Page 35 - CATÁLOGO PRIM. - SEC. 2021
P. 35
Comunicación
SECUNDARIA I - V
Libro del Área, Libro de Actividades,
Libro de Comprensión Lectora y Libro
de Razonamiento Verbal
COMPETENCIAS
Lee diversos tipos de textos
Escribe diversos tipos de textos
Se comunica oralmente
ENFOQUE DEL ÁREA
Enfoque comunicativo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona sus aprendizajes
Se desenvuelve en entornos virtuales
PLATAFORMA VIRTUAL BLINKLEARNING
Libros interactivos
Actividades interactivas
Libro del Área
Apertura
Se promueve la reflexión de situaciones relacionadas a los enfoques transversales como formas de actuar y valores a
aplicar, para generar una sana convivencia y una sociedad respetuosa y tolerante. Competencias Competencias
Situación enmarcada en el Enfoque transversal Nos sentimos orgullosos de nuestra pluriculturalidad y la compartimos comenta Intercultural Perfil de Empatía Valor
2
Intercultural
Arte
Empatía
TIC
Autonomía
Observa, reflexiona y
transversales
transversales
TIC
Autonomía
1. Detalla brevemente lo que observas en
la imagen. ¿En qué lugar se encuentran
los danzantes?
2. ¿Cómo participan los bailarines? ¿Eres
consciente de que en nuestro país
coexisten muchas culturas? ¿Por qué?
3. A partir de la expresión “Perú, país de
todas las sangres”, explica la relación
con la imagen presentada y el video.
egreso
Luego, responde lo siguiente: ¿Qué
entiendes por realidad pluricultural?
4. Dialoga con un compañero(a) y
Arte
comenta de qué manera esta danza
puede promover la valoración de
nuestra realidad pluricultural y el valor
de la empatía.
Enfoque
1. Es una danza colectiva. Los trajes son típicos y muy
vistosos. Se encuentran en una calle del pueblo.
2. Los danzarines varones se ubican al centro y bailan
tocando la guitarra.
transversal
3. En el Perú hay diferentes culturas cuyas costumbres
y diversas manifestaciones propias, como bailes, len-
guas y tradiciones, entre otras, enriquecen nuestro
acervo nacional. Es decir, coexisten diversos grupos
étnicos, lo que evidencia la pluriculturalidad.
4. Esta danza permite valorar nuestra realidad pluricul-
tural, porque rescata nuestro folclor y revela la enor-
me diversidad de culturas en el Perú. El conocerla o
bailarla desarrolla nuestra capacidad de identifica-
ción con ella y con nuestra cultura.
Proyectar el video después de
Entorno virtual
la segunda pregunta.
Ingresa a YouTube y observa el video
“Danza sarawja: Circling Through Histories”.
Tus aprendizajes
https://www.youtube.com/watch?v=gCdyv
9W0TjA (hasta el min 2: 55)
• Lee y comprende un retrato identificando su estructura.
Reflexiona y responde. ¿De qué forma
• Planifica y redacta un retrato utilizando adjetivos.
debemos valorar la riqueza de nuestro país?
• Organiza y narra una biografía empleando recursos verbales, no verbales y
¿Cómo la pluriculturalidad se convierte en
nuestra fortaleza?
paraverbales.
Procesos:
La lista completa de desempeños se encuentra en la Guía del docente y son evaluados
Las páginas web propuestas han sido verificadas.
entre la autoevaluación y la heteroevaluación.
Es importante recordar que muchas de ellas tie- Preguntas sobre la situación presentada
26 nen período determinado de vigencia. 27
Atención y concentración
Memoria
Aprendizajes de Entorno virtual: video Lenguaje y pensamiento (léxico-sintáctico)
la unidad complementario a la situación
presentada en la imagen Lenguaje y pensamiento (semántico-pragmático)
35