Page 16 - CATÁLOGO PRIM. - SEC. 2021
P. 16

Resolución de problemas       Egipto  y sus pirámides
                                                                    Resolución de problemas
                                 Libro de Actividades - Matemática 5  1. Analiza la situación.   Manuel y su familia  salen felices a  recorrer  diariamente en bicicle-  1. Analiza la situación.   Libro de Actividades - Matemática 5
                                  Una familia sana
                                          ta las avenidas de su  comunidad. Si  el registró de su  recorrido se
                                          muestra en la tabla.            La familia de José ha tomado unas justas vacaciones. Ellos quieren co-
                                               Hijo  hija  Mamá  Manuel   nocer la gran pirámide de Keops;  esta tiene  una  base cuadrada  de
                                           Recorrido en m. 3 124,45  4 215,12  5 214,80  7 339,57  230 m de lado, aproximadamente, y una altura aproximada de 136 m.
                                                                          Calcula el volumen de dicha pirámide.
                                          Calcula el recorrido total de la familia.
                                          La diferencia entre el recorrido de Manuel y su hijo.
                                  2. Comprende el problema.  4. Ejecuta el plan. (Aplica la estrategia)  2. Comprende el problema.  4. Ejecuta el plan. (Aplica la estrategia)
                                   a.  Indica cuáles son los datos del problema.  Se aplica la adición y sustracción de decimales.  a.  ¿Quiénes se toman unas merecidas vacacio-  -  Se debe conocer el área de la figura de la base.
                                              Total = Manuel + mamá + hija + hijo  nes?  En este caso, es un cuadrado de 230 m de lado.
                                    Los datos son los recorridos de los integrantes   -  Manuel  =   7 339,57 +     La familia de José.      -  Se debe conocer la fórmula que se va a aplicar
                                                                               para calcular el volumen.
                                    de la familia de Manuel.  -  Mamá   =   5 214,80
                                    -  Manuel = 7 339,57  -  Hija       =  4 215,12     V =  A b  × h
                                    -  Mamá = 5 214,80  -  Hijo       =  3 124,45  3
                                    -  Hija = 4 215,12     Total      = 19 893,94  b.  ¿Qué nos pide el problema?  V =  (230 × 230) × 136
                                    -  Hijo = 3 124,45  Luego, la diferencia entre los recorridos del papá y el   El problema nos pide calcular el volumen de dicha   3
                                              hijo es:              pirámide.  V ≈ 2 398 133.
                                              = 7 339,57 – 3 124,45

                                   b.  ¿Qué nos pide el problema?  = 4 215,12  c.  Determina los datos del problema.
                                   Nos pide el recorrido total de la familia.
                                                                    Los datos del problema son:
                                                                    -  Base cuadrada de  230 m  de lado  aproximada-
                                   La diferencia entre el recorrido de Manuel y su hijo.    Rpta.:  El volumen de dicha pirámide es de
                                                                    mente.
                                     c.  ¿Cuáles son las condiciones del problema?     5. Verifica y examina.  3. Elabora un  plan. (Busca la estrategia)  5. Verifica y examina.
                                                                                2 398 133 m 3  aproximadamente.

                                                                    - Altura de 136 m
                                 © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  3. Elabora un  plan. (Busca la estrategia)  6. Piensa y responde.     ¿Cómo se puede resolver el problema?  6. Piensa y responde.  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
                                   Los datos se presentan en metros.
                                              Se verifica sumando de dos en dos hasta llegar al re-
                                              sultado final.

