Page 41 - CATALOGO 2026
P. 41

Desarrollamos la comprensión lectora

                                            El libro de Comprensión Lectora es un complemento para desarrollar las                              Comunicación
                                            habilidades de comprensión lectora. Presenta:

                                              Diversos tipos de textos: continuos, discontinuos, mixtos, múltiples
                                              Variedad de estrategias de comprensión, según la estructura textual
                                              Lecturas y preguntas tipo ENLA y PISA
                                              Lectura relacionada con la competencia de Educación Financiera






                                                                          Lee diversos tipos de textos escritos / Estrategia de lectura
                                                                           te llamó la atención. Te recomendamos el video Deserción escolar en el Perú (RPP Noticias, 2025) en el si-
              Empleamos diversas metodologías                             1.  Busca y  observa un video sobre la deserción escolar en el Perú. Luego, comenta  qué es lo que más   Libro de Actividades - Comunicación II  2.  Lee cada premisa y subraya el sinónimo en cada caso.  c.  igualdad   d.  conveniencia
                                                                          Antes de la lectura
                                                                           guiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=jbSUs05f0QY Respuesta libre
                                                                           2.  ¿Crees que el abandono escolar impacta en el desarrollo de los países? ¿Por qué? ¿Por qué crees que es
                                                                                              A. OPORTUNIDAD
                                                                                                   b.  prontitud
                                                                                                            d.  fugaz
                                                                                               a.  riesgo
                                                                                                        c.  ocasional
                                                                                               B.  ESTABLE
                                                                           importante combatirlo? Respuesta libre
                                                                                                   b.  seguro
                                                                           1.  Lee el texto y  aplica  la estrategia de lectura “Formulación de autopreguntas”. Para esto, a medida que   Libro de Actividades - Comunicación II  3.  Lee los significados que aparecen en el cuadro y completa el acróstico con sus significantes para descu-  Retención    Nivel literal   /      Nivel inferencial   /        Nivel crítico-valorativo
                                                                                               a.  eventual
                                                                                                            d.  patrimonio
                                                                                                        c.  opulencia
                                                                                               C.  POBREZA
                                                                           Durante la lectura
                                                                                                   b.  escasez
                                                                                                                    Después de la lectura
                                                                                               a.  abundancia
                                                                           lees, plantéate preguntas sobre su contenido. Respuesta libre
                                                                                                            d.  pretérito
                                                                                                        c.  tiempo
                                                                                  DECIDE UN
                                                                                               D. FUTURO
                                                                                                   b.  pasado
                                                                                               a.  porvenir
                                                                                                                      y Lee y escribe (V) si el enunciado es verdadero o (F) si es falso, según corresponde.
                                                                                                                    a.  Estudiar asegura un futuro más estable y óptimo.
                                                                                                                    b.  El 90 % de los empleos requieren estudios primarios.
                                                                           Midjourney. (2025). 874930026  MEJOR   brir la palabra oculta. Luego, escribe un texto breve con la palabra encontrada. c. S  P  O  N  I  I  I  D  A  D B  L  E  Ó  N  Análisis  ( V  ) ( F  ) ( V  ) Libro de Actividades - Comunicación II
                                                                                               a.  Aquello a lo cual es imposible sustraerse, faltar o
                                                                                                          N  E  C  E  S
                                                                                                                    c.  Una de las causas de la deserción escolar es la dificultad económica.
                                                                                                             E  S  G  O
                                                                                                         a.
                                                                                                           b. R
                                                                                  FUTURO!
                                                                                                           E  D  U  C  A  C  I
                                                                                               resistir.
                                                                                               b.  Contingencia o proximidad de un daño.
                                                                                                                   y  Analiza y escribe a quiénes está dirigido el texto, principalmente. A los estudiantes
                                                                                               c.  Proceso de aprendizaje para desarrollar habilida-
                                                                                                         d. D  I
                                                                                                des, conocimientos y valores.
