Page 25 - CATALOGO 2026
P. 25
Promovemos el desarrollo de habilidades matemáticas
El libro de Razonamiento Matemático desarrolla las habilidades lógico- Matemática
matemáticas mediante actividades simbólicas, abstractas y operaciones
numéricas a través de:
Habilidades básicas Razonamiento matemático
Razonamiento lógico Cultura general
Desarrollamos la comprensión matemática
El libro de Comprensión Matemática y Resolución de Problemas es un
complemento para reforzar las habilidades de resolución de problemas.
Presenta:
Estrategias de resolución de Diversos tipos de ejercicios:
problemas intramatemáticos y
extramatemáticos
Problemas y preguntas tipo ENLA
Empleamos diversas metodologías
Resuelve problemas de cantidad / Aritmética
Método Singapur - Resolución de problemas
Recolección de tapitas de botellas y Representación pictórica Tapas azules: Az
1. Lee y analiza la situación Libro de Actividades - Matemática 3 Libro de Actividades - Matemática 3 Razona y elabora Tapas amarillas: Am n( ) = 18
Dieciocho niños de Ancón hicieron limpie- una representación n(Az) ? n(Am)
za en su comunidad debido a la contami- gráfica.
Material concreto (Método Singapur) nación de su suelo. Los niños recolectaron
tapitas de botellas de plástico. Al final de la
jornada se observó que cinco niños tenían
solo tapas azules, seis de ellos tenían solo
amarillas y tres más tenían tapas de otros 4. Realiza las operaciones
colores. Analiza y determina cuántos ni- y Representación simbólica
ños recolectaron tapitas azules y amarillas a a. Determina la cantidad de niños que recolectaron tapas amarillas y azules a la vez:
Freepik la vez. Solo azules + solo amarillas + azules y amarillas + otro color = 18
2. Comprende el problema 5 + 6 + ? + 3 = 18
14 + ? = 18
a. Identifica los datos del problema. ? = 18 – 14
? = 4
Cinco niños tenían solo tapas azules, seis de ellos tenían solo tapas amarillas y tres más tenían tapas de otros colores.
Representación Representación Representación Rúbrica b. Escribe la respuesta a través de una oración.
Autonomía
b. Lee la pregunta. Luego, identifica lo que debes averiguar.
La cantidad de niños que recolectaron tapitas azules y amarillas a la vez. Cuatro niños recolectaron tapas azules y amarillas a la vez.
concreta pictórica abstracta 3. Planifica y resuelve 5. Comprueba tu respuesta
y
Fundamenta tu respuesta a través de procedimientos de libre elección.
Representación concreta
y
Razona y deduce el uso de mate- Utiliza material concreto y representa las n(A Azz) Amn(Am) n( ) = 18
rial concreto. Utiliza tapitas de bo- cantidades de tapas recolectadas.
tellas.
Cantidad de niños que tenían solo tapas azules.
Material Cantidad de niños que tenían solo tapas amarillas. Si adicionamos las cantidades debe dar 18.
concreto © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
Cantidad de niños que tenían tapas de otros colores. Metacognición Orientar al estudiante en la reflexión de su propio aprendizaje
Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje.
Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en LIDI.
32 Promueve el aprendizaje autónomo y en equipo. • ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice? • ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé? 33
Laboratorio matemático (Método Polya) Laboratorio matemático
1. Analiza la situación Limpieza de las playas
Libro de Actividades - Matemática 3 Libro de Actividades - Matemática 3 4. Usa estrategias y procedimientos Resuelve problemas de cantidad / Aritmética
Debido al incremento de la contamina-
a. Indica la estrategia adecuada para resolver la situación planteada.
Considera los siguientes procesos: están pensando en iniciar una campa- b. Ejecuta la estrategia elegida.
Se aplica la multiplicación de números naturales.
ción del mar, los vecinos de Punta Negra
ña de limpieza del fondo marino, para lo
cual cuatro familias deciden aportar S/ 135
cada una y, así, poder financiarla.