                                                                              Revisa detenidamente los datos extraídos del texto a

                                                                              analizar y revisa la fórmula en tu libro de teoría.
                                                                   Para resolver este problema se debe hacer uso de la

                                                                   fórmula de la pirámide y comprobar si contamos
                                                                   con los datos respectivos
                                              ¿En  qué  situaciones  de  nuestra  vida  se  aplica
                                   Se puede aplicar:
                                                                   V =  A b  × h
                                                                              ¿En qué otras situaciones de la vida real pode-
                                   -  El algoritmo de la adición y sustracción con de-
                                              los decimales?
                                                                    3
                                                                   Lado de la base: 230 m
                                                                              mos encontrar las pirámides?
                                    cimales.
                                              -  En las reparticiones que se hacen diariamente.
                                                                   Altura de la pirámide: 136 m
                                                                              Respuesta libre
                                              -  En las compras del mercado.
                                              -  Etc.

                                  Promueve el aprendizaje en equipo.  Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en Corefonet Docentes.  171  198  Promueve el aprendizaje en equipo.  Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en Corefonet Docentes.
                                                          Polya
                                                                                        Resolución de problemas
              Juego de billetes                                                       Guardamos nuestros  útiles
              1. Analiza la situación.   Libro de Actividades - Matemática 5
                      Por el cumpleaños de su mamá y como sorpresa Augusto decidió com-  Libro de Actividades - Matemática 5  1. Analiza la situación.   2. Identifica  el problema y escribe de qué trata.
                      prarle un televisor cuyo precio es de S/ 1 880 pagando con 10 billetes de   Primero debemos conseguir una caja y luego con la ayuda de la re-
                      S/ 200.                                                                  gla se debe medir las dimensiones de esta.
                      •  ¿Con que cantidad de dinero pagó?
                      •  ¿Cuánto recibirá de vuelto?
                      •  Si solo recibió billetes de S/ 10 y S/ 20, determina cuántos billetes   3. Utiliza  el material concreto y completa los otros
                      recibió como mínimo.                                                     pasos.
              2. Traduce situaciones.                                                          2. Datos del problema:  3. Grafica los datos.
              a.  ¿De qué trata la actividad a realizar?                                       Se coloca las siguientes   Colocar las medidas de la caja.
               La actividad trata sobre el pago que hace Augusto al comprar un televisor para mamá por su cumpleaños.   medidas:
                                                                                       Cada estudiante  de  5.º grado   a.  24 cm de alto  24 cm
              b.  ¿Cuánto costó el televisor?                                          debe forrar una  caja  de papel   b.  86 cm de largo
                                                                                       bond,  donde  al final  del bimes-
               El televisor costó S/ 1 880.                                            tre coloque sus  útiles  escolares   c.  60 cm de ancho  86 cm  60 cm
                                                                                       para  mantenerlos ordenados;  por
              c.  ¿Cómo pagó el precio del televisor?                                  ello debe utilizar una regla y me-
                                                                                       dir cada arista de la caja y luego
               Lo pagó con 10 billetes de S/ 200.                                      calcular el área total y el volumen
                                                                                       de la misma.  4. Realiza las operaciones y escribe los resultados.
              3. Comunica  su comprensión  sobre situaciones.                                  Luego de realizar las mediciones tendremos: 24 cm de alto, 86 cm de
              a.  Representa la información del dinero que pagó con 10 billetes de S/ 200.  Resolución  largo y 60 cm de ancho, con lo cual se puede calcular el área total.
                                                                                                     También calcula el volumen de la
                                                                                               A T  = 2 A b  + A L
                                                                                                     = 2 × 86 × 60 + 2(86 + 60) × 24
