Page 39 - CATALOGO 2026
P. 39

¿Cómo desarrollar la


 unidad de aprendizaje?















                                  Continúa en el                                    La secuencia de aprendizaje:



                                      Libro de                                             Se complementa            Material
                                   Actividades                              Libro                                     digital




                                                                          Recuerda
                           Escribe diversos tipos de textos / Gramática                                Plataforma AVAC
                      Sustantivo
             Libro de Actividades - Comunicación I  Recuerda  Núcleo del sujeto: Sebastián  Sustantivo Concordancia de género  ¿Qué aprendí?    Tarea de organizador visual
                   Criterio sintáctico
                          Criterio morfológico
              Criterio semántico
              Por su naturaleza
              Concreto: río
                        •  Forma doble: niñ- -o, niñ- -a
                  pieza del mar.
              Abstracto: respon-  participó en la campaña de lim-  •  Forma fija: río  ¿Cómo lo aprendí?
                        •  Común de dos: La adolescente – El adolescente
              sabilidad   Núcleo de la aposición: Bangla-  •  Epiceno: Gaviota hembra – Gaviota macho
              Individual: estrella  desh, país de Asia, tiene la playa   •  Sustantivo heterónimo: caballero – dama
              Colectivo: conste-  natural más larga del mundo.   •  Sustantivo ambiguo: El mar – La mar
              lación    •  Sustantivo homónimo: El editorial – La editorial
                  Núcleo del objeto directo:   Concordancia de número
              Por su estructura   Recogieron bolsas de plástico del  •  Si termina en vocal se agrega -s.
                  río Rímac.
                        •  Si termina en consonante o vocal acentuada se
              Primitivo: río   agrega -es.
              Derivado: riachuelo Núcleo del objeto indirecto:
                  Entregaron objetos de plástico a   •  Existen sustantivos que al formar el plural necesi-
                  los recicladores.   tan modificación acentual.
              Aplica          L. Área, págs. 16 - 18  F. Adicional
                        2.  Observa las imágenes y deduce los sustantivos   a.  Transforma los infinitivos en sustantivos y com-
                           Nivel 2
              Nivel 1   colectivos en cada caso. Luego,  coloca el sus-  PPT  pleta el texto con ellos. (Ver texto)
                           1.  Lee las definiciones y  resuelve el crucigrama.
              1.  Lee el cuadro sinóptico que elaboraste en el Li-  tantivo individual. Finalmente, completa las ora-  b.  Reconoce y subraya los sustantivos abstrac-
                           Luego, deduce y escribe los sustantivos heteró-
              bro del Área para recordar el tema. Luego, ana-  ciones con cada palabra.   tos del texto. (Ver texto)
                           nimos en cada caso. Finalmente,  determina  el
              liza  el texto y  subraya  con color rojo los sus-  Lámina  c.  Redacta con un ejemplo cómo pones en  Libro de Actividades - Comunicación I
              tantivos propios y con color azul los comunes.  tipo de concordancia de género.  práctica  el  valor  de  la  responsabilidad  en  tu
                           a.  Cónyuge masculino de la hija o del hijo de   hogar. Respuesta libre
              En Playa Blanca  una persona.
              Comenzamos  nuestro  recorri-  b.  Masc. Ave doméstica del orden de las gallifor-
              do  en  el  Caribe,  donde  Guate-  flota  barco mes, con cresta roja y carnosa, pico corto, grue-       Plataforma LIDI
                             hojarasca
                                hoja
              mala tiene una pequeña exten-
              sión  de  tierra  entre  Honduras   so y arqueado, de plumaje abundante.  3.  Analiza  las oraciones y  completa  el siguiente
              y Belice.    c.  Hombre que presenta y asiste a quien reci-  cuadro: en la cultura hindú.
