Page 27 - CATALOGO 2026
P. 27

Momento de lectura
                 1    Antes de la lectura  Después de la lectura    Nivel literal   /      Nivel inferencial   /        Nivel crítico-valorativo
                      1. Menciona qué efectos puede tener el poco consumo de agua en  1.  Lee los siguientes enunciados. Luego, escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso.
                       nuestra salud. Respuesta modelo: Deshidratación, afecciones de la piel, mal funcionamiento  a.  Se debe beber agua antes, durante y después de una actividad física.  (   ) V
                       de los riñones
                      2. Piensa y explica si consumir otros líquidos reemplaza el agua que tie- Libro de Actividades - Personal Social 5  Libro de Actividades - Personal Social 5  b.  Es importante lavarse la cara con agua solo al levantarse.  (   ) F  Desarrollamos la comprensión lectora  Personal Social
                       ne que tener nuestro organismo. Respuesta libre  c.  Se deben tomar, al menos, ocho vasos de agua al día.  (   ) V
                Durante la lectura         d.  Sale acné por no tomar agua.     (   ) F V
                                           e.  El tomar agua mantiene una piel saludable.
                                                              (   )
                  y Lee la infografía y aplica la estrategia de lectura “Parafraseo”. Para esto, explica cada idea con tus   2.  Explica por qué deberíamos tomar ocho vasos de agua todos los días.
                 palabras.                 Para mantener una buena hidratación, lo que es esencial para la salud en general y la piel.
                                                                       A través de:
                                          3.  Infiere qué riesgos podría tener practicar un deporte sin beber suficiente agua.
                      El consumo de        Puede provocar deshidratación, mareos, fatiga y calambres.
                       El consumo de aguaagua
                       en la la adolescenciaadolescencia
                       en                 4.  Deduce y subraya el propósito del texto leído.     Estrategias cognitivas para lograr la comprensión en los tres
                                           a.  Describir los efectos de la contaminación del agua como un problema actual.
                                           b.  Argumentar sobre la importancia del agua en los jóvenes para su salud.
                  a  La adolescencia es la etapa en la que ambos sexos comienzan a   c.  Informar sobre los efectos de la contaminación en la salud.
                    preocuparse por su imagen, su cuerpo y su cuidado personal.
                                          5.  Lee y comenta qué podría ocurrir si cada año menos personas tienen acceso al agua potable.  niveles (literal, inferencial y crítico-valorativo)
                                               El 25 % de la población peruana sigue sin tener acceso al agua.
                  b  A veces hacen elecciones, que no siempre están   La cobertura de acceso al servicio de agua potable y alcantarillado a nivel urbano es del
                    orientadas a la vida sana.
                                             88 y 79 %, respectivamente; mientras que en zonas rurales la cobertura de agua potable
                  c  cindible. Ayuada a tener una   El 80 % del agua en el Perú se utiliza en el sector agrícola. Además, el 81 % de la energía
               Autonomía  El agua es un elemento impres-  es del 62 % y la de alcantarillado es del 29 %.    Estrategias metacognitivas para evaluar el proceso de la
                    piel saludable y atractiva.  eléctrica generada en el Perú es de origen hidráulico (ríos).
               TIC                                       La República, 22 de marzo de 2021

                  Consejos:
               Persona  • Tomar,  al  menos,  ocho  vasos  de  6.  Reflexiona y responde oralmente.   comprensión
                  agua  al  día  para  garantizar  la  hi-  a.  ¿Por qué crees que el ODS 6 es importante para la sallud de los adolescentes y su desarrollo
               Ambiental  dratación interna de la piel.  integral? Respuesta libre  ODS 6
                  • Hidrátate  para  eliminar  las  toxinas  b.  ¿Cómo te sientes al saber que hay personas que no tienen acceso al agua y que esto afecta
              Responsabilidad  y depurar el organismo.  su bienesar físico y emocional? Respuesta libre  IE
                  • Lávate  la  cara,  solo  con  agua,  dos  ve-  c.  ¿Cómo se refleja el valor de la responabilidad al cuidar el agua y seguir buenos hábitos de hi-    Diversos tipos de textos
               PEG  ces al día.        © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  dratación e higiene? Respuesta libre  Responsabilidad
                  • Bebe agua antes, durante y después de la
                  actividad física para hidratar el cuerpo.  Metacomprensión  Orientar al estudiante en la reflexión de su propia comprensión
                  • Consulta  al  médico  para  elegir  una  dieta  com-  Reflexiona sobre tu proceso de comprensión.
