Page 31 - CATÁLOGO PRIM. - SEC. 2021
P. 31

Plan lector
                                                                              PRIMARIA 1.° - 6.°
                 Libro interactivo en el Aula Virtual Corefo







                                                           DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL
                                                           GUSTO POR LEER

                                                              Distintos tipos y géneros textuales
                                                              Actividades de los niveles de comprensión
                                                              Estrategias de lectura para los tres momentos: antes,
                                                             durante y después de leer
                                                              Procesos cognitivos implicados en la lectura
                                                              Formación en valores

                                                           AULA VIRTUAL COREFO

                                                              Libros interactivos
                                                              Actividades interactivas





               Comprensión lectora



           TEXTOS CONTINUOS                                     TEXTOS DISCONTINUOS
              Textos narrativos: cuentos, fábulas, etc.            Datos y gráficos
              Textos expositivos                                   Infografías
              Textos argumentativos y más                          Publicidad y más



               Textos continuos                                    Textos discontinuos
             Colores, sueños y vida                               El gráfico estadístico
                                                                  1.  Observa y lee.
             Antes de  la lectura  (Para contestar en forma oral)
             z z  Lee el título y observa la imagen. ¿De qué tratará el texto? Plantea dos hipótesis.  USO DE REDES SOCIALES EN LAS   USO DE REDES SOCIALES EN
             Durante  la lectura                                     MUJERES   LOS HOMBRES
             z z Lee con atención el texto.
                                                                             20.2%
             Hay historias que empiezan con  “había una                  WhatsApp
             vez” y otras que cuentan cosas que solo en tu         17.3%  34.1%  Instragram  12.7%  33.2%  WhatsApp
             imaginación podrías lograr.                                  Snapchat  Instragram
             Pero este cuento es la historia de todos.             17.6%  Facebook  9.9%  Snapchat
             Cuando era pequeño, y aunque era raro por-               19.5%  Twitter  23.9%  Facebook
             que vivía en la ciudad, veía un cielo azul y oía       11.5%      Textos discontinuos Twitter
             aves cantar en las mañanas, árboles abrazán-  3.  ¿Qué diferencias encontraba el personaje entre el mundo que él recordaba y el que
                         veía en la actualidad?
             dose con su gigantesca sombra y a veces un                       La infografía
             sol, tan brillante que no podía mirar hacia  el      El cielo era azul, oía el cantar de los pájaros y había muchos árboles verdes, a diferencia de lo que puede observar ahora
             cielo. Pasaron años y años y todo perdió su   él: un mundo gris.               1.  Observa y lee.
                                                                              http://redes-sociales-piiisa.blogspot.pe/
             color, en un momento pensé que me estaban   4.  ¿Qué crees que hará el personaje luego de leer la frase del periódico? Formula   Consultado el 16 de agosto de 2019
             fallando los ojos, busqué una excusa para no   hipótesis.
             preguntar ¿qué pasó aquí?; pero, era verdad,      Respuesta libre               2.  Responde las siguientes preguntas:
             este lugar de un sinfín de colores ya no era igual, había muchos que vivíamos aquí y algu-

             nos no eran buenos, no se preocupaban por el mañana, solo veían sus riquezas mientras   a.  ¿Qué información organizan los gráficos estadísticos?