                   Modelo cognitivo de la comprensión lectora             Autonomía IE  Para combatir la deserción escolar  ¿Qué estrategias se   d.  Que se puede disponer libremente de ella o   h. D  E  S  E  R  e.  R  U  T  A  S g. Ó  N I  Ó  P  T  D  A  D I  M  O  Inferencia
                                                                                                           C  A  L
                                                                                                                   1.  Deduce y encierra el propósito comunicativo del texto.
                                                                                                           f.
                                                                                                que está lista para usarse.
                                                                                                                    a.  Instruir sobre estrategias para mejorar la educación en el Perú
                                                                                         pueden emplear?
                                                                                               e.  Caminos que se toman para un propósito.
                                                                                                           C  I
                                                                                                                    b.  Informar sobre la importancia de la continuidad en los estudios
                                                                                         •  Acceder a plata-
                                                                                     ¡No estás solo!
                                                                                                                    c.  Presentar datos estadísticos confiables sobre la deserción escolar
                                                                                                tes a algo, que permiten juzgar su valor.
                                                                                 Causas de la
                                                                                         aulas virtuales.
                                                                           ODS 4  ¿Por qué es   deserción escolar  •  Infórmate sobre   formas digitales y   f.  Propiedad o conjunto de propiedades inheren-  2.  ¿Cuáles son las consecuencias de la deserción escolar? Respuesta modelo
                                                                              importante
                                                                                     disponibles.
                                                                             continuar con la   •  Problemas econó-  becas y apoyos   •  Garantizar el ac-  g.  Sumamente bueno, que no puede ser mejor.     Bajos ingresos económicos, interrupción del proceso formativo, escaso desarrollo de habilidades, etc.

                                                                           PPT  educación?  micos  •  Busca ayuda en tu   ceso a cursos de   h.  Desertar, abandonar.  Interpretación
                                                                                         nivelación.
                                                                             •  Mejora tus oportu-  •  Escasa motivación  colegio o comuni-
                                                                                         rrollo de habilida-
                                                                           Rúbrica  nidades laborales.  •  Dificultades fami-  dad.  •  Priorizar el desa-  Texto: Respuesta libre   1.  Interpreta y escribe el significado de la siguiente expresión del texto: “Fomentar habilidades blandas y
                                                                                                                    competencias para la vida”.
                                                                             •  Evita la pobreza   liares o situacio-  •  Habla con un   des con deman-  La educación no solo desarrolla habilidades cognitivas, también prepara al estudiante para el logro de habilidades sociales y un buen
                                                                                     orientador o tutor
                                                                                  nes de violencia
                                                                              y ayuda a dismi-  sobre tus opciones.  da laboral.     desempeño en la vida.
                                                                              nuirla.
                                                                                  servicios educati-
                                                                             •  Asegura un futuro   •  Falta de acceso a   •  Participa en   •  Trazar rutas de   4.  Completa el siguiente cuadro sobre el texto leído:  Tipo de lenguaje  2.  ¿De qué manera se relaciona el siguiente pensamiento: “La educación es la llave que abre las puertas al
                                                                                          aprendizaje per-

                                                                                                            Tipo de lenguaje
                                                                                  vos de calidad
                                                                                      programas extra-
                    Aplica estrategias cognitivas para lograr                •  El 80 % de los   •  El futuro lo decides   •  Fomentar habi-  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  5.  Lee y completa el siguiente organizador con el título y los subtemas del texto:  Objetivo  Crítica Ambos textos coinciden en que la educación es esencial para el desarrollo tanto personal como social.
                                                                              más estable y
                                                                                          sonalizado.
                                                                                                       Formato textual
                                                                                                       Formato textual
                                                                                      curriculares que te
                                                                                                                    progreso” con el texto inicial?
                                                                              óptimo.
                                                                                                  Tipo de texto
                                                                                                  Tipo de texto
                                                                                                       Discontinuo
                                                                                      motiven.