               IE                      Freepik
                  pleta, variada y acorde a los distintos gustos.  •  ¿Tuve dificultades para comprender    •  ¿Qué estrategias utilicé para solucionarlas?
               ODS 6                       el texto?
                         Santiago Rojas (Perú)
               8 8  Promueve el aprendizaje autónomo.     Las páginas web tienen un período de vigencia.  9
              Empleamos diversas metodologías
                           Somos ciudadanos activos 1  Somos ciudadanos activos  2  Somos   Elaboramos un álbum de manifestaciones   Elaboramos un cuadro resumen   Aplicamos
                                                                                                                    Aplicamos técnicas 2
                                                                                              Aplicamos técnicas 1
                                          Cuidamos nuestro ambiente
               Libro de Actividades - Personal Social 2  Analiza  Analiza  Libro de Actividades - Personal Social 2  ciudadanos   Libro de Actividades - Personal Social 1  ¿Qué es un álbum?   Libro de Actividades - Personal Social 1  ¿Qué es un cuadro resumen?   -  técnicas
                     Cuidamos el agua
                                                                                    culturales de nuestra ciudad
                                                                                                       Es una tabla que nos permite comparar y organizar todo tipo de informa
                 y Lee el texto. Luego, responde las siguientes preguntas:
                                        y Lee el texto. Luego, responde las siguientes preguntas:
                                                                                                       ción  a  través  de  gráficos  brindándonos  una  ayuda  visual.  Permite  com-
                                                                                Son  libros  que  sirven  para  almacenar  diferentes  tipos  de  colecciones,
                   Sin el agua la vida no existiría
                                             En el Perú, cada persona genera, aproxima-
                                                                                                       ¿Cuáles son sus características?
                Todas  las  personas,  los  animales  y  las  plantas  necesitan  tomar   Reciclaje en el Perú  mayormente  fotografías,  con  la  intención  de  guardar  recuerdos   prender la información de manera rápida.
                                                                                importantes y agradables de nuestra vida.
                agua. Además, en los ríos y mares viven muchos seres vivos. Sin   damente, 0,85 kilos de basura al día. Sin   activos  Propicia
                embargo, las personas contaminan el agua de diversas maneras:  embargo,  solo  se  recicla  el  1,9 %  de  los  re-  ¿Cuáles son sus características?   Nos   Presenta la   Permite asimilar
                1. Con la basura que tiramos cerca de los ríos y mares.  Masterfile  siduos  que podrían  aprovecharse,  según  da-  presenta la   Resalta lo más   información de   la información
                2. Con los residuos de las fábricas que van a los ríos.  tos del Ministerio del Ambiente.  Tiene una porta-  Las fotos están   Cada foto tiene   Sirve para guar-  información   importante de   forma organizada   de manera
                3. Con los derrames de petróleo que ocurren en el mar por cul-  Reciclar es muy importante porque ayuda a cuidar el planeta y redu-  da llamativa.  organizadas.  una leyenda.  dar recuerdos.  de manera   la información.    con ayuda de   rápida.
                 pa de embarcaciones.  cir la cantidad de basura que generamos. Si reciclamos más podre-  Propicia la   abreviada.  gráficos.   estrategias
                4. Con  el  agua  de  los  desagües  que  tiene  detergentes  y  otros  Pasos para elaborar un álbum
                 residuos.             mos hacer un gran cambio para mejorar nuestro medio ambiente.   Pasos para elaborar un cuadro resumen.
                a. Analiza y explica cómo contaminamos el agua.  Autonomía  a. Analiza y explica por qué es importante desarrollar una cultura de reciclaje.  1.  Determina  el  objetivo  de  tu  álbum.  En  este  caso,  un  álbum   1.  Determina  el  objetivo  de  tu  cuadro  resumen.  En  este  caso,  elaborarás
                                                                                 que  te  recuerde  las  distintas  manifestaciones  culturales  de  tu
                                                       Respuesta libre
                                   Autonomía                 reflexión                                  un cuadro resumen sobre el origen de los recursos.   para
                 Respuesta libre                                                 ciudad.               2.  Piensa a quiénes va dirigido.
