Page 46 - CATALOGO 2026
P. 46

Conoce  nuestra  propuesta
                Material promocional





                                                                                                V            Lámina 1 1
                                                                                                             Lámina
                                                                                                             Lámina
                                                                                                             Lámina
                                                                                                año año
                                                                                               Láminas - Comunicación Secundaria V  Literatura griega  histórico-cultural    Predominio de los mitos y     Poesía épica. Narra con
                                                                                                    Contexto
                                                                                                            Géneros literarios
                                                                                                       Características
                                                                                                   Existieron dos
                                                                                                           verosimilitud hechos
                                                                                                       leyendas.
                                                                                                   Estados que
                                                                                                   sintetizaron la
                                                                                                           el cual héroes, semidioses
                                                                                                       verdad.
                                                                                                   historia de Grecia:     Su finalidad era la belleza y la   legendarios o ficticios, en
                                                                                                   Atenas y Esparta.     Buscó la perfección a través   y reyes realizan acciones
                                                                                                   En el siglo VI a. C. ya   del equilibrio entre el   extraordinarias.
                                                                                                             Poesía lírica. Se ocupó de los
                                                                                                   estaba completo   obra literaria.  sentimientos e inquietudes
                                                                                                       contenido y la expresión de la
                                                                                                   el proceso     Las manifestaciones   del presente. Se cantaban
                                                                                                   de formación
                                                                                                   de Grecia; sin   de la literatura   acompañados de una lira o
                                                                                                   embargo, nunca   griega se expresaron,   flauta.  Láminas de Comunicación
                                                                                                   fue un Estado   fundamentalmente, en la     Teatro griego. Creación de
                                                                                                   unificado.  poesía lírica y épica y en el   los atenienses en sus dos
                                                                                                           ramas: comedia y tragedia.
                                                                                                       género dramático.
                                                                                 IV           Lámina 1
                                                                                 año
                                                                                                           El hombre de esa época centraba su vida   1.º a 5.º año
                                                                                                         en las divinidades; es decir, tenía gran fe en
                                                                                Láminas - Comunicación Secundaria IV  Se conoce como     A través de mitos y leyendas explicaban el   (8 láminas)
                                                                                                         sus dioses.
                                                                                                 literatura clásica
                                                                                                 occidental a las
                                                                                                         origen del mundo y del hombre.
                                                                                                 producciones
                                                                                                 literarias griega
                                                                                                         de modelos universales.
                                                                                                   en la Stanza della Segnatura del Vaticano
                                                                                                 correspondientes
                                                                                      Anónima. Carencia de autor.  Oral. Transmisión de   Literatura clásica occidental   y romana   El Parnaso, representado por Rafael Sanzio     Sus creaciones artísticas tuvieron el valor
                                                                                 Período precerámico (primeras culturas:   Colectiva. Pueblo como autor.  padres a hijos.  Hanan pacha (mundo de arriba)  al período   Características    Los griegos iniciaron su literatura
                                                                                                 comprendido
                                                                                                         oralmente en el siglo VIII a. C., recogieron
                                                                                         Politeísta. Creencia en
                                                                                      Agrarista. Temas agrícolas.
                                                                                 Nasca, Chimú y Chavín, entre otras) hasta la   Panteísta. Totalidad del   muchos dioses.  Kay pacha (mundo de aquí)
                                                                                 llegada de los españoles (siglo XVI d. C.).  universo como el único dios.  Uku pacha (mundo de abajo)  desde el siglo   la tradición de las épocas anteriores y le
                                                                                                 X a. C. hasta el V d.
                                                                                 Contexto histórico-cultural  Características  Cosmovisión andina  C., cuando se dio su   dieron una bella forma expresiva.
                                                                                                 máximo desarrollo.
                                                                                    Literatura prehispánica  Autores representativos de la literatura     Los propios autores se creyeron
                                                                                                         dependientes de la inspiración divina y
                                                                 II            Lámina 1             griega y romana  montañas sagradas.