                            be el bautismo y que contrae con él ciertos
             © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  das por la brisa marina.  a.  Desde las costas de Italia se puede  observar   b.  Venecia, la Reina del Adriático, consta de 118   Aplica     Actividades por niveles en el Libro
              Como  su  nombre  lo  indica,  Playa  Blanca  destaca
                                      a.  Los ríos son personalizados como deidades
              por su arena fina y blanca, como el talco, que te in-
                            compromisos.
              vita  a  relajarte  bajo  la  sombra  de  palmeras  inclina-
                           d.  Persona que interpreta un papel en una obra
                                pino
                           animal
                         fauna
                             pinar
                            teatral, cinematográfica, radiofónica o televisiva.
              Para llegar a ella tienes dos opciones: en lancha des-
                                      islas conectadas por vías navegables.
                           e.  Hombre que por su edad y sabiduría ejerce
              de  el  río Dulce  si  estás  visitando  el  hermoso lago  de
              Izabal, o caminar por senderos rodeados por la selva
                                      c.  El río Marañón provee recursos hídricos a los
                         una flota          de barcos que lleva alimentos.
                            la autoridad en una familia o en una colecti-
              tropical  tras  salir  desde  Livingston  (también  se  pue-
                                      pobladores huancas.
              de  ir  en  lancha  desde  esta  ciudad).  Cada  ruta  ofrece
                                                                                                          de Actividades del estudiante
                            vidad.
                        b.  La  fauna     de las aguas del río Ganges será
                                c.
                                      d.  Los bañistas de Guatemala llevan bolsas para
              sus propias sorpresas visuales y sonoras.
                         protegida de la contaminación de sus aguas.
                                P
                              a.
                                      recoger la basura de las playas.
              La  cercana  ciudad  de  Livingston  es  el  corazón  del
                        c.  La hojarasca         fue llevada por el viento de la
              país, una de las cuatro culturas de Guatemala.
                                A
                              Y
                         noche.
                                       Criterio sintáctico del sustantivo
                     Worldpackers
                                           Núcleo
                                       C.
               https://www.worldpackers.com/es/articles/playas-de-
                                             Núcleo
                                        Núcleo
                            P  A  T  R
                            e.
                        d.  El  pinar          es  regado  por  las  aguas  de  los  A
                 Consultado el 15 de septiembre de 2024
                                        de la
                                          del objeto  del objeto  (Ver texto)
                                        paréntesis la letra que corresponde.
                         ríos en Pakistán.
                                      sujeto
                                             indirecto
                                           directo
                                        aposición
                                                 1.  Lee los consejos para cuidar las playas y  desa-
                                      ríos, Venecia,  a.  Conjunto de activos y bienes económicos
                            d. A  C  T  O  R E N  I   A  R  D I N  C   19  Núcleo del  Lee los significados y escribe  dentro de los   Asume el RETO  Excelencia
                                           recursos,
                                         Reina
                                             pobladores
                                           bolsas
                                O  L   L  A  G  b.  río, bañistas   destinados a producir mayor riqueza.  rrolla lo que se indica.
                           a.  nuera    (heterónimo   )  Libro de Actividades - Comunicación I  b.  Dicho de una población: Principal y cabe-  ¡Cuidemos nuestras playas!
                                        za de un Estado, provincia o distrito.
                                                  cremas  solares  liberan  cantidades  significativas  de
                           b.  gallina    (forma doble   )  4.  Lee el afiche y desarrolla lo que se indica.  1  Utiliza  bloqueadores  solares  biodegradables.  Las
                                       D. El plural de “hábitat” es hábitats        y el singu-
                                      M
                           c.  madrina    (heterónimo   )  Marar peruano: el  peruano: el hábitathábitat de muchos  de muchos especímenesespecímenes. .   TiO 2  contaminante (dióxido de titanio) en el mar, lo     Plataforma AVAC
                                        lar de “especímenes” es espécimen            .
                           d.  actriz    (heterónimo   )  Tercer sábado de   que puede causar daños a la  vida marina.
                                             septiembre
                                                  2  Lleva  bolsas  para  la  basura.  Por  lo  general,  siem-
                           e.  patriarca    (heterónimo   )  Midjourney. (2025). 2625039590  La capital  E.  Redacta un lema para promover la limpieza   pre  hay  tachos  de  basura  cerca,  pero  si  estás  muy   ¿Para qué lo haré?