                                   PEG  PEG                                                         Autonomía             Autonomía
                b. Conversa con tus compañeros(as) y comenta de manera oral qué tipos  ODS 14  b.  Conversa con tus compañeros(as) y comenta qué beneficios trae reci-  2.  Piensa a quiénes irá dirigido.  3.  Elige  la  información  que  presentarás.  Recuerda  que  debe  ser
                                       clar residuos.
                                                                                                        información importante, clara y concisa.
                                                       Respuesta libre
                 de beneficios trae cuidar el agua de cualquier tipo de contaminación.  ODS 6  de sus   4.  Organiza  la  información.  ¿Qué  gráficos  utilizarás?  ¿Qué  aspectos   estructurar la
                 Respuesta libre                                                3.  Elige fotografías que irán en el álbum.   tendrás en cuenta para organizar la información?

               Reflexiona sobre tu actitud  Reflexiona sobre tu actitud         4.  Organiza las imágenes:  lugares  turísticos,   5.  Incluye   TITULO
                                                                                                        imágenes del
                 y Lee  los  siguientes  enunciados.  Luego, marca  tu  respuesta.  Finalmente, co-  Aplica la Autoevaluación de la Unidad 4 que se encuentra en la pág. 101.    y Lee  los  siguientes  enunciados.  Luego,  marca  tu respuesta.  Finalmente,   acciones.  festividades, danzas y platos típicos.   tema. También   ESTUDIANTE: NOMBRE Y APELLIDO Características  Causas  Consecuencias  Partes  Ejemplo  información.
               © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Asume una actitud ciudadana reflexiva  Sí No Aplica la Autoevaluación de la Unidad 1 que se encuentra en la pág. 95.  Asume una actitud ciudadana reflexiva  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  5.  Incluye leyendas en cada fotografía.  Freepik Aplica la Autoevaluación de la Unidad 3 que se encuentra en la pág. 99.  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  6. Recuerda  títulos   que  y   EJE TEMÁTICO  Apl
                                Respuesta libre
                                                                                                               Definición
                                       comenta lo que evidencian tus respuestas.  Respuesta libre
                menta lo que evidencian tus respuestas.
                                                                                                        puedes resaltar
                                                                                                             EJE TEMÁTICO
                                                                                                        con colores los
                                               Indicador
                                                        Sí No
                                       Ítem
                Ítem
                                                                                                             EJE TEMÁTICO
                        Indicador
                                                                                                        puntos más
                                        1
                                         Reconozco cuáles son los agentes contaminantes.
                1
                 Reconozco qué acciones contaminan el agua.
                                                                                                        importantes.
                                                                                                             EJE TEMÁTICO
                                       2
                 Evito arrojar basura a los ríos, mar, etc.
                                         Evito utilizar plástico y arrojarlo al mar o al suelo.
                2
                                                                                6. Elabora  una  portada  llamativa
                                                                                                             EJE TEMÁTICO
                3
                 Cierro el caño si no lo estoy utilizando.
                                       3
                                                                                 para tu álbum.
                                         Reconozco qué materiales se pueden reciclar.
                                                                                                        los
                                                                                                        subtítulos deben resaltarse. El título debe tener letras grandes.
                                        y Escribe en tu cuaderno las acciones que puedes realizar para influir po-
                 y Escribe en tu cuaderno las acciones que puedes realizar para influir po-
                                                                                       ¡Manos a la obra!
                                                                                                               ¡Manos a la obra!
                sitivamente en el cuidado del agua en tu comunidad.
                                       sitivamente en el medio ambiente a través del reciclaje.
