Page 8 - CATÁLOGO PRIM. - SEC. 2021
P. 8
Libro del Área y de Actividades
Competencias Lee diversos tipos de textos
Estrategia de lectura
Aprender a aprender
Secciones Teoría literaria (5.° - 6.°)
Lenguaje audiovisual y multimodal
Comprensión lectora: fichas
Libros interactivos en BlinkLearning
Proceso de aprendizaje
Estrategia de lectura Actividades previas a la comprensión
Enfoque transversal Upadres. Cerca del camino observó Durante la lectura Libro de Actividades - Comunicación 2 Libro de Actividades - Comunicación 2 • Según lo observado en la imagen, ¿qué otro título le pondrías al texto? Procesos Libro de Actividades - Comunicación 2 Inferencia
Lee diversos tipos de textos escritos - Estrategia de lectura
Antes de la lectura
4
B. El texto leído busca…
¿Por qué? Respuesta libre
a. Concientizar al lector a través de un cuento.
• Lee el siguiente
• Recorta y pega la
imagen del anexo 2.
texto y formula
b. Informar al lector sobre los cuidados del medio ambiente.
autopreguntas:
¿De qué tratará la lectura?
c. Convencer al lector para que no queme maleza.
Formula hipótesis.
C. La historia tiene como tema principal:
bosque herido
El
a. La esperanza de las personas
b. El cuidado de los recursos del medio ambiente
n día, Pepe salió de paseo con sus
c. La actitud de las personas al no cuidar el medio ambiente
• ¿Cuál es el significado de las palabras resaltadas en los siguientes
que estaban quemando maleza. Le
enunciados? Puedes usar tu diccionario.
preguntó a su papá:
• Deduce información del texto y responde.
—¿Por qué hay gente que maltrata el
ambiente?
Al nacimiento de una nueva plantita en medio del bosque quemado.
—Porque no saben el daño que le están
cantaban
escapaban
corrían
ocasionando —le respondió su padre.
para la
b. ¿Qué quiere decir el texto cuando menciona “el bosque herido”?
—¿Por qué no les explicamos que debemos cuidar el ambiente como si a. Pepe observó cómo algunos animalitos huían del calor. sudaban cognitivos a. ¿A qué hace referencia la expresión "una esperanza nacía"?
b. Una esperanza nacía, el bosque volvería a ser lo que antes era.
El incendio, aunque no había acabado totalmente con el bosque, lo había dañado significativamente.
fuera nuestra propia vida?
Pepe observó cómo algunos animalitos huían del calor. Pájaros, ardillas, mariposas, aparecía caía llegaba renacía lectura
todos buscaban refugio, hasta una culebra se arrastraba hacia la carretera para Estrategia de lectura • Escribe las autopreguntas que formulaste acerca del texto y respóndelas. Valoración
salvar su vida. Respuesta modelo
A pesar de que llamaron a los bomberos forestales, se quemó una gran parte. Preguntas Respuestas • Reflexiona sobre el contenido del texto y responde oralmente. Respuesta libre
Fue destruido por el hombre, en lugar de cuidarlo. Ya no habría más nidos a. ¿Qué acciones puedes realizar con tu familia para cuidar el medio
para los pájaros, ni follaje para los animales. Sus ramas verdes y brillantes ya ¿Qué observó Pepe cuando salió Respuesta libre ambiente?
no se extenderían en el abanico verde y colorido del bosque. de paseo con su papá? b. ¿Crees que realizar acciones para cuidar y conservar el ambiente es
A los pocos días, Pepe observó en un rincón cómo se asomó una pequeña una forma de identificarnos con él? ¿Por qué? Identidad
Autonomía hojita verde: era una semilla de arbolito. Se había alimentado de las aguas ¿Qué quería explicarle Pepe a
subterráneas de la madre tierra, a su lado otras semillitas dormían plácidas, las personas que hacen daño al Respuesta libre Creatividad
TIC pero pronto despertarían. ambiente? • Arma el cubo de la comprensión del anexo B y juega con un com-
No todo se había perdido, la naturaleza empezaba de nuevo su ciclo vital. Los pañero(a).
Indaga arbolitos irían despertando poco a poco e irían creciendo. Lo demás lo harían © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 ¿Quiénes huían del bosque herido? Respuesta libre © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
el sol y el agua. Una esperanza nacía, el bosque volvería a ser lo que antes © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Metacomprensión A partir de las respuestas, ayudar al estudiante a reflexionar sobre su proceso de comprensión.
era, un remanso de paz y naturaleza para los animales silvestres. El bosque ya
Ambiental Reflexiona sobre tu proceso de comprensión.
no estaba herido... Renacía feliz. • ¿Tuve dificultades para comprender el texto? Valores
http://cienciasnaturalesieru.blogspot.pe/2016/03/el-bosque-herido.html (Adaptación) ¿Por qué Pepe pensó que aparecía Respuesta libre
una esperanza en el bosque?