                                                                                          lidades blandas
                                                                              empleos requieren

                                                                                          y competencias
                                                                                                  Expositivo
                                                                              estudios secunda-
                                                                                      hoy.
                                                                                          para la vida.
                                                                                                             revertir la deser-
                                                                                                                   1.  Reflexiona y  fundamenta si crees que el cartel comunica claramente la importancia de la educación
                                                                                          diantes en riesgo
                                                                              más.
                                                                                                         apoyo para los
                                                                                                                    frente a la deserción escolar. Luego, argumenta tu punto de vista. Respuesta libre
                                                                                                             ción escolar
                    la comprensión en los tres niveles (literal,             Midjourney. (2025). 776543091  rios completos o  ¡No a la deserción escolar!  •  Identificar estu-  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Importancia 1  Causas de la  2  Opciones de  3  Estrategias para  4  Responsabilidad 1.  Reflexiona y  explica por qué al actuar con responsabilidad contribuimos a nuestro desarrollo y cómo
                                                                                          para apoyarlos.
                                                                                                     deserción escolar
                                                                                                         estudiantes
                                                                                                                   2.  ¿Qué opinas del diseño y la organización de la información del texto? ¿Por qué? ¿Cambiarías o añadirías
                                                                                                 de continuar
                                                                                                                    algo? ¿Por qué? Respuesta libre
                                                                                                 estudiando
                                                                                           Fiorella Romero (Perú)
                                                                                                                   Valoración
                                                                                                                    esto repercute en la sociedad. Respuesta libre
                    inferencial y crítico-valorativo).                      12  Promueve el aprendizaje autónomo.  Título: ¡Decide un mejor futuro!  13  PEG IE  2.  ¿Cómo te sentiste al saber que la deserción escolar es un problema que afecta a muchos niños y ado- © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
                                                                             Promueve el aprendizaje autónomo.
                                                                                                                    lescentes en el Perú? ¿Por qué? ¿Qué acciones realizarías en tu colegio o comunidad para motivar a los
                                                                                                                    estudiantes a ser responsables y a valorar las oportunidades educativas con las que cuentan? ¿A qué te
                                                                                                                    comprometes como estudiante? ¿Por qué? Respuesta libre
                                                                                                                    Metacomprensión
                                                                                                                       Orientar al estudiante en la reflexión de su propia comprensión
                                                                                                                    Reflexiona sobre tu proceso de comprensión.
                                                                                                                    •  ¿Tuve dificultades para comprender el texto?   •  ¿Qué estrategias utilicé para solucionarlas?
                    Utiliza estrategias metacognitivas para evaluar                                                14
                    el proceso de comprensión.                            Escribe diversos tipos de textos / Redacción  Noticia  L. Área, págs. 19 y 20  Libro de Actividades - Comunicación I  Herramientas
                                                                                                            del lenguaje
                                                                                                        3
                                                                                                    2
                                                                           Redacta            Elabora  1  Utiliza algunos recur-  Redacta la noticia   Mayúsculas
                                                                                                            Ortográficas
                                                                                                       en forma coherente
                                                                           1.  Lee el parafraseo que realizaste en el Libro del Área para recordar el tema.
                                                                           2.  Antes de empezar, revisa los indicadores de la ficha de evaluación que se encuentra al final del tema.
                                                                           Planifica          Libro de Actividades - Comunicación I  Escribe la noticia de   sos textuales, como   y cohesionada y de-  Ejemplos:
                                                                                                   conectores (especial-
                                                                                                       sarrolla las ideas con
                                                                                              acuerdo con lo plani-
                                                                                                            “‘Cuidemos
                                                                                                       un lenguaje objetivo
                                                                                                   mente, los de adi-
                                                                                              ficado y organizado.