                                   17  50  Promueve el aprendizaje en equipo.       ¡Trabaja con tu equipo de manera creativa!  ¡Trabaja con tu equipo de manera creativa!
                                                                                Leer al estudiante todas las indicaciones debido a que recién se está iniciando en la lectura.  41  Leer al estudiante todas las indicaciones debido a que recién se está iniciando en la lectura.  81
                Conoce el Perú 1      Conoce el Perú 3       Conoce el           PAI 1                                        Proyectos de
                                              Balneario Punta Sal,
                Centro histórico de           Balneario Punta Sal,                 Valoramos los proyectos que impulsan la    Investiga
                                                                                                       1.  Busca información sobre las causas y consecuencias de la baja producción agrícola en el Perú y los pro-
                                                                                       agricultura peruana
                                                                                                       yectos para impulsarla. Luego, identifica las ideas principales y elabora un cuadro sinóptico a partir de
                                                    Tumbes
                                                                                                       ellas. Te recomendamos los siguientes enlaces:
                                                                                         Propósito
                  Lima              Libro del Área - Personal Social 1  Tumbes  Libro del Área - Personal Social 1  Perú  Reflexiona sobre las causas y consecuencias de la crisis agrícola y plantea una solución para   Libro del Área - Personal Social 6  Libro del Área - Personal Social 6    La crisis histórica del agro en Perú impacta y amenaza la agricultura familiar (Montaño, 2023) https://bit.ly/4gIk59f  Aprendizaje

                                                                                                       Programas y proyectos de Agro Rural (Midagri, 2024) https://bit.ly/4h7o5Qg
                                                                                                       2.  Utiliza ChatGPT u otra IA y consulta los temas indicados en la actividad anterior. Luego, contrasta la in-
                                                                                                       formación y evalúa qué datos coinciden y cuáles no.
                                                                                 Analiza  afrontar esta problemática.  Ejecuta
                                                             Promueve el         1. Lee el texto con tu equipo. Luego, identifica la problemática.   2. Desarrolla   C1  1.  Desarrolla las competencias del Área de Personal Social.  ChatGPT: (OpenAI, 2025)   Integrado
                                                                                                                      Utiliza la IA
                                                                                    ¿Cómo afecta la caída
                                                                                                       a.  Organiza la técnica “discusión” para identificar los sectores económi-
                                      Durante la marea alta el agua llega hasta el borde    agropecuaria a  con tu equipo   C2 C3  cos afectados en esta situación. Busca información sobre esta técni-  https://chatgpt.com
                                                                                                las siguientes
                                                                                                                     Perplexity: (Perplexity AI, 2025)
                                                                                                        ca en una IA como Perplexity.
                        Ubicación     de las casas y durante la marea baja quedan expuestas las playas de arena   los peruanos?  actividades: Respuesta libre  C4  b.  Elabora un cartel digital sobre las las acciones que deberían tomar   https://www.perplexity.ai/   (PAI)
                                                                                                a. Identifica y
                                      blanca y fina.
                                                                                                        los consumidores responsables para no verse afectados por esta
                    Se ubica en el distrito de Lima Metropolitana,   Es una de las playas más extensas de la costa norte del Perú.   desarrollo de   Autonomía  menciona   C5  problemática. Puedes utilizar el recurso virtual Ziteboard.  Compár-  Utiliza las TIC
                                                                                                        telo con los otros equipos.
                       en la región Lima.   Cuenta con variedad de hoteles para albergar a cientos de turistas.   TIC  AGRICULTORES  cómo afecta a   2.  Plantea una solución.  Ziteboard: (Ziteboard, 2025)
                                                                                                                      EV-C1, C2, C3, C4
                                                                                                 los agricultores
                                      Tiene sol todo el año y aguas cálidas. Sobrepasa los 24 °C.  Derechos  Solo comercializan sus   Riesgo económico  Menos empleo  la caída   a.  Considera los productos del proyecto elaborados en todas las áreas   https://app.ziteboard.com/
                                                                                                                     IDEAL Project- Ziteboard (Ideal P,
                                                                                     Ingresos reducidos
                                                                                                 agropecuaria.