                                                                                                         del soplo de los dioses que bajaban de las
                                                                                       Géneros literarios
                                                                  año  Plano fotográfico  Ángulo fotográfico  Género lírico  Género épico-narrativo  Género dramático o teatral Literatura latina  histórico-cultural  Características  Géneros literarios
                                                                                                    Contexto
                                                                Láminas - Comunicación Secundaria II  Es la proporción que el objeto o sujeto ocupa en el   Es la posición de la cámara al momento de tomar una   Canto destinado a celebrar la   Es la literatura de la     Se modeló a partir de la     Crearon grandes géneros y
                                                                                                       literatura griega.
                                                                                   Aymoray
                                                                                                   Roma antigua y de
                                                                                                           especies literarias cultivados
                                                                                                        Las primeras manifestaciones
                                                                                                   gran parte de Europa
                                                                          foto. El conocerlos y aplicarlos te permitirá mejorar tus
                                                                                                           hasta hoy.
                                                                   encuadro de la imagen a fotografiar.
                                                                                  siembra y la cosecha.
                                                                                                   occidental. Roma se
                                                                                                       de la literatura latina
                                                                                                             Los logros más importantes
                                                                          fotos y lograr un trabajo más profesional.
                                                                                                       proceden del siglo III a. C.
                                                                                   Harawi
                                                                                                           encuentran en la poesía épica
                                                                                                   más poderoso de la
                                                                                                       transformándose a través de
                                                                  Gran plano general o   Plano de conjunto  Normal  Canto de amor, tristeza y   convirtió en el imperio   y fueron evolucionando y   de la literatura latina se
                                                                                                           y lírica. También sobresalen
                                                                                                   Antigüedad y recibió
                                                                                   separación.
                                                                                                       distintos géneros.
                                                                  panorámico                       influencia de los     Empezó a ser original en medio   en el drama cómico y la sátira
                                                                                   Ayataqui        sabios griegos.   de guerras civiles.  (especie literaria que los
                                                                                  Canto elegíaco de la muerte.  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822    El Siglo de Augusto contó con   romanos crearon).
                         Cubos de creación                                        Canto en las festividades de   Narración de carácter religioso que trata   La temática de la acción   Ovidio y Virgilio.
                                                                                                       tres grandes autores: Horacio,
                                                                                        Mito
                                                                                              Tragedia
                                                                                   Wawaki
                                                                                             dramática se centra en
                                                                                   la luna.
                                                                 Se utiliza para mostrar paisajes. En
                                                                      personas. Puede ser dos, tres o más
                                                                                      las concepciones religiosas del hombre
                                                                 este tipo de plano el protagonista es   Se utiliza para presentar un grupo de   La cámara se ubica paralela al suelo, generalmente a   Taki  de explicar los fenómenos naturales y   hechos militares de triunfos,
                                                                 el paisaje.  personas.  la altura de la persona u objeto.  Canciones con música y   andino, como el origen de algo.   victorias, hazañas y grandezas
                                                                                             de los gobernantes incas.
                                                                                      Ejemplo: “El mito de Pacaritampu”
                      Comunicación 1.º a 5.º año                  Plano general  Plano medio  Picado  danza en ceremonias de   Leyenda  Los temas se refieren a las
                                                                                  carácter festivo.
                                                                                              Comedia
                                                                                   Haylli
                                                                                  Canto jubiloso y de triunfo
                                                                                  (temáticas guerreras).  Refiere a actos muy antiguos de   tareas agrícolas, las labores
                                                                                      héroes o hechos importantes que, al   domésticas, la hacienda y la
                                                                                      ser transmitidos oralmente, fueron
                                                                                             familia.
                                                                                   Wayñu  modificándose. Ejemplo: “La leyenda de
                                                                                  Danza acompañada de
                                                                                  poesía bailada en rondas.  Manco Cápac y Mama Ocllo”  Drama
                                                                                © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Composición sarcástica,   Ejemplo:  “Achiqué”
                                                                 Se toma como punto de interés a   Se enfoca a la persona de la cintura   La cámara está orientada ligeramente hacia al suelo y
                                                                 la persona dentro del encuadre. En   hacia arriba. Es importante que
                                                                 este caso, la persona y el paisaje son   aparezcan las manos para que la   levemente por encima de la persona u objeto. Puede   Wanka  El drama estaba relacionado
                                                                                             con el cortejo y las
                                                                            transmitir una idea de debilidad e inferioridad.