                    Emplea diversos tipos de textos.                       3.  Planifica la redacción de tu noticia sobre la contaminación del río o mar en tu región o en una región   Emplea la tercera   ción), para relacionar   y preciso. Respuesta libre  nuestro mar’ es el
                                                                           cercana, con alternativas de solución, y completa el siguiente esquema: Respuesta libre
                                                                                                            nuevo videojuego
                                                                                                   las ideas y reforzar o
                                                                                               persona gramatical
                                                                                                   sugerir sentidos en tu
                                                                                                            presentado por la
                                                                                               y un vocabulario
                                                                                                            Marina de Guerra
                                                                                  Planificación
                                                                                               apropiado usando
                                                                                                   noticia.
                                                                                         ¿Qué fuentes
                                                                                                            Fundación Miguel
                                                                                      ¿Qué registro   complementarias   diversos sinónimos.  del Perú y la
                                                                                  ¿Quiénes serán los   lingüístico utilizarás?  consultarás?  Grau”.   Libro de Actividades - Comunicación I
                                                                               ¿Para qué vas a   destinatarios?  Epígrafe   o volada     Gramaticales  Cuerpo
                                                                           ¿Sobre qué hecho   escribir?     Palabra: lexema y
                                                                           o suceso escribirás?             morfema
                                                                                               Título       Ejemplo:
                                                                                                            Miguel-       -ito
                                                                                                            lexema         morfema
                                                                              y Aplica el plan de escritura e investiga sobre la noticia de la contaminación del mar o río en tu región o
                                                                            en una región cercana. Considera alternativas de solución. Luego, completa el siguiente esquema:
                                                                                                             Discursivas
                                                                          Autonomía       Respuesta libre  Bajada                       derivativo  Corrige
                                                                            Organiza                         Conectores de   1.  Evalúa tu noticia para mejorarla y  reflexiona sobre su contenido y formato con la siguiente ficha de
                                                                           F. Adicional  ¿Cómo sucedió?  Lead       adición  evaluación:
                                                                                                             Ejemplo:
                                                                           PPT                               “Agregó también que   C: En inicio    B:  En proceso    A:  Logro esperado    AD:  Logro destacado  C  B  A  AD
                                                                                                             la aplicación cuenta   Considera el hecho o suceso previamente elegido.
                                                                                                             el que los usuarios
                                                                                                             con un ranking en
                                                                           Rúbrica        ¿Cuándo sucedió?       Imagen:  podrán competir por   Responde al propósito comunicativo.
                                                                                                             quién recoge la mayor
                                                                                                                    lead y cuerpo) están debidamente diferenciados.
                        Modelo cognitivo de la escritura                    ¿Quiénes participaron?                cantidad de residuos   INDICADORES Los elementos estructurales de la noticia (epígrafe o volada, titular, bajada,
                                                                                                             contaminantes”.
                                                                                                                    El lenguaje empleado es preciso, claro y objetivo.
                                                                                                                    Emplea correctamente los referentes y conectores (especialmente, los de
                                                                                    Preguntas                       adición) para relacionar las ideas.
                                                                                    básicas  ¿Dónde ocurrió?     Importante  Utiliza adecuadamente los recursos gramaticales (palabra: lexema y mor-
                                                                                                                    fema y sustantivo) y ortográficos (mayúsculas y punto) para darle sentido a
                                                                                              © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822     Al redactar emplea un   la noticia.
                                                                                                             lenguaje comprensible
                                                                            ¿Qué sucedió?       Cuerpo       y objetivo. Añade una
                                                                                                             más importante de la
                                                                                                             imagen que resalte lo   2.  Presenta la noticia a tu profesor(a) y explícale la organización de las ideas y el propósito comunicativo.
                                                                                                                    Además, pídele sugerencias para mejorarla.
                                                                                                             noticia.
                                                                                                                    ficha de evaluación y las sugerencias de tu profesor(a).
                                                                                     ¿Dónde ocurrió?               3.  Escribe nuevamente el texto en una hoja y  realiza los cambios que sean necesarios. Ten en cuenta la
                    Aplica estrategias para la producción de                                   © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822           Publica  2.  Lee las demás noticias   3.  Propón a tus compañeros(as) la elaboración
                                                                                                                   1.  Publica tu noticia en el
                                                                                                                         be críticas constructivas y
                                                                                                                    cación o en el periódico
                                                                                                                              noticias utilizando una herramienta digital.