                                      (b) del Perú  de las playas. Respuesta libre
                           2. La tutora de primer año entregó a los padres de   cuida el      lejos de ellas, echa tus residuos en bolsas biodegra-
                           familia una cartilla sobre cómo fomentar la res-  capital (a)   dables  y  guárdalas  hasta  que  las  puedas  botar  en
                                      de nuestro
                                                  un tacho.
                           ponsabilidad. Léela y desarrolla lo que indica.   mar.  5.  Lee la viñeta y desarrolla lo que se indica.  3  Cuida  los  animales  que  estén  en  la  playa.  Si  ves      Tareas y actividades interactivas
                           Alumnado responsable: felicidad y asertividad  Tenemos la   estrellas  de  mar,  cangrejos,  muimuy  u  otra  especie
                                             obligación
                                        La humanidad no reflexiona sobre el daño que
                           1  La (enseñar)  enseñanza      del  valor de la  res-  Cuida nuestro mar para   moral de   que  viva  ahí,  no  juegues  con  ellos  ni  te  los  lleves  a   ¿Cómo lo aprendí?
                                      que las tortugas hembras
                            ponsabilidad se hace por (imitar) imitación      a   y otras especies vivan en  bolsas. El mar no es un basurero.   otro lugar. No olvides que la playa es su hogar; por
                                        nos causa. Miren, hermanos, hay botellas, envases,
                                             cuidar las
                                                  eso, es muy importante no molestarlas.
                            los padres. Por eso, es necesario hacerlo con   el norte y sur.
                                             playas.
                                                         Menorca
                            paciencia, constancia, amor y libertad.   Los estudiantes celebrarán el   La contaminación  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  https://menorca.pe/novedades/cuidemos-nuestras-
                           2  El (reconocer)  reconocimiento       de sus logros   Día Internacional de Limpieza de Playas.  marina hará que   Consultado el 17 de septiembre de 2024
                                             el cardumen y las
                                             ballenas hembras
                            afianzará su  autoestima. El (cumplir)  cumpli-  Margot Malpartida (Perú)  A. Identifica y subraya los sustantivos.   ¿Cómo me sentí?
                            miento       de  las tareas los  ayudará a  la (re-  A. Reconoce y subraya los sustantivos.   desaparezcan.   B.  ¿Cuál es el plural de “muimuy”? muimuyes
                            flexionar)  reflexión       de que con una  actitud   C. Analiza y subraya el enunciado correcto.
                            responsable y  compromiso, todos se benefi-  B.  Los sustantivos abstractos son  “obligación”       a.  Todos los sustantivos son de forma fija y hay     Recursos TIC
                            cian dentro y fuera del colegio.  y “Limpieza”               .   26 concretos.
                                        Así es. Por la acumulación de mucho plástico se ha
                                        formado un “mar de plástico” en el océano Pacífico,
                          20            entre Hawái y California. Unidos, iniciemos una campa-  b.  Pocos sustantivos son derivados y hay 25
                                         ña para advertir a los humanos.  en total.
                                       a.  Identifica y subraya los sustantivos propios.  c.  Hay 20 sustantivos primitivos y cuatro son
                                                   propios.
                                       b.  Reconoce y encierra los sustantivos abstractos.   2.  Observa las imágenes y  redacta  un cuento      PPT, ficha adicional, ficha nivel
                                       c.  ¿Cuál es el sustantivo ambiguo?  que promueva el cuidado del mar. Luego, píde-
                                        El sustantivo ambiguo es “mar”.    le a un compañero(a) que reconozca los sustan-
                                       d.  Deduce y escribe  sustantivos colectivos en   tivos. Presenta tu trabajo en el aula y publícalo
                                        los espacios en blanco. (Ver texto)  en una red social. Respuesta libre  cero, Prezi, lámina, rúbrica,
                                      © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Busca actividades interactivas sobre el sustantivo y desarrolla los ejerci-  Metacognición  Orientar al estudiante en la reflexión   video 360°.
                                       e.  Analiza  la palabra resaltada en color rojo y
                                        escribe su clase, según el criterio morfológico.