1. Una de las maneras para determinar el total del dinero recaudado es:
Masterfile Analiza y determina el total de dinero re- C 1 2 D U
caudado para la campaña.
1 3
× 4 5
Analiza Comunica Argumenta Autonomía 2. Traduce situaciones 3. Comunica tu comprensión sobre = 100 × 4 + 30 × 4 + 5 × 4 5 4 0
2. Otra de las maneras sería:
135 × 4 = (100 + 30 + 5) × 4
PEG
a. Observa y describe la imagen.
= 540
IE desechos del fondo marino. situaciones = 400 + 120 + 20
En la imagen se observa a un buzo que recoge
Traduce Usa estrategias ODS 14 Rúbrica problema. 5. Argumenta afirmaciones
a. Indica qué pide determinar el
Rpta.: El total de dinero a recaudar sería S/ 540.
El problema pide determinar el monto total recaudado.
a. Detalla qué es una multiplicación.
b. Menciona qué desean lograr con la
campaña que quieren iniciar. b. ¿Qué datos presenta el problema? Respuesta libre
Ellos desean lograr la limpieza del fondo marino. • 4 familias
El problema presenta los siguientes datos:
• Aportación de S/ 135 por familia.
Respuesta libre
c. ¿Cuántas familias van a aportar para la
campaña? b. Explica el proceso que has seguido para llegar a la respuesta.
c. ¿Qué operación se debe realizar para
resolver el problema?
Para esta campaña 4 familias harán aportaciones.
Se debe realizar una multiplicación.
Respuesta libre
c. Indica cómo te sentiste al desarrollar el laboratorio. ¿Trabajaste en equipo con respeto?
d. ¿Cuánto va a aportar cada familia? d. ¿Tienes información suficiente para © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
resolver la situación propuesta?
Cada familia aportará S/ 135.
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
Sí, la información es suficiente para resolver la
122 situación. Coevaluación
Problemas tipo PAEV (1.º a 4.º) • ¿Participé activamente y regulé mis acciones en el desarrollo de la experiencia?
Orientar al estudiante en la reflexión de su propio aprendizaje
Pide a un compañero(a) que te evalúe.
• ¿Colaboré con mis compañeros(as) y los ayudé a aprender?
Promueve el aprendizaje autónomo y en equipo.
123
Resuelve problemas de cantidad / Aritmética
Adición llevando hasta la decena de millar Nivel 2
De combinación De comparación Recuerda Adición llevando hasta la decena de millar Libro de Actividades - Matemática 3 Libro de Actividades - Matemática 3 1. Observa las siguientes adiciones y pinta del mismo color las respuestas correctas:
23 526 + 62 866
51 836 + 34 786
24 839 + 43 957 + 2 500
86 392
86 622
15 807
70 627
71 296
46 109
De cambio De igualación Escribe los sumandos or- Empieza el cálculo por las Finalmente, escribe y veri- Educación 2. Juan visitó una tienda de electrodomés- 1 299 + 14 508 25 245 + 32 695 + 12 687
23 216 + 7 000 + 15 893
fica el resultado obtenido.
denados verticalmente de
unidades avanzando hacia
la izquierda hasta las de-
acuerdo con el valor posi-
Asume el RETO
cional.
cenas de millar.
Excelencia
ticos y compró un televisor y una laptop
Financiera
de última generación. y El gobierno regional de Haití solicitó
Aplica L. Área, págs. 51 y 52 31 500 dólares para iniciar el proyecto Educación Financiera
Nivel 1 2. En los Juegos Panamericanos 2019 S/ 8 999 S/ 6 870 para tener paneles solares en las vivien-
das de bajos recursos; también recibió
ayuda de una agencia de EE. UU. por
1. Repasa la rima que creaste en el Libro
Fichas digitales adicionales en LIDI F. Nivel Cero del Área para recordar el tema. Luego, asistieron a la competencia de na- a. ¿Cuánto gastó en la compra del tele- un monto de 6 500 dólares y del Fondo
de Inversión para el Caribe el monto de
completa los sumandos en la tabla y
tación 25 216 adultos y 15 947 niñas
y niños. Observa los datos e indica
resuelve cada adición.