Identidad Promueve el aprendizaje autónomo. Consultado el 25 de agosto de 2018 • ¿Qué estrategias utilicé para solucionarlas?
68 Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en Corefonet Docentes. 71
69
Actividad interactiva en BlinkLearning Actividades de los niveles de comprensión
Proceso de aprendizaje
Celebración del bicentenario Fichas de Comprensión lectora
Lee diversos tipos de textos escritos - Estrategia de lectura Ficha 9 Nivel literal: 1 Nivel inferencial: 2, 3, 4 Nivel crítico: 5
Antes de la lectura Durante la lectura
• ¿Qué te hace sentir orgulloso de tu país? • Lee el siguiente texto e • Lee el texto y marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
• ¿Cuáles son las celebraciones más identifica la opinión del 5 recomendaciones para 1. El problema del uso del papel afecta Libro de Actividades - Comunicación 6
importantes en nuestro país? periodista. Libro de Actividades - Comunicación 5 a una empresa en los aspectos:
EL DIARIO El problema con el uso del papel no es solo el daño ecológico que sig- a. Ecológico, económico y social
Edición 20 ahorrar papel
b. Legal, organizacional y ecológico
Una fiesta diferente nifica, sino también el reto que representa para nuestra organización y c. Ecológico, económico y
productividad. Una oficina sobrecargada de papeles suele ser un lugar
donde perdemos mucho tiempo intentando encontrar exactamente lo que
buscamos. Por eso, ahorrar papel es un hecho que favorece muchos as-
pectos de nuestra vida. organizacional
Julio es uno de los meses más significativos
de nuestro país. ¿Por qué? La respuesta es 1 Evita imprimir. 2. Este texto se ha escrito
simple: celebramos un año más de nuestra Procura usar y distribuir tus documentos principalmente para:
en formato digital.
libertad. Sí, un año más desde que el gran a. Orientar sobre el uso adecuado
general don José de San Martín dijo, en del papel
1821: “Desde este momento nuestro país es Usa letra más pequeña. b. Enseñar qué hacer para ahorrar
libre e independiente por la voluntad ge- 2 En lugar de imprimir textos en 14 puntos, papel
cambia a 11 que ahorra más espacio y
neral de los pueblos y por la justicia de su hojas.
causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! c. Contar una historia sobre el uso
¡Viva la libertad! ¡Viva la Independencia!”. Para celebrar nuestra fiesta nacional se ha 3 Imprime ambas caras. del papel
R
Sin embargo, el próximo año, 2021, será es- creado un plan para... Reutiliza aquellas hojas impresas por una eutiliza aquellas hojas impresas por una 3. ¿Para qué se han colocado las
cara y que ya no usas.
pecial; ya que, conmemoraremos 200 años 1. garantizar los derechos fundamentales imágenes y los números en color
de libertad, ese grito que buscábamos como blanco?
pueblo libre e independiente. Es nuestro bi- y dignidad de los habitantes de nuestra 4 Compra papel reciclado.
Nación.
Suele tener un tono más oscuro pero a
centenario. 2. promover el empleo y alta productivi- final de cuentas, igual sirve. a. Para destacar la gravedad del
problema.
El bicentenario de nuestra Independencia
es un momento para celebrar los logros dad del trabajo. Imprime la versión final. b. Para distinguir los números de las
Si imprimir es inevitable, revisa muy bien
y mirar al futuro. También, es una fecha 3. dar oportunidades de acceso a los servi- 5 Si imprimir es inevitable, revisa muy bien letras.
el documento para no hacer posteriores
conmemorativa, una fiesta nacional y un cios a todos los peruanos. ni repetir la impresión. c. Para captar la atención visual del
momento oportuno para preguntarnos si 4. erradicar la pobreza extrema en nuestro lector.
estamos yendo por buen camino, si hemos país. https://www.pinterest.com.mx/pin/363665738631336659/
recorrido los pasos que deberíamos recorrer 5. buscar el desarrollo de cada región y Consultado el 15 de febrero de 2019
y si hemos cumplido con las expectativas 4. Rodrigo acaba de contarle a sus compañeros que en la empresa de su padre desperdician mu-
ciudadanas. mejorar su infraestructura. cho papel. ¿Crees que ayudaría que comparta este texto con su padre? ¿Por qué?
Pero, ¿ qué preparativos se están haciendo 6. velar porque los recursos naturales se
aprovechen en forma sostenible, mante-
para esta gran celebración? Nuestras auto- niendo una buena calidad ambiental.
ridades se han marcado una serie de retos © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 5. ¿Cómo podrían ayudar los amigos de Rodrigo para aprovechar el papel que se desperdicia en la © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
para que cada uno de nosotros pueda vivir La celebración es de todos y de empresa?
con alegría esta fecha. nosotros depende el celebrar nuestro
bicentenario de la mejor manera.
¡Apoyemos a nuestro país!
César Albornoz (Perú) Completa: Tipo de texto Instructivo Género Afiche Formato Discontinuo
Promueve el aprendizaje autónomo. 202
52
8