                                                                 protagonistas.  fotografía sea más estética.  Expresión de dolor ante la   Cuento  costumbres de los incas.
                                                                  Plano entero  Plano americano  Contrapicado  muerte.  Son narraciones breves de un hecho real
                                                                                      o ficticio.
                                                                                   Aranway
                                                                                  irónica y burlesca.
                                                                 Se enfoca en la persona de pies   Se enfoca a la persona de la cabeza   La fotografía se toma de abajo hacia arriba. Da idea
                                                                 a cabeza. En este tipo de plano la   hasta debajo de las rodillas. Proviene   de protagonismo, grandiosidad a una persona o
                                                                 persona es la protagonista.  del género cinematográfico western.  paisaje.
                                                                  Primer plano  Plano de detalle
                                                                              Cenital
                                                                © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Se a la persona desde los hombros   Se enfoca una pequeña parte del   La fotografía se toma perpendicular al suelo por
                                                                      rostro, pero también se puede centrar
                                                                 hasta la cabeza. Este plano permite
                                                                            encima de la persona, animal u objeto a fotografiar;
                                                                 resaltar los rasgos faciales del rostro y
                                                                      en una parte concreta del cuerpo o
                                                                            se realiza desde un punto muy alto. Trasmite
                                                                            distancia o asilamiento.
                                                                 la expresión.
                                                                      de un objeto.
                                                                                                I            Lámina 3
                                                                                                             Lámina
                                                                                                año año  Triángulo
                                                                                               Láminas - Matemática Secundaria I
                                                                                                 Es la figura que se forma al unir tres puntos no colineales mediante
                                                                                                      segmentos de recta.
                                                                                                        Teoremas fundamentales
                                                                                                   B  y
                                                                                                  c  b  a
                                                                                                  x  a  q  C  a + b   + q = 180°  Láminas de Matemática
                                                                                 I            Lámina 2  Notación:  A  b  z  x = b   + q
                                                                                              Lámina
                                                                                 año año  Razones trigonométricas   Elementos: ∆ ABC: Se lee triángulo ABC.  y = a   + q  1.º a 5.º año
                                                                                Láminas - Matemática Secundaria I  de ángulos agudos  •  Vértices: A, B y C   z = a   + b  (8 láminas)
                                                                                                •  Lados: AB, BC y AC
                                                                                                •  Medidas de los ángulos internos: a, b, q
                                                                                                          x + y   + z = 360°
                                                                                  Triángulo rectángulo  Teorema de Pitágoras  •  Medidas de los ángulos externos: x, y, z
                                                                                                •  Perímetro:  2p = a + b + c
                                                                                  A      “El cuadrado de la longitud de la hipotenusa es
                                                                                  a      igual a la suma de los cuadrados de las longitudes   Clasificación
                                                                                         de los catetos”.
                                                                                  c  b   Se cumple:  Por la longitud de sus lados  Por la medida de sus ángulos
                                                                                                • Triángulo escaleno
                                                                                                        • Triángulo acutángulo
                                                                  I            Lámina 1 1  B  a  b  C  Además:  b 2  = a 2  + c 2  B b  B b  a < 90° b < 90°
                                                                               Lámina
                                                                               Lámina
                                                                               Lámina
                                                                                                  a
                                                                  año año  Cuadrilátero  Donde:  Se cumple:  a =  b 2  – c 2  • Triángulo isósceles B  q  C  • Triángulo rectángulo q  C  q < 90°
                                                                                                  A
                                                                                                         A
                                                                                                         a
                                                                                 AC: Hipotenusa
                                                                                     a + b = 90°
                                                                Láminas - Matemática Secundaria I  Es aquel polígono que tiene cuatro lados.  AB y BC: Catetos   c =  b 2  – a 2  A  a  b  a  C  A  c a B  b  a  b  C  a + b = 90°
                                                                                 a y b: Ángulos agudos
                                                                                                             c 2  = a 2  + b 2
                                                                                     Razón trigonométrica (R. T.)