11 000 dólares. Determina el monto to-
visor y la laptop? (combinación 1)
F. Adicional a. 15 239 + 45 423 + 1 230 cuántas personas asistieron en total a Resolución: tal para iniciar el proyecto. (combinación 1)
la competición. (Combinación 1)
Resolución:
De la imagen: TV: 8 999
1 1 Resolución: Laptop: 6 870
F. PAEV De los datos: Piden el gasto total: De los datos:
DM UM C D U Adultos: 25 216 8 999 + 6 870 = 15 869 Dinero solicitado: 31 500
PPT 1 5 2 3 9 Niños y niñas: 15 947 Rpta.: Gastó S/ 15 869 en la compra. Donación de EE. UU.: 6 500
4 5 4 2 3 Piden el total de asistentes: 25 216 + 15 947 = 41 163 Donación Fondo de inversión: 11 000
Piden: 31 500 + 6 500 + 11 000 = 49 000
+ 1 2 3 0 Rpta.: Asistieron en total 41 163 personas a la b. Si le dieron de vuelto S/ 131, calcula
proyecto.
(cambio 5)
6 1 8 9 2 competición. cuánto dinero tenía antes de comprar. Rpta.: Tiene en total 49 000 dólares para iniciar el
De los datos:
3. Un coleccionista tiene 586 sellos de Euro- Resolución:
b. 7 569 + 40 560 + 7 590 pa y le regalaron 15 216 sellos más. Deter- Pagó: 15 869 Utiliza las TIC EV-C3
Recibió de vuelto: 131
mina cuántos sellos tiene en total. (Cambio 1) Busca actividades interactivas sobre la adición llevando has-
1 1 2 Resolución: Piden el dinero que tenía antes de comprar: ta la decena de millar y desarrolla los ejercicios propuestos.
15 869 + 131 = 16 000
De los datos:
DM UM C D U Tiene: 586 © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Rpta.: Antes de comprar tenía S/ 16 000. Te recomendamos el siguiente enlace: Sumas (Silóniz, 2011)
Educación Financiera 4 7 0 7 5 5 5 6 6 9 9 0 0 Le regalaron: 15 216 © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 Metacognición Orientar al estudiante en la reflexión de su propio aprendizaje
https://www.sumaryrestar.com/syr/sumas_view
Piden el total de sellos: 586 + 15 216 = 15 802
+
Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje.
5 5 7 1 9 Rpta.: Tiene 15 802 sellos en total. • ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice? • ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé?
68 Promueve el aprendizaje autónomo. Promueve el aprendizaje en equipo. Aplica la ficha de Coevaluación que se encuentra en AVAC. 69
Presenta actividades sobre esta competencia. Libro del Área - Matemática 2 Reducimos la contaminación ambiental en PAI 1 Investiga
nuestra comunidad
Propósito
1. Busca información sobre la contaminación ambiental
y acciones para cuidar el medio ambiente. Luego, Utiliza la IA
ChatGPT: (OpenAI, 2025)
Reflexiona sobre las causas y consecuencias de la contaminación ambiental en tu
identifica y parafrasea las ideas principales. Te
https://chatgpt.com
comunidad y plantea una solución ante esta problemática.
