlos en el aula para seleccionar   F  É  R  U  L  A
               los más apropiados. Ejemplos:   © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido fotocopiar. D. L. 822  Promueve el aprendizaje en equipo.   Artículo plural  Libro de Actividades - Ciencia y Tecnología 3  Para trabajar  con la página  50.
                                                           Real Academia
                                                           Española
            © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido fotocopiar. D. L. 822  3.  Escribe los acuerdos en un papelote  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido fotocopiar. D. L. 822
               •  Aplicar bloqueador solar media hora antes de exponerse al sol.
               •  Utilizar gorras, sombreros, sombrillas, etc.
               •  Utilizar ropa liviana.
               •  Evitar la sobrexposición al Sol de 11 a. m. a 4 p. m.
              4.  Designa a los responsables para elaborar una encuesta.
              5.  Establece las fechas de ejecución de la aplicación de la encuesta.
              6.  Determina las fechas de evaluación del proyecto. Socializa los resultados de la
               encuesta.
              7.  Elabora en forma individual un afiche sobre la campaña y pégalo en el frontis
               del aula.
             Promueve el aprendizaje autónomo y en equipo.  31
                                                                                 Autoadhesivos y Desglosables en cartulina
       22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27