                                                                                                     caja.
                                    © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  de problemas  5. Escribe la respuesta como una oración completa.
                                                                                                     Vcaja = 86 × 60 × 24
                                                                                                     = 17 328 cm 2
                                                                                                     Vcaja = 123 840 cm 3
                               = 10 × 200 = 2 000                                     1. Material concreto:        = 10 320 + 7 008  Vcaja = A base  × h
              b.  ¿Qué se pide en el problema?                                       © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  El área a forrar del prisma rectangular es de 17 328 cm2.
               -  ¿Con qué cantidad de dinero pagó?                                            El volumen es de 123 840 cm3.
               -  ¿Cuánto recibirá de vuelto?                                                 6. Escribe otra forma de resolver  el problema.
               -  Si solo recibió billetes de S/10 y S/ 20, determina cuántos billetes, le dieron como mínimo.  Respuesta libre
                                                  Propuesta de actividades            Promueve el aprendizaje en equipo.  Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en Corefonet Docentes.  199
             162  Promueve el aprendizaje en equipo.
                                                  que conducen
                   Laboratorio Matemático         al conocimiento             Singapur
                                                  matemático, a partir de
                                                  la aplicación de distintas            Resolución de problemas
              Un  lindo fin de semana                                                 El geoplano  y las áreas
              1. Analiza la situación.   Libro de Actividades - Matemática 5  estrategias de resolución,
                      Se organizó un fiesta por finalización del año escolar donde los ni-  Libro de Actividades - Matemática 5  1. Analiza la situación.   2. Identifica  el problema y escribe de qué trata.
                      ños se divirtieron en un ambiente de paz y cordialidad. Asistieron       El problema trata de demostrar que un cuadrado, un rectángulo y
                      105 estudiantes entre niños y niñas de quinto grado; si por cada 3       un triángulo tienen  la misma área haciendo uso de un geoplano. Y
                      niños había 4 niñas, indica:  predicción y uso de
                      a.  ¿Cuántos niños y niñas asistieron a la fiesta de finalización del    además, de encontrar el valor de sus medidas.
                      año escolar?
                      b.  ¿Cuántas niñas más que niños hay en la fiesta?                      3. Utiliza  el material concreto y completa los otros
                                                                                               pasos.
              2. Traduce situaciones.             material concreto.                           Datos del problema:  Grafica los datos.
              a.  ¿Por qué motivo se está realizando la fiesta con los estudiantes de quinto grado?  Área del cuadrado  = 36 u 2
               Se está realizando la fiesta con motivo de la finalización del año escolar.     Área del rectángulo = 36 u 2
                                                                                       Ángel quiere demostrar a sus es-  Área del triángulo   = 36 u 2
              b.  ¿Qué se quiere saber en el problema planteado?                       tudiantes  que un  cuadrado, un
               Se quiere saber:                                                        rectángulo y  un triángulo,  tienen
                                                                                       la misma área  (36 u 2 ), y para
               -  La cantidad de niños y niñas que asistieron a la fiesta              eso solicita a sus estudiantes ha-
               -  ¿Cuántas niñas más que niños asistieron a la fiesta?                 cer uso de su geoplano. ¿De qué
              c.  ¿Cuáles son los datos del problema?                                  manera se puede  hacer la de-
               Los datos son:                                                          mostración?
               -  Asistieron 105 estudiantes                                           Indica las dimensiones  de  cada
                                                                                       lado de las figuras.
               -  Por cada 3 niños hay 4 niñas                                                4. Realiza las operaciones y escribe los resultados.
              3. Comunica  su comprensión  sobre situaciones.                                  A   = 6 × 6  A    = 9 × 4  A    =  8 × 9 2
              a.  ¿Representa gráficamente la situación planteada?                                = 36     = 36     = 36
                                    © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Las dimensiones son: Lado del cuadrado mide 6 u; lado del rectán-
                        =                                                             Material concreto:  5. Escribe la respuesta como una oración completa.
              b.  ¿Cómo interpretas la información gráfica?                          © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  gulo: 9u de largo por 4 u de ancho, y el triángulo tiene 8 u de base
