Texto académico
Autor
Rodríguez, C. F. (2009). Diccionario de conectores y operadores del español. Arco/Libros.

      
DICCIONARIO
      
DE CONECTORES Y OPERADORES DEL ESPAÑOL
      
      
      
R
      
      
REALMENTE.
      
Operador
      modal
      
      
      
      1.   
      
      Formulador
        que indica que lo dicho se ajusta a la realidad. Tiene un fuerte valor
        enunciativo, ligado al decir, al mismo tiempo que informativo y argumentativo.
        
      
2.   Afecta a un enunciado completo y aparece
      entre pausas, o se focaliza sobre un segmento, al que aparece ligado entonativamente
      o destacado. Sus usos son: énfasis en el decir, contraposición a otros
      enunciadores, oposición, apoyo de la opinión:
      
      
Nos gusta cómo se burló de los ingleses en el Mundial. y, realmente, también me apasiona la forma que tienen ustedes de ver
      el fútbol, su cultura futbolística (El Diario Vasco, 23-1-2004)// Una institución
      que realmente merece ser homenajeada (Hoy por hoy, Cadena Ser; 24-4-1999)// En segundo lugar, porque la pretendida supeditación de la política a la
        economía no es más que una fábula ya que, tras la gran expansión económica y financiera
        global, lo que existe realmente es el intento de consolidar un nuevo
          "imperio" político, basado en el conservadurismo ético-religioso,
          político y militar de la nueva clase económica global dominante (El Diario
          Vasco, 23-1-2004).
          
      
      
      
      3.   
      
      Antepuesto
        a adjetivos, los intensifica, como efecto de su enfatización enunciativo-informativa:
        
      
La puesta en escena de La selva de los famosos en Antena 3 Televisión es realmente brillante, pero,
      hazañas técnicas aparte, al público le está dejando bastante frío esta catarata
      de calor tropical (El Diario Vasco, 23-1-2004)// Eso sí, pon que fueron los valientes
      que salieron a las calles quienes dieron vuelta a una situación que era realmente ma (idem)//De modo que pues es un trabajo cible, bonito, y realmente satisjacumo (Hoy poy  hoy, Cadena Ser; 24-4-1999).
        
ORIGEN
      
Adverbio de modo: "en la
      realidad frente a la apariencia. Mantiene en gunos contextos este valor léxico.
      
POSICIÓN. ENTONACIÓN
      
Generalmente se antepone al elemento al que afecta,
      aunque puede posponerse. Alterna los usos con pausas y los
        tegrados. Tiene movilidad en la oración
        
      
COMPORTAMIENTO EN EL PLANO MODAL y ENUNCIATIVO
      
Enfatiza el acto de decir, y la presen del hablante
      como enunciador, frente a otros. Asimismo, intensifica la modalidad:
      
A veces que, la verdad, hasta te fastidia porque van muy despacio realmente muchas veces (Entrevista CSC001, hombre, 23 años, 1998).
      
PLANO INFORMATIVO
      
Enfatiza informativamente el segmento afectado:
      
Allí uno se siente como en su propio mundo, es realmente un encanto (La Prensa Literaria,1-5-2004)
      
      
      
PLANO ARGUMENTATIVO
      
Puede utilizarse como operador de fuerza argumentativa y en contraposicion apoyando el
      argumento que defiende hablante.
      
      
TIPOS DE TEXTO
      
t-tex.|| colcu.|| or_es.||.
      
      
RELATIVAMENTE.
      
      
Operador
      argumentativo
      
      
      
      l.    
      
      Operador
        que atenúa lo dicho. Lo sitúa en una parte baja de la escala. Actúa como
        desrealizante, reduciendo su aserción o cuantificación.
        
      
      
      2.   
      
      Puede
        actuar como respuesta, modificador de un adjetivo o adverbio, o como inciso
        afectando a toda la aserción: 
      -¿Estás contenta con el reparto? -Relativamente (Tiempo, 12-3-1990)// Un sistema relativamente joven (Theroethikos, V, 2, 7-12-2001)// Haber realizado esto con un presupuesto relativamente bajo es aún mas notable (Trama. 73,3-2-2001)// Malvín
          era un barrio de gente relativamente acomodada, y a él lo respetaban mucho (Guambia 409, 24-5-2003)//
            Puede considerarse como una aportación que posee un carácter novedoso, si bien relativamente (Stichomythia 0, 1-2002)// Es obvio que la
              Universidad de Costa Rica, a pesar de ser la más antigua de las universidades
              existentes, puede ser catalogada como una institución relativamente joven, pues en la actualidad cuenta con sólo sesenta
                años (Theorethikos V, 2, 7-2001).
                  
      
ORIGEN
      
Adverbio de modo.
      
COMBINATORIA
      
A veces se combina con hablando: relativamente hablando.
      
      
POSICIÓN. ENTONACIÓN
      
Antecede a los adjetivos, y se
      integra en el mismo grupo entonativo que él. A veces se usa como inciso.
      
      
COMPORTAMIENTO EN EL PLANO MODAL Y ENUNCIATIVO
      
Cuando se usa como respuesta atenúa la aserción.
      
      
PLANO ARGUMENTATIVO
      
Como desrealizante, introduce una atenuación.
      
      
TIPOS DE TEXTO
      
t-tex.|| colcu.|| or_es.||.
      