                                                                            22  Promueve el aprendizaje autónomo y en equipo.       23  blog del área de Comuni-  publicadas. Luego, escri-  de un boletín escolar digital con todas las
                                                                                                                         recomendaciones.
                                                                                                                    mural del salón.
                                                                                                                              Luego, publícalo en la página web de tu
                                                                                                                              institución educativa.
                    textos.                                                                                        Utiliza las TIC EV-C4  Metacognición  Orientar al estudiante en la reflexión  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
                                                                                                                               de su propio aprendizaje
                                                                                                                   Busca  plantillas  interactivas  y  edita  tu  boletín escolar  de  noticias.  Te  re-  Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje.
                                                                                                                            •  ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
                                                                                                                   comendamos utilizar las plantillas de Canva en el siguiente enlace: (Canva,   •  ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé?
                                                                                                                   2025)  https://www.canva.com/es_mx/crear/newsletters/escolar/
                                                                                                                  24          Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en LIDI.
                    Considera los siguientes procesos: planifica,                    Se comunica oralmente / Comunicación oral
                                                                               Registros lingüísticos
                    organiza, elabora, corrige y publica.                 Recuerda  Registros lingüísticos  5.  Investiga el tema en fuentes confiables y organiza la información en el siguiente esquema: Respuesta libre  Libro de Actividades - Comunicación I
                                                                          Libro de Actividades - Comunicación I  del lenguaje, son los modos de  Utilizado en situaciones  Empleado por los hablantes en intercambios co-  Subtema 1
                                                                                    Tipos
                                                                                      Informal
                                                                                 Formal
                                                                           clasificar las distintas formas de  formales (conferencias o  municativos cotidianos o usado en situaciones co-
                                                                            Definición
                                                                           expresarse  dependiendo  de  la  reuniones con especia- municativas informales (se caracteriza por el escaso
                                                                           Denominados, también, niveles
                                                                                                                    Inicia el diálogo con un
                                                                           situación comunicativa.  listas).  vocabulario y la inserción de jergas). L. Área, págs. 28 - 30  Ejecuta saludo y emplea el regis-  Practica la escucha activa   Cuando dialogues,
                                                                                                                                 Importante
                                                                                                                           en todo momento y propi-
                                                                                                                           cia un diálogo ameno, ágil
                                                                                                                   tro lingüístico previamente
                                                                                                                   elegido. Expresa tus ideas
                                                                                                                                muestra una acti-
                                                                           Aplica                        Alternativas de solución  Libro de Actividades - Comunicación I  en forma ordenada, precisa   y productivo. Expresa tus   mantén la calma y
                                                                                                                                tud verbal y gestual
                                                                                                                           ideas con adecuada entona-
                                                                           1.  Lee el diagrama que elaboraste en el Libro del Área para recordar el tema.
                                                                           3.  Busca y observa dos videos sobre la contaminación de los ríos o mar de tu región. Luego, reconoce y
                                                                           2.  Antes de empezar, revisa la ficha de evaluación que se encuentra al final del tema.
                                                                           Planifica completa  el cuadro con el tipo de registro lingüístico empleado y con tu opinión sobre su contenido.   Autonomía PEG  Tema  Subtema 2  Evalúa si las preguntas  y clara.  1 1  2 2  ción, vocalización y volumen.  positiva. Asimismo,
                                                                                                                                escucha atentamente
                                                                                                                                a tus interlocutores y
                                                                                                                                observa sus gestos. Las
                                                                                                                           Establece algunas medi-
                                                                                                                                personas valoran que
                                                                            Dialoga con un compañero(a) al respecto. Te recomendamos los siguientes enlaces:
                                                                                                                    y respuestas guardan
                                                                                                                           das de prevención para
                                                                                                                                las escuchen; por lo
                                                                                                                    del diálogo. Asimismo,
                                                                                                                           de los ríos o mares, y
                                                                                                                                e interrumpir.