                                                                                        Sus recursos sociales
                                                                                                        y plantea alternativas de solución para afrontar la problemática.
                                      Actividades recreativas   la identidad.       excedentes: consiguen   y financieros son   producción de su chacra:   b. Infiere y   b.  En equipo, y con ayuda del recurso Google Doc, redacta una ficha in-  2022) https://youtu.be/oQUdpBY  Desarrolla las
                                                                                            Subsisten con la
                                                                                                                     48kU?si=FFV9UKOuXn5i5u_Y
                                                                                            para autoconsumo.
                                                                                         precarios.
                                                                                     poco dinero.
                                         • Avistamiento de     • Paseos en bote
              Autonomía              Autonomía                                  PEG              explica las   formativa sobre los proyectos que impulsan el desarrollo de la agricul-
                                       ballenas    • Bodyboard                                   consecuencias   tura en el Perú. Inserta imágenes para complementar la información.  Google Doc: (Google, 2025)
                                         • Snorkeling    • Pesca deportiva      IE    MERCADOS   de la caída   c.  Presenta la ficha informativa que redactaste con tu equipo.  https://docs.google.com/ ¿Cómo
                                                                                                 agropecuaria
                                                                                                       d.  Dialoga con tus compañeros(as) del aula sobre cómo, a través de
                                                                                                                      crear un documento en Google?
                                         • Buceo                                  Escasez de productos  Inestabilidad de   Impacto en la   en la economía   la ficha informativa, podemos dar a conocer y valorar los proyectos   (GCFAprendeLibre, 2022)  competencias
                                                                                      precios
                                                                                         economía
                                                                                ODS 8  Precios más altos para   Disminución de la   La agricultura es una   del Perú.   que impulsan la producción agrícola y la innovación de esta activi-
                 Características                    Tortugas marinas            Rúbrica  los consumidores.  oferta y la demanda   parte importante de la   c.  Reflexiona y   dad para el desarrollo de las comunidades agricultoras y la mejora   https://youtu.be/4qKHT8d5nZk?si
                                                                                         economía regional.
                                                                                                                     =HDv8_QxohfsOrVv8
                                                                                      fluctuante.
                                                                                                        de la economía de nuestro país.
                Conserva los más                    Fauna                                        argumenta   Comparte
                                                                                                 por qué es
                valiosos ejemplos de la   Organización     • Lobos de mar               CONSUMIDORES  importante   1.  Comparte en el aula virtual de tu colegio la ficha informativa que elaboraste para dar a conocer y valo-  de las áreas
                arquitectura española.   Estilo de vida  El alcalde de Lima es     • Tortugas marinas  Aumento de   Inseguridad alimentaria  impulsar la   rar los proyectos que impulsan el desarrollo de la agricultura.
                                                                                                 producción
                                                                                      precios
                Se aprecian iglesias,   Rafael López Aliaga,   Avistamiento de ballenas    • Murciélagos  Afecta más a   •  Escasez de productos agrícolas afecta la   agrícola del   2.  Dialoga con tu familia sobre el proyecto realizado para valorar las acciones que innovan la agricultura y
                                                                                         seguridad alimentaria de la población.
                conventos, casonas   Las principales   quien vela por el   Buceo    • Mapaches   ingresos limitados.   •  La falta de acceso a alimentos nutritivos   Perú.   garantizan el progreso económico de nuestro país.
                                                                                      aquellos con
                que conservan el estilo   actividades   ornato y el buen                 provoca malnutrición.  Punto Seguido  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Coevalúate  Orientar al estudiante en la reflexión de su propio aprendizaje  EMOCIONÓ  principales.
                  barroco.    económicas son   funcionamiento de la   ¿Dónde?     https://puntoseguido.upc.edu.pe/wp-content/uploads/2024/05/Infografia-agricultura-922x1024.png     © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  � Pide a un compañero(a) que te evalúe.
                       el comercio y el   ciudad limeña.    © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Consultado el 29 de octubre de 2024  •  ¿Participé activamente y regulé mis acciones en el   Elige y marca cómo te sientes
                        turismo.      Se ubica al norte, 79 km al sur de Tumbes y a   Cuestiónate y planifica  •  ¿Colaboré con mis compañeros(as) y los ayudé a   al finalizar el proyecto.