                        5.  Continúa la lectura.
             terminaban  con  lo  que  existía  naturalmente.  Aquí  cómo  podría  volver  a  ver  todo  lo  que      El uso de las redes sociales
             antes veía, cómo podría colorear un cielo gris azul, árboles gigantes en vez de árboles cor-  b.  ¿A quiénes se ha tomado en cuenta para realizar el estudio estadístico?
             tados,  cómo  volvería  esa  despreocupación  de  jugar  en  la  naturaleza  sin  el  miedo  a  que
                        Llegué a la escuela y esa frase me daba vueltas en la cabeza, así que no pude más y le
             esta se termine o cómo dejar de pensar que el sol tan brillante ahora ayuda más a que mi      A hombres y mujeres
                        pregunté a mi maestra cómo llamaba ella al planeta. Me sonrió y me dijo: “Mundo”. Ahí
             vida, mis sueños y los colores terminen.   me di cuenta de por qué no lo cuidábamos, y sonriendo le dije: “Maestra, yo lo llamo ho-  3.  Identifica información de los gráficos y marca la respuesta correcta.
             Tenía que hacer algo. Mientras caminaba rumbo a la escuela, me detuve en un puesto   2.  Analiza y marca con un aspa (X) la respuesta correcta.   a.  El 19,5% de mujeres y el 23,9% de hombres prefiere usar…
                        gar”. ¿Sabe usted qué pasará si no nos dedicamos a hablar de él?”
                        —Hoy tú nos hablarás del tema. —Me respondió.
             de periódicos, todo lo que leía era referente al planeta y había una frase que me llamó la   Textos continuos  (     )  Instagram  (     )  Twitter  (     )  Snapchat  Textos discontinuos
                                         (Para contestar en forma oral)
                                    Antes de la lectura
             atención: “TÚ, ¿QUÉ HACES POR CUIDARLO?”.   Yo, temeroso, no sabía  en lo  que me  había metido,  pero sabía  lo que quería transmitir
                        a mis compañeros. Me paré frente a ellos y les dije: “Hola, amigos, hoy pasando por un   b.  ¿Quiénes utilizan más Facebook?   El afiche publicitario
                                    1.  Lee el título del texto. ¿De qué crees que tratará la lectura?
                        puesto de periódicos leí que nos podíamos quedar sin agua. ¿Ustedes la cuidan?
             2.  Deduce y marca el significado adecuado de cada término, de acuerdo al contexto de   2.  ¿En qué lugar naciste? ¿Qué es lo que más te gusta de tu lugar de origen?  (     )  Hombres  (     )  Hombres y mujeres (     )  Mujeres  1.  Observa y lee.
              la lectura.  Nadie respondió. Luego pregunté: “¿Alguien cultiva flores en un jardín o planta un árbol?   c.  ¿Cuál es la red social menos usada por hombres y mujeres?
                                    Durante la lectura
                        ¿Deja de usar menos bolsas de plástico?” Nadie respondía, eso me asustaba mucho, en-
              a.  Excusa  tonces respondí yo: “Yo tampoco podría responder, no me lo enseñaron, pero podemos   (     )  Facebook  (     )  Twitter  (     )  Snapchat
               (     )  Cosa a la que se debe que ocurra otra cosa determinada.  z z  Lee el siguiente texto:  d.  ¿Cuál es el propósito de estos gráficos estadísticos?
                        hacer algo”. La maestra se acercó y dijo: “Es hora de ayudar a nuestro planeta y lo haremos
               (     )  Razón o argumento que se da para justificar una cosa, en especial una falla. nos  lavamos  las  manos,  regando  el jardín con  una   (     )  Persuadir  (     )  Entretener  (     )  Informar
                        primero  cerrando los  caños  cuando
              b.  Sinfín  manguera y botella con huequitos, reciclando plásticos, y esto va a ser una tarea semanal”.  4.  Reflexiona y responde oralmente. Respuesta libre   https://twitter.com/saludedomex/status/979735017491501056
                                    El país donde nací
               (     )  Fin con el cual se hace algo.  Vimos que en el huerto del colegio habían unos pequeños arbolitos con nuestros nom-  a.  El uso de redes sociales, ¿de qué manera crees que facilita la comunicación?  Consultado el 15 de julio de 2019
                        bres, sentimos que los colores, los sueños y la vida renacían. Así dejamos escrito en el pi-
               (     )  Cantidad muy grande, imposible de calcular o de limitar, de la cosa que se   b.  ¿De qué depende que una red sea más o menos usada por hombres o mujeres?
                                                                              2.  Analiza y marca la respuesta correcta.
                expresa.  zarrón: “YO VIVO AQUÍ, AMO MI HOGAR”.  ¿Estás orgulloso de tu país?  El país donde nací es una cuna de oro;  c.  ¿Por qué crees que el WhatsApp es la red más usada por hombres y mujeres?
                                                                               a.  ¿Qué tipos de textos combina la infografía?
                                    El 2021 se celebra el Bicente-
            118  Plan Lector 6      Jairo Salazar Astorga IEP “Jhon Dewey” su riqueza natural y cultural hacen de él un tesoro.  (     )  Imágenes y texto escrito  (     )  Textos escritos y diseños
                                           Su costa, sierra, selva y mar territorial son lugares por muchos
                              Segundo Puesto en la Categoría II del Cuarto Concurso Nacional de Creación Literaria  Plan Lector 6  139