                                                                                                                           explica las intenciones
                                                                               A        B   F. Adicional           coherencia con el tema   4 4  3 3  evitar la contaminación   tanto, evita apresurarte
                                                                                                                    opina sobre el conte-
                                                                                            PPT   Subtema 3         nido de cada diálogo   de tus interlocutores con-
                                                                                                                    y formula preguntas
                      Modelo cognitivo de la expresión oral                                 Rúbrica                 Finalmente, establece   siderando las estrategias
                                                                                                                           discursivas empleadas y
                                                                                                                    claras sin interrumpir
                                                                                                                    a tus interlocutores.
                                                                                                                           los recursos verbales, no
                                                                                                                           verbales y paraverbales.
                                                                                                que incluyas cuatro medidas de prevención para evitar la contaminación de los ríos o mares. Respuesta libre
                                                                                     Descolmatación y limpieza del río Rímac: “Debe culminar   6.  Organiza con tus compañeros(as) el orden de participación en el diálogo. Luego, redacta el guion en el   algunas conclusiones.
                                                                                     en septiembre” (Latina Noticias, 2023 0m-5m50s) https://
                                                                             El río Chillón de Lima excede en 12 veces los límites de conta-  A  www.youtube.com/watch?v=YCf7QqO5A7w  B                   Evalúa apropiadamente adaptando lo dicho a los puntos de vista y necesidades de tus interlocutores.
                                                                             minación (Riera, 2020) https://es.euronews.com/2020/02/12/
                                                                                                                   1.  Reflexiona y evalúa tu participación, como hablante y oyente, en el diálogo. Revisa si has interactuado
                                                                             el-rio-chillon-de-lima-excede-en-12-veces-los-limites-de-
                                                                                                                   2.  Valora la participación de un compañero(a) y marca con un aspa (X) en la siguiente ficha de evaluación:
                                                                             contaminacion
                                                                                 Videos
                                                                                       formal
                                                                                  formal
                                                                                                                      C: En inicio    B:  En proceso    A:  Logro esperado    AD:  Logro destacado
                                                                             Aspectos
                    Aplica estrategias para la comprensión de               © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  4.  Forma un equipo de tres integrantes para dialogar sobre cómo prevenir la contaminación de los ríos o                               © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Nombre:   Expresa sus ideas y emociones en forma coherente y cohesionada.  C  B  A  AD
                                                                             ¿Cuál es el registro lingüístico?
                                                                                  Respuesta libre
                                                                             ¿Qué opinas de la información?
                                                                             mares. Luego, planifica y responde las siguientes preguntas: Respuesta libre
                                                                                         ¿Qué fuentes de
                                                                                                                    Usa el registro lingüístico apropiado para la situación comunicativa.
                                                                                         información consultarás?
                                                                                     ¿Qué registro lingüístico
                                                                                                                    Responde y formula preguntas para profundizar el tema.
                                                                                      emplearás?
                                                                                 ¿Quiénes serán los
                                                                                                                    Utiliza un volumen de voz audible y con la entonación adecuada, según lo que
                    textos orales.                                           ¿Para qué dialogarás?  destinatarios?  27                     INDICADORES  expresa.  Aplica la Autoevaluación de la Unidad 1 que se encuentra en la pág. 185.
                                                                                                                    Emplea gestos, movimientos corporales y desplazamientos relacionados con
                                                                                                                    el tema del diálogo.
                                                                                                                    Muestra seguridad y dinamismo al participar en el diálogo.
                                                                             Promueve el aprendizaje autónomo y en equipo.
                                                                                                7.  Practica con tu equipo la presentación del diálogo las veces que sean necesarias. Respuesta libre  Alterna los roles de hablante y oyente practicando normas de cortesía.