Analiza recomendamos los siguientes enlaces: Libro del Área - Matemática 2
¿Qué es la contaminación ambiental? (Bogotanitas, 2024)
https://bit.ly/3ClT643 Utiliza las TIC
EV-C1, C2, C3, C4
Jotform
1. Lee el texto con tu equipo. Luego, identifica la problemática.
Hiperconsumismo Corporaciones 5 acciones que debemos hacer para cuidar el medio Cómo hacer una encuesta
Demasiados productos fuera de control Demasiados Sobrepoblación ambiente (Care, 2021) https://bit.ly/40Ef2l8 en Jotform (Jotform, 2021)
autos
que no siempre se
necesitan rápidamente El 80 % de la influencia Dominan el crecimiento No hay suficientes 2. Desarrolla con tu equipo
económica se concentra
recursos para los
basura.
se convierten en en 200 empresas que de las ciudades 2. Utiliza ChatGPT u otra IA y consulta los temas indicados https://www.youtube.com/
deciden el uso de los destruyendo hábitats 7,5 mil millones de las siguientes actividades: watch?v=iRpisdaRVRo
recursos. naturales. personas que habitan en la actividad anterior. Luego, contrasta la información y
el planeta.
a. Identifica y menciona evalúa qué datos coinciden y cuáles no. Microsoft Excel
las amenazas que Ejecuta Excel – Cuadro de doble
entrada (Andre Pro, 2020)
están destruyendo Autonomía C4 1. Desarrolla las competencias del Área de Matemática. https://www.youtube.com/
nuestro planeta.
Las 7 que están b. Infiere y explica TIC a. Elabora una encuesta con ayuda de tus padres sobre watch?v=DyjOxexfn-4
Proyectos de Aprendizaje Integrado (PAI) amenazas destruyendo algunas acciones que Ambiental biente en tu comunidad. Puedes utilizar el recurso Jotform. AI Comic Factory: (AI
grandes
cuáles son las causas de la contaminación del medio am-
Comic Factory, 2025)
al planeta
contaminan el medio
Erosión del suelo
otros equipos.
Pobreza
En 40 años las malas Desigualdad Clave en el tráfico de ambiente. Respuesta libre PEG b. Organiza los datos y elabora una tabla de doble entra- https://aicomicfactory.com/
Las grandes
prácticas agrícolas y diferencias especies: sin ingresos c. Reflexiona y
forestales han acabado de ingresos suficientes, la venta de
da con ayuda de tus padres. Puedes utilizar la aplicación Excel. Compártelo con los
con 30 % de las tierras propician animales es la principal 2. Plantea una solución.
cultivables del mundo. fuente de dinero. argumenta por qué
resentimiento, En resumen: todo es IE
consumismo culpa del humano.
y desinterés es importante reducir
por el medio a. Considera los productos del proyecto elaborados en las áreas y plantea soluciones
ambiente. la contaminación para afrontar la problemática.
ODS 15
ambiental en nuestra b. En equipo, y con ayuda del recurso AI Comic Factory, crea de forma colaborativa
Rúbrica una historieta que plantee acciones para evitar la contaminación ambiental.
comunidad. Respuesta libre c. Dialoga con tus compañeros(as) del aula sobre cómo la historieta creada contribuirá
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822 2. Reflexiona y explica cómo afecta la contaminación ambiental el bienestar de tu Coevalúate aprendizaje EMOCIONÓ
Desarrolla las competencias de las áreas principales. Cuestiónate y planifica y Comparte
del planeta.
Pictoline.com - https://www.pictoline.com
Consultado el 30 de mayo de 2025
a la reducción de la contaminación ambiental en tu comunidad y a cuidar la salud
to para evitar y reducir la contaminación am-
Dialoga con tu familia sobre el proyecto realizado y las acciones que has propues-
de tu comunidad. Respuesta libre
biental y proteger el planeta.
1. Identifica y menciona las acciones que contaminan los distintos espacios públicos
Orientar al estudiante en la reflexión de su propio
comunidad. Respuesta libre
y
Pide a un compañero(a) que te evalúe.
• ¿Participé activamente y regulé mis
3. Piensa y comenta con qué acciones evitarías la contaminación ambiental en tu
comunidad. Respuesta libre
acciones en el desarrollo del proyecto? Elige y marca cómo te sientes © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
al finalizar el proyecto.
• ¿Colaboré con mis compañeros(as) y
61 los ayudé a aprender?
Promueve el aprendizaje autónomo y en equipo.
62
Integramos la tecnología: 25