                                    nario de la Independencia del
                                    Perú. Celebrar los 200 años de   deseados; y su variada flora y fauna, por otros tantos, codiciados.  (     )  Texto escrito y colores
                                        Ediciones Corefo 2016
                                    vida  independiente nos hace               b.  ¿Cuál es la finalidad de una infografía?
                        Después  de la lectura  reflexionar  sobre  lo  maravilloso   El país donde nací me llena el corazón de orgullo,   (     )  Dar indicaciones  (     )  Comunicar información
                                           pues nunca cedió a la tiranía, y luchó constantemente
                                    que es nuestro país y sobre lo
                        1.  Identifica información del texto y subraya la respuesta correcta.  cada día de su historia por mantener su soberanía.   (     )  Entretener con las imágenes
                                    mucho que podemos aportar
                                    para que se desarrolle y poda-
                                    mos vivir en paz y armonía con
                         A.  ¿Por qué el personaje principal, al   B.  ¿Cuál fue la frase que le llamó la  El país donde nací está lleno de hombres valientes que   3.  Responde las siguientes preguntas:
                                           entregaron su vida; héroes con nombre y apellido que
                                    todos.
                          inicio de  la  historia,  pensó que  le   atención?  no le dieron jamás al enemigo cabida.  a.  ¿Qué tema aborda la infografía?
                          estaba fallando la vista?  a.  “Tú, ¿qué haces por cuidarlo?” Por todas esas razones, no cambio a mi Perú ni por la riqueza      Consejos para la temporada de calor
                          a.  Porque veía borroso.  b.  No te quedes con los brazos  de un moro, pues este país desde pequeña me cobijó  b.  ¿Cómo debe ser el agua que consumimos, si queremos evitar enfermedades
                          b.  Porque no podía leer con facili-  cruzados.  y eso siempre rememoro.  diarreicas?
                           dad.            Aquí nací y aprendí de su dulce y melancólica historia;      Agua hervida, desinfectada o embotellada   http://www.crolalibertad.org/?art=125
                          c.  Porque ya no veía el mundo   c.  El planeta es tu hogar, ¿qué harás  de su suelo me alimenté y en su suelo forjé mi historia.  c.  ¿Quién nos brinda estos consejos?  Consultado el 15 de julio de 2019
                                    para cuidarlo?
                           como él lo recordada.  Recorriendo mi Patria, aprendí a quererla;  2.  Responde las siguientes preguntas:
                                           y conociendo su historia, a valorarla;     La Secretaría de Salud
                                            119
                                        Plan Lector 6  pues mi país es un lugar de gente creativa y cálida;   144  Plan Lector 6  a.  ¿Qué tipo de texto has leído?
                                           de hombres y mujeres que son ejemplos de vida.     Texto discontinuo: afiche publicitario
                                           Mi Perú hace el corazón de todos latir,        b.  ¿Cuál es el mensaje que busca transmitir?
                                           un sueño de patria unida para compartir;
                                           por eso, a su gente humilde y valiente nunca olvidaré,      Todos juntos contra el dengue. Sin zancudo no hay dengue.
                                           hombres y mujeres luchadores, que hoy y mañana recordaré.  c.  ¿Qué entidad promociona el mensaje del afiche?
                                           Gracias, Perú, por haberme dado tu suelo para nacer,     El Ministerio de Salud del Perú
                                           por haberme dejado cerca de tus mares crecer.  3.  Deduce y marca la respuesta correcta.
                                           Hoy, desde el fondo de mi corazón, te rindo homenaje  a.  ¿Cuál es el propósito de este afiche publicitario?
                                           y prometo protegerte de cualquier tormenta salvaje.  (     )  Persuadir  (     )  Informar  (     )  Entretener
                                                    Yovanna Robles
                                                      (Perú)                              b.  ¿Por qué el Ministerio de Salud es quien promociona este afiche?
                                                                                           (     )  Porque es la entidad que debe velar por la salud de la población.
                                                                                           (     )  Porque no quiere que las personas se enfermen.
                                                                                           (     )  Entretener
                                   134  Plan Lector 6                                   140  Plan Lector 6
                                Celebración del bicentenario
                                                                                                                 31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36