                                                                                                                   Utiliza las TIC EV-C1
                                                                                               28                  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Busca y observa un video sobre la esencia del diálogo en las relaciones   Metacognición  Orientar al estudiante en la reflexión
                                                                                                                               de su propio aprendizaje
                                                                                                                            Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje.
                    Considera los siguientes procesos: planifica,                                                  interpersonales. Luego, elabora el decálogo del diálogo y compártelo   •  ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
                                                                                                                   con tu familia. Te recomendamos el siguiente enlace: Clases 2.0 Sinay - El
                                                                                                                            •  ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé?
                                                                                                                   valor del diálogo en la vida humana (Moreno Condis and Brothers, 2020)
                                                                                                                   https://www.youtube.com/watch?v=fLdgyayHyIs
                                                                                         PAI 1                                Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en LIDI.  29
                    ejecuta y evalúa.                                       Protegemos la biodiversidad con acciones   1.  Busca información sobre las causas y consecuencias de la pérdida de la biodiversidad y cómo podemos   Libro del Área - Comunicación II
                                                                                               protegerla en nuestro país. Luego,  identifica  las ideas principales y  elabora  un esquema lineal en tu
                                                                                              Investiga
                                                                             sostenibles en nuestra comunidad
                                                                         Libro del Área - Comunicación II  Reflexiona sobre las causas y consecuencias de la pérdida de biodiversidad en tu comunidad y plantea   2.  Utiliza Grok u otra IA y consulta los temas indicados en la actividad anterior. Luego, contrasta la infor-
                                                                                               cuaderno. Te recomendamos los siguientes enlaces:
                                                                                               Pérdida grave de biodiversidad (Ceplan, 2024) https://observatorio.ceplan.gob.pe/ficha/r5_cus
                                                                                               Biodiversidad (Minam, s. f.)  https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-virtual/Modulos/modulo1/
                                                                                 Propósito
                                                                                               biodiversidad/Lectura-Peru-Pais-Maravillosp_p99-p112.pdf
                                                                              una propuesta de solución para afrontar esta problemática.
                                                                                               mación y evalúa qué datos coinciden y cuáles no.
                                                                          1.  Lee el texto con tu equipo. Luego, identifica la problemática.   2.  Desarrolla con tu equipo   Ejecuta  Grok: (xAI, 2025)
                                                                                       las siguientes actividades:
                                                                                                            Utiliza la IA
                                                                          Analiza
                                                                                              1.  Desarrolla las competencias del Área de Comunicación.
                                                                                       a.  Identifica y men-
                                                                                               formación relevante y reflexionar a partir de ella. Busca información
                                                                             La pérdida de la biodiversidad  ciona si la pérdida   a.  Organiza la técnica de participación “Phillips 66” para extraer la in-  https://grok.com/
                                                                                        de biodiversidad ha
                                                                                               sobre esta técnica en una IA como Gemini.
                                                                             a lo largo de los últimos siglos  aumentado, se ha re-  Autonomía  C1  b.  Elabora un mapa mental sobre las causas y consecuencias de la pér-  Gemini: (Google, 2023)
                                                                                        ducido o se mantiene
                                                                                                            https://gemini.google.com
                                                                                        en los últimos años.*
                                                                                                recurso virtual SpiderScribe. Compártelo con los otros equipos.
                                                                                        b.  Infiere y explica las   TIC  C2  dida de la biodiversidad en tu comunidad o región. Puedes utilizar el   Utiliza las TIC
                                                                                        consecuencias de la   Ambiental  C3  2.  Plantea una solución.  SpiderScribe: (SpiderScribe,
                                                                                               a.  Considera los productos del proyecto elaborados en todas las áreas
                                                                                                             EV-C1, C2, C3, C4
                                                                                        pérdida de biodiversi-
                                                                                                y plantea alternativas de solución para afrontar la problemática del
                    Proyectos de Aprendizaje Integrado (PAI)               Fuente: PNUMA.  Pérdida de especies en   c.  Reflexiona y argu-  PEG  b. En equipo y con ayuda del recurso Blogger, crea de forma colabo-  2025) www.spiderscribe.net
                                                                                        dad. Respuesta libre
                                                                                                            Mapa mental con SpiderScribe
                                                                                        menta por qué es
                                                                                                            (IA y Tecnología, 2021) https://
                                                                                                proyecto.