                                        Es un sustantivo epiceno.
                                       f.  Determina el núcleo del sujeto en la oración
                                        resaltada en color verde.
                                        El sujeto es “El mar”; por lo tanto, el núcleo es “mar”.
                                       Utiliza las TIC EV-C3
                                                     de su propio aprendizaje
                                                 Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje.
                                                 •  ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
                                       cios propuestos. Te recomendamos el siguiente enlace: El sustantivo (Ru-
                                       bio, 2025) https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3305087-el_sus-
                                                 •  ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé?
                                       tantivo.html
                                                   Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en AVAC.  21
                                                                        Metacognición
              Autoevalúate 4  Apellidos y nombres:  Día  Mes  Año  � Observa las siguientes situaciones problemáticas. Luego, resuelve:    Plataforma AVAC
                                               C1: Resuelve problemas de cantidad  /  C2: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
             Libro de Actividades - Matemática II  cx – d  A  E  F  D  5 m  N.° de personas 3a + 2 25 20  Libro de Actividades - Matemática II  Preguntas de metacogni-  Rúbricas
                                            C3: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización  /  C4: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
             � Observa las siguientes situaciones problemáticas. Luego, resuelve:
                                               C
                                          G
                                           H
                                         B
                                                   a + 3
                                            22 m
                                                   10
                            ax + b
                                                   Fútbol  Básquet  Vóleibol  Karate  Tenis  ción y metacomprensión
                                       En la empresa ABC, se desea producir bloques de ce-  Deportes
                                       mento  con  la  forma  de  trapecios  y  paralelogramos,   Se  realizó  una  encuesta  a  100  personas  sobre  su
             Por  el  aniversario  de  un  colegio,  los  niños  han   En  el  gráfico,  se  muestra  un  terreno  de  forma   como  se  observa  en  la  imagen.  Además,  se  sabe  que   deporte favorito. Los resultados se muestran en el
             decidido  traer  hojas  de  colores  para  decorar  su   rectangular  cuyas  dimensiones  están  representa-  estos deben tener 4 m de altura y HC = 12 m.  gráfico de barras.
             periódico  mural.  Se  sabe  que  necesitan  75  hojas   das por binomios, donde a, b, c y d son números   1.  Grafica  un  trapecio  isósceles  y  menciona  sus
                        enteros  positivos.  Además,  su  área  está  dada  por
             en  total;  además,  el  grupo  de  María  traerá  2   del   A(x) = 6x 2  – 11x – 10.  características.  (C3.7)  1.  Emplea  una estrategia apropiada e  indica  el
                                                  valor de “a”.
                      5
                                        Resolución:
             total;  el  grupo  de  Pedro,  1 ;  el  grupo  de  Luisa,   Sea el trapecio isósceles ABCD, donde   Resolución:   (C4.2)
                   3
                         pueden factorizar por aspa simple.
              1 ; y Marta, las hojas que faltan.   1.  Indica la forma general de los trinomios que se   BC // AD.  Por dato, se encuestaron a 100 personas. Luego, del
              15                 (C2.5)  B  C  Se cumple:  gráfico, se cumple:
                         Resolución:     b  b  m<BAD = m<CDA,  (3a + 2) + 25 + 20 + (a + 3) + 10 = 100
             1.  Luego de leer el texto, identifica  las fracciones   Los trinomios deben presentar la siguiente forma general:  m<ABC = m<BCD  4a = 40 → a = 10
              y ordénalas de forma creciente.  AC = CD, a + b = 180°  Rpta.:  El valor de “a” es 10.
                      (C1.4)  P(x; y) = ax 2n  + bx n y m  + cy 2m  A  a  a  D                            Plataforma AVAC
               Resolución:                       2.  Determina cuántas personas más prefieren vólei-
              Las fracciones son   2  ;  1  ;  1  .  P(x; y) = ax 2n  + bx n  + c  2.  Calcula el perímetro del paralelogramo EFHG.  bol en comparación con las que prefieren karate.
