Page 19 - CATÁLOGO INICIAL 2021
P. 19

Programaciones






                                PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS 5 AÑOS– 2021
                            PROYECTO: ORGULLOSOS DE SER PERUANOS, CELEBRAMOS EL BICENTENARIO
                    I.   DATOS INFORMATIVOS:   PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA N. ° 1
                                             (I BIMESTRE)

                      1.1.  I.E.         :
                      1.2.  UGEL                   :   I.   DATOS GENERALES
                      1.3.  Directora                       :           1.1. I.E.         :
                      1.4.   Nivel       : Inicial   1.2. Nivel        :  Inicial      PROGRAMACIÓN ANUAL 2021
                      1.5.  Ciclo         : II   1.3. Área        :  Comunicación
                      1.6.  Grado y Sección   : 5 años   1.4. Grado y Sección   :  5 años   I.   DATOS GENERALES     :   III.   ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES   •  Anual
                                         1.1.  I.E.
                      1.7.  Turno       :   1.5. Turno        :   1.2.  UGEL      :
                      1.8.  Profesora      :   1.6. Duración      :    1.3.  Directora      :  :   COMPETENCIAS / CAPACIDADES
                                         1.4.  Subdirectora
                              1.7. Profesores      :   1.5.  Área       : Comunicación   Comprende textos orales.   Produce textos orales.   Lee diversos tipos de   Escribe diversos tipos de   Crea proyectos desde los
                                                                         texto en su lengua
                                                                    textos escritos en su
                                                                              lenguajes del arte.
                    II.   PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES     1.6.  Nivel        : Inicial   lengua materna.   materna.
                                         1.7.  Ciclo
                                              : II
                                                               Expresa con claridad sus ideas
                                                           información de diversos textos
                                                         Escucha activamente diversos
                              II.   TÍTULOS   1.8.  Grado y Sección   : 5 años
                                                                   información de diversos textos
                                                                 manteniendo el hilo temático,
                                                                 Interactúa colaborativamente
                                                              contenido y contextos de los
                                                                adecuándolas a situaciones
                                                                     contenido y contextos de los
                                                                     Reflexiona sobre la forma,
                             INICIAMOS EL AÑO CON RESPONSABILIDAD   1.9.  Turno      :  :   BIMESTRE Y   DURACIÓN      •  Bimestral
                                                              Reflexiona sobre la forma,
                                                            Infiere el significado de los
                                                                  utilizando varios recursos
                                                               textos orales y escritos.
                                                             textos orales y escritos.
                                         1.10. Profesores
                                                                     textos orales y escritos.
                                                   UNIDADES
                                                      (Sesiones)

                             COMPARTIMOS Y NOS COMUNICAMOS CON NUESTRA FAMILIA

                             NUESTRA FAMILIA ES SOLIDARIA   TÍTULOS   II.   compleja red de intercambios exige una competencia comunicativa que debe ser desarrollada y enriquecida, por la escuela, la cual deberá promover diversas    Infiere el significado de los     información de diversos textos     Se apropia del sistema de        Textualiza sus ideas según las     convenciones de la escritura.     Reflexiona sobre la forma y       cntenido de sus textos escritos.   Com

                                         DESCRIPCIÓN GENERAL:
                              III.   SITUACIÓN SIGNIFICATIVA         Recupera y organiza   orales y escritos.   Recupera y organiza   orales y escritos.   Recupera y organiza   orales y escritos.   textos orales y escritos.
                       •   Nuestra grandiosa tierra, el Perú   •   Orgullosos de la gastronomía peruana   textos orales.   comunicativas.   expresivos.     escritura.   producciones.   artísticas.

                                         En la sociedad actual los niños y niñas intervienen en múltiples ámbitos de relación: la familia, las instituciones educativas, organizaciones sociales, etc. Esta
                                         Descripción
                       •   Identificamos el desafío  Unidad   Título   •   Conocemos y amamos a los animales peruanos
                                         situaciones reales de comunicación, buscando que niño(a) sean capaces de expresar y comprender mensajes verbales y no verbales.
                       •   Definimos el título de nuestro proyecto   •   Elaboramos el dado patrio   I BIMESTRE
                                         Los niños y niñas de 5 años, se comunican a través de su lengua materna, mediante el diálogo,  X
                             UNIDAD I