                                                                                   los ecosistemas
                                                                                para uso humano
                                                                                                de tu comunidad o región. Inserta imágenes sobre el tema y argu-
                                                                                        la biodiversidad de
                                                                            Año  Población  Área terrestre convertida   -1,8 %   importante proteger   IE  rativa una bitácora (blog) con acciones para cuidar la biodiversidad   youtu.be/dU1iZK0Q7rU?si=kL
                                                                                                            KyVxo_dyczJ47D
                                                                              900   7,6 %   nuestro planeta.
                                                                                                menta tu punto de vista.
                                                                            1800  millones  - 4,9 %   Respuesta libre  ODS 15  c.  Presenta en el aula el blog que has elaborado con tu equipo.   Blogger: (Blogger, 2025)
                                                                                                            https://www.blogger.com/
                                                                              1 700   16,9 %   Rúbrica  d.  Dialoga con tus compañeros(as) del aula sobre cómo las acciones   Cómo crear un blog en blogger
                                                                                                tu comunidad o región, así como a crear un mundo más sostenible,
                                                                            1900  millones  -13,6 %   *La pérdida de la biodiver-  propuestas en el blog contribuyen a proteger la biodiversidad de   y personalizarlo - Blogger tutorial
                                                                                         sidad ha aumentado en los
                                                                            2000  6 100  millones  39,3 %   -11,6 %   últimos años.  fraterno y acogedor.    2025 (Monetiza tu tiempo, 2024)
                                                                                                             https://youtu.be/-lTwsITMQEk?si
                                                                                 33,4 %
                                                                                               1.  Comparte en las redes sociales de tu institución educativa la bitáco-
                    Desarrolla las competencias de las áreas                2100 Modelo verde 2100  8 700  millones 12 000   PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD  (Más artículos sobre Sostenibilidad)  Comparte   =Yct2isXPnc9wWjt0    © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
                                                                                    -17 %
                                                                                 49,1 %
                                                                                                2.  Dialoga con tu familia sobre el proyecto realizado y las acciones
                                                                                                ra creada..
                                                                            © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  1.  Identifica y menciona las causas de la pérdida de la biodiversidad en tu comunidad o región.   Respuesta libre  75  Coevalúate Orientar al estudiante en la reflexión de su propio aprendizaje
                                                                                                             EMOCIONÓ
                                                                                                propuestas en la bitácora, que promueven el cuidado de la bio-
                                                                              millones
                                                                            Modelo actual
                                                                                         Iberdrola
                                                                              Por el planeta.
                                                                              Por ti.
                                                                                                sostenible, fraterno y acogedor. .
                                                                                  Consultado el 20 de marzo de 2025
                   principales.                                              IBERDROLA  https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/perdida-de-biodiversidad  diversidad en tu comunidad o región para crear un mundo más   Elige y marca cómo te sientes al
                                                                                                             finalizar el proyecto.
                                                                            2.  Reflexiona y explica qué efectos trae la pérdida de la biodiversidad en tu comunidad o región. Respuesta libre
                                                                            Cuestiónate y planifica
                                                                            3.  Piensa y comenta qué acciones se podrían realizar para enfrentar el problema de la pérdida de la biodi-
                                                                                                y  Pide a un compañero(a) que te evalúe.
                                                                                                  • ¿Participé activamente y regulé mis acciones en el desarrollo del
                                                                            versidad en tu comunidad o región.  Respuesta libre
                                                                                                 proyecto?
                                                                            Promueve el aprendizaje autónomo y en equipo.  76    • ¿Colaboré con mis compañeros(as) y los ayudé a aprender?
              Integramos la tecnología:                                                                                                   41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46