               -  Por cada tres varones hay 4 mujeres                                          por 9 u de altura.
               -  De siete asistentes, 3 son varones                                          6. Escribe otra forma de resolver  el problema.
               -  De siete asistentes, 4 son mujeres
               -  Los niños y las niñas están en la relación de 3 es a 4                       Respuesta libre
             230  Promueve el aprendizaje en equipo.  Fichas de Comprensión Matemática y
                                                                                      Promueve el aprendizaje en equipo.  Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en Corefonet Docentes.
                                                                                                            143
                                                 Resolución de Problemas
                                      Ficha 1                  6.  ¿Cuántos kilos de papel recolectó el 3. er   9.  Carlos quiere decorar con papel crepé la
                                                                           pancarta rectangular que elaboró. ¿Cuán-
                                                                grado más que 4. o  grado? (C2-EE)
                                                                           (C3-CM)
                                      Competencias: Resuelve problemas de…  Capacidades:  Libro de Actividades - Matemática 4  Libro de Actividades - Matemática 4  Libro de Actividades - Matemática 4  Grado  Cantidad de  Cantidad de   tos metros de papel crepé debe comprar?
                                      C1: cantidad  MS: Matematiza situaciones  personas  papeles (kg)
                                      C2: regularidad, equivalencia y cambio  CM: Comunicación matemática
                                      C3: forma, movimiento y localización  EE: Elabora estrategia   3. er  grado  59  842
                                      C4: gestión de datos e incertidumbre   RA: Razona y argumenta   4. o  grado  46  749
                                                                           18 cm
                                      Marca con un aspa “X” o escribe la respuesta correcta.  a.  91 kg  c.  95 kg
                                                                b.  93 kg  d.  98 kg
                                      1.  Ubica cada número en el tablero de valor   3.  El papá de Mario tenía S/ 2 564, pero
                                      posicional. (C1-MS)   compró un televisor y una laptop que   7.  Completa la secuencia. (C2-RA)  24 cm
                                                  estaban en  oferta. Si  ahora tiene S/  197,
                                      •  3 unidades de millar, 9 unidades  ¿cuánto dinero gastó? (C1-EE)
                                      •  5 centenas, 2 decenas, 8 unidades  a.  81 cm  c.  84 cm
                                      •  6 unidades, 2 centenas y 4 decenas  a.  S/ 2 637  c.  S/ 2 376  596  635  674  b.  83 cm  d.  86 cm
                                                  b.  S/ 2 367  d.  S/ 2 673
                                         UM  C  D  U            Explica tu respuesta.  10. Observa  y  lee  la tabla. ¿A cuántos estu-
                                         3  0  0  9  4.  En un puesto de periódicos Rafael  ven-     diantes les gusta el curso de Matemática?
                                                  dió 98 periódicos. ¿Cuántos periódicos
                                          5  2  8                          (C4-RA)
                                          2  4  6  vendió Manuel? (C1-EE)     Asignaturas preferidas por los estudian-
                                                                           tes de 4. o  grado de primaria
                                                         Yo
                                      a.  3 009; 528; 246  vendí el triple      Actividad  Matemática  Comunicación
                                      b.  3 019; 548; 256  Manuel  de periódicos que
                                      c.  3 009; 527; 246  Rafael.         Niños  49  36
                                      d.  3 019; 528; 246                  Niñas  37  46
                                                                a.  731  c.  723
                                      2.  Observa  la  cantidad  de  manzanas  y  na-  a.  249 periódicos    c.  239 periódicos  b.  713  d.  733  Explica tu procedimiento.
                                      ranjas. Si agregamos 23 naranjas y 26   b.  294 periódicos   d.  293 periódicos
                                      manzanas… (C1-MS)        8.  ¿Cuál de estas figuras es una recta? (C3-MS)
                                                 5.  Ayuda a Daniel a completar su secuencia   1
                                                  gráfica. ¿Qué figura es la que debe dibu-
                                                  jar? (C2-CM)       2
                                      a.  Existen más naranjas que manzanas.  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  3
                                      b.  Existen más manzanas que naranjas.
                                      c.  La cantidad de naranjas y manzanas   4
                                       es semejante.  a.  b.  c.  d.       a.  85 estudiantes  c.  88 estudiantes
                                      d.  Solo hay naranjas.    a.  1  b.  2  c.  3  d.  4  b.  86 estudiantes  d.  90 estudiantes
                                     246                                             247
        16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21