                 5  3  15         Evaluación   (C3.14)
              Homogeniza las fracciones:  Resolución:   E  F  6  D  Resolución:   (C4.9)
                                         A        Prefieren vóleibol: 25
              2  =  2 × 3  =  6  ;  1  =  1 × 5  =  5 ;   Prefieren karate: a + 3 = 10 + 13 = 13          Autoevaluación interactiva
              5  5 × 3  15  3  3 × 5  15  2.  Según  la información  del texto, emplea  el mé-  4  5  Autoevalúate
              Luego, se tiene:  todo de factorización apropiado y determina el   C  Piden: 25 – 13 = 12
              1  <  5  <  6  →  1  <  1  <  2  valor de “a × b + c × d”.  B  6  G  H 22  R 6  S 3  Rpta.:  Doce personas más prefieren vóleibol en
                                                    comparación con las que prefieren karate.
              15  15  15  15  3  5  Resolución:   (C2.14)  Como EF = GH, entonces, FD = BG y AE = HC.
                         A(x) = 6x 2  – 11x – 10  Traza la altura DS:  3.  Expresa  qué porcentaje representa la cantidad
                                        CS 2  + 4 2  = 5 2  → CS = 3
                1 ,  1 ,  2             3x               +2  En el   DSC, por el teorema de Pitágoras:  de personas que practican fútbol.  (C4.9)  Preguntas de evaluación
                                    2x               –5
                                                   Resolución:

                15 3 5
             © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  María:  2  × 75 = 30    (C1.5)  3.  Calcula el perímetro del terreno.  (C2.14)  Lo que aprendí Orientar al estudiante en la reflexión de su propio aprendizaje  Rpta.:  Las personas que practican fútbol represen- © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  por competencias y       Plataforma SEC
               Rpta.:
                                        Por trapecio isósceles: Si SC = 3 → HR = 3
                         A(x) = (3x + 2)(2x – 5) = (ax + b)(cx – d)
                                                  Practican fútbol: 3a + 2 = 3(10) + 2 = 32
                                        Por dato: HC = 12 = 3 + RS + 3 → RS = 6
                         → a = 3; b = 2; c = 2; d = 5
                                        Calcula GH: 6 + GH + 3 + 6 + 3 = 22 → GH = 4
             2.  Calcula cuántas hojas traerá Marta.
                         Piden:
                                        Luego, GH = EF = 4
                                                  Piden: % Fútbol =  32  × 100 % = 32 %
                                                     100
                         a × b + c × d = 3 × 2 + 2 × 5 = 16
               Resolución:
                                        Piden: (2p) EFGH  = 5 + 5 + 4 + 4 = 18
                         Rpta.:
                                        Rpta.:
                                                    tan el 32 %.
                                         El perímetro del paralelogramo EFGH es 18 m.
                           El valor de “a × b + c × d” es 16.
               5
              Pedro:  1  × 75 = 25
                                                       Aún no lo he logrado
                                                    Lo logré
               3

                         Resolución:
                                       Utilicé mis conocimientos sobre las fracciones y sus operaciones para re-
                                                                                                          Gestión de las evaluaciones de las
              Luisa:  1  × 75 = 5
                                       solver problemas.
                         ax + b = 3x + 2; cx + d = 2x – 5
               15
              N.° de hojas de Marta: 75 – (30 + 25 + 5 ) = 15
                         Piden el perímetro:
                                       Identifiqué el método adecuado para factorizar expresiones algebraicas.
                         2p = 2[(3x + 2) + (2x – 5)] = 10x – 6
                                       Resolví problemas sobre polígonos, cuadriláteros, R.T. de ángulos nota-
                                       bles y resolución de triángulos rectángulos.
               Rpta.:
                           El perímetro del terreno es (10x – 6) u.
                Marta traerá 15 hojas.
                         Rpta.:
                                       Construí e interpreté información de diferentes gráficos estadísticos.
                             Promueve el aprendizaje autónomo. 287  288 288  Aplica la Evaluación (Heteroevaluación) que se encuentra en la Guía del docente y en AVAC.  autoevaluación de los   competencias de Matemática y
                                                                     logros de aprendizaje                Comunicación
                                                                                                                                          39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44