Page 25 - CATÁLOGO PRIM. - SEC. 2021
P. 25

Proceso de   aprendizaje



                                                    Libro de Actividades

                       Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente  a.  ¿Qué observas en la imagen? Descríbela.
                       ¿Vivimos  en situación  de riesgo?                    Veo a unos niños bajando por la escalera y la niña, imprudentemente, empuja al niño que está delante de ella.
       Resumen         Recuerda  lo  aprendido                         Libro del Actividades - Personal Social 6  Libro del Actividades - Personal Social 6

                        Las situaciones de riesgo pueden ser diferentes, dependiendo del lugar donde vivimos.  Libro del Actividades - Personal Social 6  b. ¿Crees que esta es una situación de peligro? ¿Por qué?
                        Afectan la tranquilidad y seguridad de las personas; en ocasiones, se alteran las condiciones del      Sí, creo que es una situación de peligro, pues el niño de adelante puede caerse y hacerse daño.
                        lugar donde se vive.
                       Aplica  tus  aprendizajes  L. Área Pág. 82 y 83
                       1. Identifica las viviendas que se presentan en los recortables del anexo 1 y pégalos en el lugar co-
                        rrecto. (C.4.5)                                   c.  ¿Consideras que la niña tuvo una buena actitud? Justifica.
       Practica
                                                                           La niña actúo mal, pues no se debe empujar a nadie, y menos en una escalera.
                                                        Procesos
                                                                          4. Recuerda la estrategia de aprendizaje que utilizaste (acróstivo). Luego, reúnete con un compañe-
                                                                          ro(a), reflexiona y propón medidas para evitar situaciones de riesgo en tu escuela.  (C.4.7)
       Actividad           Vivienda en situación de riesgo  Vivienda en situación segura  cognitivos  •  No correr dentro del aula o pasillos de la escuela.

                       2. Discrimina la información y escribe (V) si es verdadera la oración o (F) si es falsa.
       interactiva en el   a.  Las situaciones de riesgo dependen del lugar donde vivimos.   V  •  No empujar a tus compañeros(as), sobre todo cerca de las escaleras.
                        b. Hay más riesgos  en lugares pequeños  que en las grandes   •  Evitar los juegos bruscos o violentos.
                         ciudades.

       Aula Virtual Corefo  c.  Se pueden disminuir las situaciones de riesgo si tu vivienda es   F F    •  No llevar fósforos o encendedores a las escuelas.
                         grande.
                        d. Las situaciones de riesgo pueden poner en peligro hasta tu
                         vida misma.        V                                       •  No pararte en las sillas ni carpetas.
       Aplicación      3. Analiza la siguiente situación y responde: (C.4.5)
                                                                                    •  No llevar objetos punzocortantes.