                                                                                 Es el valor numérico que se obtiene al relacionar   Las razones trigonométricas del ángulo b son:  • Triángulo equilátero B  • Triángulo obtusángulo
                                                                                                         B
                                                                    Elementos  Teoremas  el cociente entre las longitudes de dos lados de   60°  q  90° < a < 180°
                                                                                            hipotenusa
                                                                                 un triángulo rectángulo.  seno de b: sen b =  cateto opuesto   =  c b  q < 90°
                                                                         •  La suma de las medidas de sus
                                                                    B  y  C z  Para un cuadrilátero convexo:  A  coseno de b: cos b =  cateto adyacente   =  a b © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  A  60°  60°  C  A a  b  C  b < 90°
                                                                                            hipotenusa
                                                                    β  θ  ángulos internos es 360°.
                                                                                  c  b    tangente de b: tg b =  cateto opuesto   =  c a
                                                                                            cateto adyacente
                                                                   x α  φ  D  α  +  β  +  θ  +  φ  =  360°  cotangente de b: ctg b =  cateto adyacente   =   a
                                                                   A   w          B   b  C   cateto opuesto  c
                                                                  Vértices: A, B, C y D  •  La suma de las medidas de sus   Para el ángulo b  a  secante de b: sec b =  cateto adyacente   =   b a
                                                                                             hipotenusa
                                                                  Lados: AB. BC, CD y AD  ángulos externos es 360°.  Cateto opuesto: c  hipotenusa
                                                                  Diagonales: AC y BD  Cateto adyacente: a  cosecante de b: csc b =  cateto opuesto   =   b c
                                                                                 Hipotenusa: b
                                                                  Ángulos internos: α, β, θ, φ  Las razones trigonométricas de a son:
                                                                  Ángulos externos: x, y, x, w   x + y + z + w =  360°  Ejemplo:
                                                                                        sen a =  8              cos a =   15
                                                                                     17   17  17
                                                                                   8    tg a =   8             ctg a =   15
                                                                        Clasificación     15  8
                                                                  Trapezoide  C      15  a  sec a =   17            csc a =   17   8
                                                                                          15
                                                                  No tiene pares de lados opuestos   B
                                                                  paralelos.
                   Tarjetas de sinónimos y antónimos                        A  D
                                                                  Trapecio  B  a  C  Si BC // AD, entonces:  B  a  C  Si BC // AD, entonces:
                                                                  Tiene un par de
                      Comunicación 1.º a 5.º año                  lados opuestos   A M  b  N  D  MN =  a + b B  2  A  P C b  Q  Se cumple: D  PQ =  b – a 2
                                                                  paralelos.
                                                                  Paralelogramo
                                                                © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Tiene sus dos pares de lados   A  α β  O  β α D  • AB // CD, BC // AD
                                                                             • OA = OC, OB = OD
                                                                  opuestos paralelos.
                                                                             • AB = CD, BC = AD
                                                                             • α + β = 180°
                                                                                                             Lámina 2
                                                                                                             Lámina
                                                                                                año V año Esquema del texto argumentativo
                                                                                               Láminas - Plan Lector Secundaria V  Esquema del texto argumentativo es una estrategia que permite analizar un texto
                                                                                                 argumentativo para identificar su estructura (introducción o tesis, argumentos y
                                                                                                 conclusión).
                                                                                                   Pasos    3  Elabora un
                                                                                                            esquema de
                                                                                                     1  2  Reconoce la   acuerdo con la   Láminas de Plan Lector
                                                                                                            estructura del
                                                                                                     Lee el texto e   estructura del   texto.
                                                                                 I            Lámina 2 2  identifica las   texto.
                                                                                              Lámina
                                                                                              Lámina
                                                                                              Lámina
                                                                                                     ideas principales
                                                                                 año año  Identificar la idea principal y   de cada párrafo.  1.º a 5.º año
                                                                                Láminas - Plan Lector Secundaria I  las ideas secundarias  Ejemplo en el esquema.