                                                                                                        desarrollo del proyecto?
                                      23 km al norte de Máncora.
                                                                                 1.  Identifica y menciona las causas de la crisis agrícola en el Perú. Respuesta libre
                                      Formada, a su vez, por la playa Punta Sal Chica
                                                                                 2. Reflexiona y explica cómo afecta la baja producción agrícola la economía de tu familia. Respuesta libre
                                      y el balneario de playa Punta Sal Grande.
                                                                                                  Respuesta libre
                                                                                 Promueve el aprendizaje autónomo y en equipo.
               Leer al estudiante las indicaciones debido a que recién se está iniciando en la lectura.  Promueve el aprendizaje autónomo.  48  3. Piensa y comenta qué acciones ayudarían a los agricultores a incrementar la producción agrícola.    aprender?  49
               50                     74
                       Desarrollamos la competencia Educación Financiera
                 Presenta una secuencia
                                                                                     ¿Cómo se desarrolla una sesión                                     ?
                 didáctica innovadora con      1  ¿Qué debo comprar   MIS APRENDIZAJES:
                                                                Diferencio entre
                                                 primero: lo que necesito o
                                                               priorizo las necesidades
                                                 lo que deseo?  necesidades y deseos, y   ¡Sí, puedo! Con Educación Financiera 4
                                                               al momento de comprar.
                 enfoque STEAM+H que            Analizamos un texto  Literal  Inferencial  Crítico-valorativo
                                              •  Lee el texto y comenta de qué trata.  Propósito de Aprendizaje
                 integra Comunicación,         Paul y Mateo son dos hermanos a quienes sus padres, Maritza y Ricardo, les están enseñando a diferenciar
                                               entre  las  necesidades  y  los  deseos.  Saben  que  los  alimentos  y  el  alquiler  de  la  casa  son  necesidades,
                                               mientras que los juguetes y los dulces son deseos.
                                               Un día, Maritza fue al mercado con S/ 100 para comprar lo que necesitaba: arroz, pan, leche, carne, frutas,   Evaluación
                                               verduras, productos de limpieza y un jarabe para la tos. Después de algunas compras, ya había gastado
                 Personal Social y             S/ 70 y aún le faltaba comprar las frutas y la carne.
                                               Mientras caminaban, Mateo se detuvo emocionado frente a una tienda, cogió un carro a control remoto y le
                                               pidió a su mamá que se lo comprara. Maritza se agachó a su altura y le habló con voz tranquila. Con cariño,
                                               le explicó que no podía comprárselo porque debían priorizar lo que realmente necesitaban.  Pregunta
                                               Mateo, aunque al principio se molestó, entendió la importancia de priorizar las necesidades después de   1
                 Matemática. Además,           escuchar a su mamá y a su hermano Paul. Por ello, devolvió el juguete con tranquilidad y continuó haciendo   central
                                               las compras con ellos.
                                               ¡Bien hecho, Mateo!
                                               Devolver el juguete
                 incluye actividades que       no es fácil, pero estás   ¡Ánimo, Mateo!
                                                                 Si ahorramos
                                               aprendiendo que,
                                                                 nuestras
                                               aunque los deseos son
                                                                 podremos
                                               importantes, primero   propinas, ¡pronto
                                               debemos atender
                                                                comprarlo juntos!
                 promueven la resolución       nuestras necesidades.
                 de problemas y ayudan                                       Analizamos   Aprendemos juntos Practicamos lo   Tomamos decisiones
                                                 Apio   S/ 2.50
                                                 Pan    S/ 3.00 Poro   S/ 2.00  © Instituto APOYO. Prohibido reproducir. D. L. 822  un texto  aprendido  y actuamos
                                                 Papa   S/ 4.50 Leche   S/ 5.50
                 a tomar decisiones
                                               6
                 responsables.
                                                                                                   Metacognición
              Integramos la tecnología:                                                                                                   27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32