       de estrategias                         © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  5. Expón las ideas propuestas con tu compañero(a). (C.4.7)
                                                                              A partir de las respuestas, ayudar al estudiante a reflexionar sobre su proceso de aprendizaje.
                                                                          Metacognición
       ACRA                                                               Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje.  •  ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé?  Metacognición
                                                                          •  ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
                       80  Promueve el aprendizaje autónomo.                                    81
 Proceso de   aprendizaje
                                                    Momento de lectura
                                                        Momento de lectura
                                        2    ¿   ¿  ¿ ¿  ¿      tiva, ya que son partícipes de una conversación agradable con adolescentes, en la que se da
                                                                importancia a sus sentimientos. Según Ginott, para desarrollar la empatía en los alumnos, es muy
                                             ¿  ¿Por qué es importante la   ¿  Libro del Actividades - Personal Social 6  importante que el maestro no se preocupe en juzgar y en castigar, sino por infundir un espíritu
                                                                de trabajo.
                                                empatía en las aulas?
                                                                                  Julia Mateo
                                       Antes  de  la           Libro del Actividades - Personal Social 6 ¿  https://comohablaratushijos.com/empatia-en-las-aulas/
                                       lectura  aim  G.  Ginott,  en su libro  Maestro-alumno:  el  ambiente  emocional   Consultado el 10 de enero de 2019
                                       •  ¿Qué entiendes   Hpara el aprendizaje, nos habla de la importancia de la empatía en el
                                        por empatía? ¿En   aula y la necesidad de trabajar día a día para mejorar la relación con los   1. Comenta con tus compañeros(as) qué cualidades debe tener un buen maestro. Elabora una lis-
                                             alumnos. Pero también para que estos se desarrollen plenamente.
                                        qué ocasiones
                                                                ta. Respuesta libre
                      Estrategia de    Durante  la   Por eso, si les pregunto cuál es el nombre del profesor o profesora que   2. ¿Qué debe hacer un maestro empático para relacionarse bien con sus alumnos?  No debe juzgarlos o
                                        eres empático?
                                        Respuesta libre
                                                                darles sermones, sino ayudarlos a que se den cuenta de que están en un proceso de formación y cometen errores, pero deben identifi-
                                             los marcó positivamente, recordarán a aquel maestro o maestra que
                                                                carlos para que no vuelvan a suceder.
                                                               3. ¿Cómo se consigue una relación armoniosa entre profesores y alumnos?  Con base en la comunicación
                                                                respetuosa.
                      lectura          lectura  fue atento, amable y respetuoso con ustedes y con sus compañeros(as).   Después  de  la  lectura  Actividades de los
                                             Aquellos profesionales de la  formación que  tienen  estas  características
                                             consiguen mejores resultados en sus estudiantes.
                                       •  Observa el texto
                                        e identifica los
                                        párrafos. Luego,   Según Ginott, el maestro que da valor a la empatía no se preocupa por   1. ¿Quién es Ginott? ¿Por qué la autora lo cita en su artículo?
                                                                Es un profesor y autor del libro “Maestro-alumno: el ambiente emocional para el aprendizaje”. Lo cita con la finalidad de recurrir a un espe-
                                        responde de   formar la personalidad del estudiante mediante sermones moralizadores   niveles de comprensión
                                        manera oral las   que hacen referencia a un futuro distante; antes bien, enfatiza en aque-  cialista en el tema.
                                        preguntas que se   llas situaciones que suceden en el presente de cada alumno, no para
                                        formulan.                                            Empatía
                                             juzgarlo ni esperar de él un comportamiento determinado, sino para
                                             que se encuentre a sí mismo como un ser humano en proceso de for-  2. ¿Cuál es el propósito de la autora? Márcalo.
                                             mación, tanto de su conocimiento como de su papel dentro de la so-  a.  Publicitar el libro de Ginott.
                                             ciedad. Son capaces de identificar sus necesidades y asumir una actitud   b. Que las personas reconozcan si son empáticas.
                                             empática. Estos son los maestros exitosos.  c.  Dar a conocer la importancia de la empatía en el aula.
                                             Para conseguir esta relación entre   3. ¿Crees que la sociedad reconoce la importancia de la empatía? ¿Por qué?
                                             profesores y alumnos la comuni-
                                      Autonomía                 Respuesta libre
                                             cación respetuosa debe ser la
                                             base de su trabajo. Es decir,
                                      TIC    si un  maestro utiliza comen-
                                             tarios destructivos, solo ge-
                                             nerará respuestas negativas;   © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
                                      Persona
                                             sin embargo, si el profesor   A partir de las respuestas, ayudar al estudiante a reflexionar sobre su proceso de comprensión.
                                             sabe escuchar, los alumnos   Metacomprensión
                                      Excelencia                                          Metacomprensión
                                             responderán de forma posi-  Reflexiona sobre tu proceso de comprensión.
                                      Empatía                   •  ¿Tuve dificultades para comprender el texto?  •  ¿Qué estrategias utilicé para solucionarlas?
                                      20  Promueve el aprendizaje autónomo.  Las páginas web propuestas han sido verificadas. Es importante recordar que   21
                                                    muchas de ellas tienen período determinado de vigencia.
                                                                                                                 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30