                                                                                                •  Lee el texto e identifica las ideas principales de cada párrafo. Luego, reconoce la estructura del texto argumentativo
                                                                                                     La importancia de la educación
                                                                                   Identificar la idea principal y las ideas secundarias es una estrategia que permite   La educación es fundamental para el desarrollo de las personas y de la sociedad. A través del aprendizaje, las   (2 láminas)
                                                                                   comprender mejor un tema a partir de las ideas que lo componen y la relación   personas adquieren conocimientos y habilidades que les permiten mejorar su calidad de vida. Una sociedad
                                                                                   que hay entre ellas.  con acceso a la educación tiene más oportunidades de progreso y bienestar.
                                                                                                Además, la educación fomenta el pensamiento crítico y la toma de decisiones. Las personas con educación
                                                                                                pueden analizar mejor la información y resolver problemas de manera más efectiva. Esto les permite enfrentar
                                                                                    Preguntas guía  Ideas principales  los desafíos de la vida con mayor seguridad y autonomía.
                                                                                                Otro aspecto importante es que la educación ayuda a reducir la desigualdad. Cuando todas las personas
                                                                                                tienen acceso a la educación, pueden aspirar a mejores empleos y mejorar sus condiciones de vida. De esta
                                                                                           ¿Cuál es la información
                                                                                                manera, se crean sociedades más justas y equitativas.
                                                                  I            Lámina 1   más importante del texto?  Por todo esto, es necesario que la educación sea una prioridad en todos los países. Invertir en educación no
                                                                               Lámina
                                                                                                solo beneficia a los individuos, sino también al desarrollo social y económico. Una sociedad bien educada es
                                                                  año año  Frases célebres  Ideas secundarias  más justa, avanzada y preparada para el futuro.
                                                                 Láminas - Plan Lector Secundaria I  Ejemplo  ¿Qué oraciones se derivan   Tesis  La importancia de la educación  Conclusión
                                                                                           de la idea principal?
                                                                                                      Argumentos
                                                                  “Fijarse  metas  es  el  secreto   •  Lee el siguiente texto y distingue la idea principal y las ideas secundarias.   La educación es   La educación permite adquirir   Es necesario priorizar
                                                                                                     conocimientos y mejorar la calidad de
                                                                                                fundamental para
                                                                                                            la educación porque
                                                                                                     vida.
                                                                  para un futuro grandioso”.   La importancia de decir la verdad  el desarrollo de las   Fomenta el pensamiento crítico y la toma   beneficia tanto a las
                                                                                                            personas como al
                                                                                                personas y la sociedad.
                                                                                                     de decisiones.
                                                                                                            desarrollo social y
                                                                       Tony Robbins            © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Ayuda a reducir la desigualdad y crea   económico.
                                                                                 Decir la verdad es un valor fundamental en la vida de las   sociedades más justas.
                                                                                 personas. Ser honestos nos permite generar confianza con los
                                                                                 demás y mantener buenas relaciones. Cuando alguien dice la
                                                                                 verdad, demuestra respeto y responsabilidad, lo que fortalece su
                                                                                 credibilidad ante los demás.
                                                                        “Cuando  nos  esforzamos  en  ser   Por otro lado, la mentira puede traer consecuencias negativas.
                                                                                 Aunque al principio parezca una solución fácil, con el tiempo puede
                                                                                 generar desconfianza y afectar las relaciones personales. Además,
                                                                        mejores de lo que somos, todo a   una mentira suele llevar a otra, haciendo que la situación sea más
                                                                                 complicada.
                                                                        nuestro alrededor mejora también”.
                                                                              Paulo Coelho  Ser sinceros nos ayuda a vivir con tranquilidad, sin el peso de
                                                                                 ocultar la verdad. La honestidad no solo evita problemas, sino
                                                                                © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  incluso cuando sea difícil.
                                                                                 que también refuerza la autoestima y el respeto propio. Por eso, es
                                                                                 importante acostumbrarnos a decir la verdad en todo momento,
                                                                  “Mantén tus ojos en las estrellas
                                                                  y tus pies en el suelo”.
                                                                      Theodore Roosevelt
                          Juego de 3 reglas                             “Si  quieres  cambiar  el  mundo,
                       Matemática 1.º a 5.º año                  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  cámbiate a ti mismo”.  Mahatma Gandhi
                                                                  Integramos la tecnología:
         46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51