                       •   Planificamos nuestro proyecto   INICIAMOS EL AÑO CON  •   Invitación roja y blanca   UNIDAD I   9   X   X   X   X   X   X   X   X   X            X   X      •  Unidades
                                         descripciones del entorno del colegio y todo lo que a él se refiera.
                                         Los niños y niñas en esta etapa de su vida, actúan, exploran experimentan y juegan, ya que esta es su manera de ir conociendo el mundo que los rodea. El placer
                                  RESPONSABILIDAD
                       •   “José y el bicentenario del Perú”   •   Compartimos nuestro proyecto
                                                   UNIDAD II
                                         de la acción hace que se mantengan en permanente contacto con su entorno y que, al mismo tiempo, vayan estructurando su lenguaje. Aprenden, entre otras  X
                                         Los niños y niñas de 5 años, se comunican a través de su lengua materna y desarrollan todo lo  X
                                                         X
                                                           X
                                                       9
                                         cosas, a relacionar
                       •   Tengo el orgullo de ser peruano   COMPARTIMOS Y NOS   •   Evaluamos nuestro proyecto se socialmente de manera afectuosa, significativa y cada vez más estrecha con su medio.  X   X   X   X   X   X            X   X
                       •   Nuestras danzas, nuestra tradición   COMUNICAMOS CON NUESTRA     que se refiere a su casa, además de reconocer a la madre como miembro fundamental de la
                                         Esta disposición innata de aprender cuestiona un modelo de enseñanza repetitiva y mecánica que subestima al niño(a) y que limita, además, sus posibilidades de  X
                                                       11
                                                           X
                                                         X
                             UNIDAD II
                                                   UNIDAD III
                                         familia, Utilizan diferentes materiales para realizar un dibujo por el Día de la Madre y comunica  X   X   X   X   X   X   X   X   X   X      X   X
                                         actuar sobre el mundo que los rodea. Acompañados por un adulto que sepa crear las condiciones necesarias para que desarrollen sus competencias, los niños
                                         pueden encontrar respuestas a sus inquietudes de manera reflexiva y creativa. Se requieren adultos que los reconozcan como autores y actores de sus propios
                                  FAMILIA   sus sentimientos a través de sus producciones.   II BIMESTRE
                                                                     X
                                                              X
                                                         X
                                                                 X
                                                                      X
                                                       10
                                                                X
                                                            X
                                                                   X
                                                           X
                                         aprendizajes, como seres que desarrollan toda clase de habilidades y conocimientos a partir de su propia actuación, bagaje que se irá ampliando y enriqueciendo  X   X   X   X   X   X   X
                                                   UNIDAD IV
                                         con el tiempo.                                •  Proyectos
                                         Los niños y niñas de 5 años, se comunican a través de su lengua materna y desarrollan todo lo

                                         Durante esta edad, y de manera gradual, el niño(a) pasa de formas de comunicación, eminentemente corporales y gestuales, a otras en las que utilizan el lenguaje  X
                                                   UNIDAD V
                                                           X
                                                         X
                                                       11
                             UNIDAD III   NUESTRA FAMILIA ES SOLIDARIA   que se refiere a su casa y los utensilios que se usan en la misma, además escriben a su manera  X   X   X   X   X   X   X            X   X   X
                                         las ideas que tienen para elaborar un afiche sobre el Día de la Bandera. Dictan el texto a su
                                         en sus modalidades oral y escrita. Esto les permite comunicarse de forma más explícita y adecuada a cada situación social. En el nivel de Educación Inicial, los
                                         profesora.   III BIMESTRE   12   X   X   X   X   X   X   X   X   X      X   X      X   X
                                         niños y niñas se ponen en contacto no solo con sus pares y con otros adultos, lo cual amplía su relación con el medio, sino también con otros lenguajes, como el  X
                                         lenguaje plástico, el musical, el audiovisual y el tecnológico.
                                                   UNIDAD VI

                                                   UNIDAD VII   12   X   X   X   X   X   X   X      X   X   X   X   X   X   X   X
                                                   IV BIMESTRE   14   X   X   X      X   X   X   X   X   X   X   X   X   X   X
                                                   UNIDAD VIII
                                                   UNIDAD IX   14   X   X   X   X   X   X   X      X   X   X   X   X   X   X   X


