Page 11 - CATÁLOGO PRIM. - SEC. 2021
P. 11
Libro Comprensión Lectora
Sistematización de las estrategias
de comprensión
Sistematización de estrategias
Comprensión lectora - Comunicación 2 “Las siete Tipo: TEXTUAL Aplica la estrategia Esquema de secuencia.
TIPO Y GÉNERO
TEXTO
ESTRATEGIA DE LECTURA
mariposas de
Continuo
cuencia de hechos en el organizador o esquema.
diferentes Narrativo / 1. Responde oralmente. Luego, completa la se-
colores” 2. Deduce información del texto.
Género:
Pág. 6 Cuento 3. Reflexiona sobre el contenido del texto.
Aplica la estrategia El subrayado.
1. Identifica y subraya lo más importante de cada
Tipo: párrafo.
Lecturas “Soy Maribel” Descriptivo / 2. Anota al lado de cada párrafo un título que
Continuo
resuma las ideas que subrayaste.
Pág. 8 Género: 3. Completa el esquema guiándote de las palabras
Descripción de subrayadas.
persona 4. Deduce información del texto.
5. Reflexiona sobre el contenido del texto.
Aplica la estrategia Identificar la relación
causa-efecto.
1. Identifica información del texto.
2. Realiza una segunda lectura e identifica en el Estrategias
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Pág. 10 Continuo b. ¿Por qué hicieron eso? de lectura
Tipo:
texto:
“Los ratones
Narrativo /
a. El problema de la historia
desobedientes”
c. ¿Qué consecuencia trajo el comportamiento de
Género:
Fábula
los personajes?
3. Completa el esquema planteado.
4. Interpreta el mensaje del texto.
5. Reflexiona sobre el contenido del texto.
3
Tipos de texto
Libro interactivo en BlinkLearning
Lecturas Celebración del bicentenario
Tipo de texto Género Estrategia
Narrativo / Continuo Cuento Esquema de secuencia Después de la lectura Tipo de texto Género Estrategia
Antes de la lectura Comprensión lectora - Comunicación 2 Aplica la estrategia Esquema de secuencia. Argumentativo / Discontinuo Propaganda Predicción y verificación
1. Responde oralmente. ¿Cómo comienza la historia? ¿Qué ocurre después?
• Observa la imagen y responde oralmente. Comprensión lectora - Comunicación 2 ¿Cómo termina? Antes de la lectura Comprensión lectora - Comunicación 2
¿Has visto mariposas? ¿Qué hacen estos pequeños insectos? 2. Completa la secuencia de hechos en el siguiente organizador: Respuesta modelo • Observa el texto en forma global y responde oralmente las preguntas
¿De qué tratará el texto? Formula hipótesis. de predicción.
Durante la lectura Había una vez siete mariposas de diferentes colores que eran muy unidas, les gustaba ¿De qué tratará el texto?
jugar por todo el bosque.
¿Qué relación tendrá el enunciado “Luchemos contra la anemia” y la
• Lee el texto en silencio. Luego, responde oralmente. ¿Qué se dice imagen de los niños?
¿Quiénes eran los personajes? ¿Qué les sucedió? al inicio? ¿Con qué finalidad se habrán colocado imágenes de esos alimentos?
¿Cómo solucionaron su problema? ¿Para qué se habrá mencionado: “acude a un centro de salud”?
La mariposa amarilla se hirió mortalmente y todas las demás pidieron al señor del bos-
que que no las separara. El señor del bosque les preguntó si estaban dispuestas a dar su
¿Qué ocurre
Las siete mariposas de diferentes colores en el nudo de vida para no separarse. Ellas dijeron que sí. Durante la lectura
• Lee el texto en silencio.
la historia? • Observa detenidamente los elementos que aparecen en el texto y
Había una vez siete maripo- descríbelos.
sas de siete colores diferen- Finalmente, las almas de las siete mariposas se unieron para formar el arcoíris con los
tes. Ellas eran muy unidas, les ¿Cuál es el siete colores.
gustaba jugar y revolotear desenlace de LUCHEMOS CONTRA LA ANEMIA
por todo el bosque. la historia? El gran reto para el Bicentenario
Un día, la mariposa de color
amarillo se hirió mortalmente Anemia es la disminución de
y las otras mariposas se pu- 3. Deduce y marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
sieron muy tristes; entonces, A. ¿Por qué a las mariposas no les importó dar su vida? glóbulos rojos en la sangre
por falta de hierro. Afecta el
pidieron al señor del bosque que si la dejaba morir, hiciera lo mis- a. Porque querían jugar juntas. desarrollo cerebral de los niños.
mo con las demás, porque no querían separarse nunca. El señor del
bosque les preguntó: “¿Están dispuestas a dar la vida con tal de per- b. Porque todas querían ser del mismo color.
manecer juntas?”. Todas contestaron que sí. c. Porque querían estar juntas para siempre. ¿Cómo la combatimos?
De inmediato, negros nubarrones oscurecieron el cielo y se desató B. Busca en el cuento “se hirió mortalmente”. ¿Qué quiere decir? Debemos consumir alimentos ricos en hierro.
una fuerte tormenta con viento y lluvia. Un remolino envolvió a las Carnes Verduras y frutas Menestras
siete mariposas amigas elevándolas hacia el infinito. a. Herida de muerte
Una vez restablecida la calma, el sol volvió a brillar con más fulgor b. Salvada de muerte
que nunca y, al mismo tiempo, aparecía en el firmamento un extra- c. Resucitada de la muerte
ño arco luminoso formado por los siete colores, los mismos que te- © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
nían las mariposas del bosque. Eran sus almas que continuaban uni- 4. Reflexiona y responde oralmente. Si tienes sueño, cansancio, inapetencia y sangre en las heces,
das para siempre en el cielo. Las mariposas de siete colores eran muy unidas y les gustaba jugar acude al Centro de Salud de inmediato.
http://www.sernanp.gob.pe/reserva-de-biosfera-gran-pajaten (Adaptación) y revolotear por todo el bosque. ¿Crees que las familias deben vivir ¡ÚNETE TÚ TAMBIÉN PARA COMBATIRLA!
unidas? ¿Por qué? Respuesta modelo. Sí, porque la familia unida supera mejor los momentos difíciles.
Consultado el 20 de noviembre de 2018 7
6 22 22
Actividades de comprensión (niveles) a partir de la aplicación de una
estrategia de lectura
Distintos tipos y géneros textuales
Propuesta Momentos de lectura: antes, durante y después
innovadora Actividades de los tres niveles de comprensión lectora
Diversas estrategias de lectura para el desarrollo de las habilidades de comprensión
11