                     Sugerencias Metodológicas
                                                            Guía del
                                                           Docente
                         Guía del docente
                                                                         INICIAL
                                                 Obra colectiva, diseñada, creada
                                                 y producida bajo la dirección de:   5
                                                 Erlita Ojeda Zañartu
                                                                         años
                                                 Dra. en Ciencias de la Educación
                                                                                    Guía de clase
                                                                 8
                                 1                                                  1.  Campo temático
                 2
                                  ESTABLECE LA RELACIÓN GRAFÍA – FONEMA /n/   (C3.1 ) (C4.1 )  2.  Ícono de enlace con los
                       LIBRO  LIBRO
                      DE SOPORTE  HF  DE SOPORTE  DP
                                            Guía                                       libros de soporte
                 3                                                       Habilidades Comunicativas  5 años  9
                                          de clase                                  3.  Ícono de Corefonet
                 4    DESEMPEÑO: Identifica que la letra “n” tiene un sonido y que está presente en muchas palabras.
                      ENFOQUE TRANSVERSAL: Inclusivo o de Atención a la Diversidad  4.  Desempeño
                 5      Desarrollo de clase   Juego afectivo – “Palitro-  Actividad de atención
                                              ques”          a la diversidad        5.  Enfoque transversal
                           • Observan la imagen de una nutria y repiten la rima: “Natalia,
                         la  nutria, es buena nadando y  ganó  nueve medallas  cantan-    • Escogen un carro de juguete y nombran     • Reparte entre tus compañeros
                         do”. Luego, responden: ¿Con qué sonido inician las palabras   la sílaba que está escrita en él.   y compañeras tarjetas de imá-
                 6       “Natalia”, “nutria” y “nueve”? ¿Saben cómo se escribe la letra   genes  y  sílabas  y  pídeles  que   10  6.  Desarrollo de clase
                         “n”? ¿Cómo suena esta letra cuando está acompañada de las     • Forman filas y mencionan por turnos una   formen parejas de sílabas y ob-
                                               palabra que inicie con esta sílaba.  Em -
                         vocales?              pujan su carrito en dirección a un túnel   jetos.
                                               (arco de cartulina). Si el carrito pasa por
                           • Observan el video propuesto en la sección “Uso de TIC”. Dibu-  el túnel, ganan un punto.  7.  Consignas
                         jan en cajas de arena la letra “n” mientras producen su sonido.
                                                • Escogen otro carro y repiten la actividad.
                           • Desarrollan la actividad propuesta en la sección “Juego afec-  Gana  el  niño  o  niña  que  obtenga  más
                         tivo.                 puntos.                     11       8.  Juego (social, cognitivo,
                                              Para la profesora: Conversar con los niños
                           • Nombran  las  sílabas  que  observan  en  los stickers del anexo   y niñas sobre la actitud que deben tomar
                         N.° 8.               cuando ganan o pierden un juego.         afectivo, motor)
                           • Observan la ficha. Luego, responden: ¿Qué hay en el autobús?
                         ¿Con qué sonido inicia el nombre de cada imagen?    Uso de TIC y anexo
                                              Reflexión
                           • Desarrollan la ficha siguiendo las pautas de la profesora.  9.  Actividad de atención a la
                                                • ¿Qué  letra  conocieron  en  la  clase  de     • Video  “Sílabas  da  de  di  do  du
                                               hoy? ¿Qué han aprendido sobre esta le-  - El Mono Sílabo - Videos Infan-
                                               tra?           tiles - Educación para Niños #”  diversidad
                                                • ¿Se  concentraron  para  participar  del   https://www.youtube.com/wa
                                               juego? ¿Cómo lo lograron?  tch?v=-sHbCdJ1xw8
                                                • ¿Qué  piensan  que  deben  hacer  si  pier-    • Anexo N.° 8  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  10.  Reflexión
                                               den un juego? ¿Estará bien si se enojan?
                                               ¿Por qué?
                 7    CONSIGNAS                                                     11.  Uso de TIC, anexo o carpeta
                        • Nombra las imágenes que aparecen en las ventanas del autobús.     • Identifica la sílaba con la que inicia el nombre de cada imagen.    • Desprende los carteles del anexo N.° 8 y pégalos donde corres-  de materiales
                                                        ponde.
                     182
                                                                                                                   19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24