      
RESPECTIVAMENTE.                      
      
Conector
      reformulativo de explicación
      
      
      
      l.    
      
      Este
        adverbio actúa como una variante de un explicativo que aparece tras una enumeración
        de dos segmentos, introduciendo un dato aclarador o una información añadida,
        marcando la distribución de los mismos según el orden de emisión.
        
      
      2.   
      
      Sería
        propiamente un conector distributivo, aunque suele usarse en la explicación.
        Suele introducir datos numéricos o listas de nombres, a veces en oposición:
        
      
Los delitos se redujeron un 8,22 % en 2003, el mayor descenso en 20 años. Un 8,2% Y un 2,8 %, respectivamente (20
      minutos, Madrid, 14-1- 2004)// Un minuto bastó para dejar atrás los 33 años de
      historia que atesoró el parque de los Veteranos, en Filadelfia, cuyo escenario
      lo compartieron los equipos Filis y Aguilas, del beisbol de Grandes Ligas y del
      fútbol americano, respectivamen te (El
        Universal, 23-3-2004).
        
      
      
      3.   
      
      Apunta
        anafóricamente a lo anterior:
        
      
En Menorca, con una población escolar que supone el 9 % del total,
      se invertirán 20 millones para construir tres nuevos colegios y dos institutos
      y la ampliación de siete Y cuatro respectivamente (Última Hora Digital, 26-2-2004, Edición 1896)// En segundo y tercer lugar quedaron Picarol Moda y
        Cnem, que fueron premiados con 150 y 90 euros respectivamente (El Periódico Meditérraneo, 21-5-2004).
          
ORIGEN
      
Adverbio con cierto contenido distribu- 
      tivo.
      
      
POSICIÓN . ENTONACIÓN
      
Generalmente se coloca al inicio del enunciado u
      oración. Pero también admite la posición in tercalada o final. Puede preceder o
      seguir a los datos ofrecidos, pero no lejos de ellos, para marcar inequívocamente
      la distribución.// Aparece entre pausas, formando un grupo entonativo
      independiente.
      
      
COMPORTAMIENTO EN EL PLANO MODAL y ENUNCIATIVO
      
Introduce una aclaración del hablante, un deseo de
      emisión inequívoca.
      
      
PLANO INFORMATIVO
      
Es un elemento altamente rentable para la
      información porque establece la distribución de los datos:
      
      
En la pasada se rompiá esa tendencia, ya que Complutense
      y León sorprendieron a Menorca y Bilbao, respectivamente (El Periódico Extremadura, 6-5-2004).
        
TIPOS DE TEXTO
      
t-tex.|| cul.||
      or_es.||.
      
      
RESPETUOSAMENTE.                    
      
Conector ordenador discursivo de
      cierre
      
      
      1.   
      
      Se
        utiliza al final de una carta como despedida, mostrando una actitud de
        distancia y respeto con el destinatario, a quien considera socialmente por
        encima de él.
        
      
      2.   
      
      Es
        poco frecuente en la actualidad:
        
      
Esperamos su comprensión señor
      Presidente y le manifestamos nuestros agradecimientos. Respetuosamente (Proceso, 17-11-1996)// Señor diretor: con mi respuesta
        adjunta llegó a su fin un debate que nunca quise tener. En todo caso, debió ser
        de altura. Gracias por la hospitalidad. Respetuosamente. Diego
          Fernández de Cevallos (Proceso, 27-10-1996).
          
      
      
      
      3.   
      
      Aparece
        al final de la carta, forma un solo enunciado, antes de la firma.
        
ORIGEN
      
Adverbio de modo.
      
      
TIPOS DE TEXTO 
      cul.|| escr.||.
        
      
RESUMIDAMENTE.
      
Operador enunciativo
      
      
      1.   
      
      Es
        frecuente su aparición con el verbo decir. Afecta
          a todo el enunciado e indica la intención del hablante de expresarse de manera
          resumida y breve, yendo a lo más importante.
          
      
      2.   
      
      Aparece
        en respuestas frecuentemente, y sobre todo en interacciones que exijan una
        urgencia e inmediatez en la comunicación. Es típico de entrevistas
        periodísticas. A veces muestra el deseo del hablante
          de no ser prolijo y evitar detalles no relevantes:
          
      
Muy resumidamente se podria decir que la posición del PSOE; será la siguiente (ABC 11-10- 1982)// (... ) les ruego la máxima brevedad para
      señor Álvarez del Manzano, ¿medidas concretas contra el tráfico? ¿ Con contra los problemas que genera el tráfico? Resumidamente, dada la brevedad que me pide,
        hacer obras de infraestructura importantes (Televisión, Madrid, Canal Plus, 5-1991). 
          
      
      
      3.   
      
      No
        es conector reformulativo, frente a en resumen o en resumidas cuentas, términos relacionados sobre la misma base léxica:
          
      
Resumidamente, aquél se tradujo en rebajar las
      siguientes partidas en las cantidades que se señalan (Sesión 20, 29-11-1995, Chile).
        
ORIGEN
      
Adverbio de modo, sigue actuando como modificador verbal.
      
      
POSICIÓN . ENTONACIÓN
      
Aparece al inicio, intercalado o final, este menos
      frecuente. Entre pausas.// Forma grupo entonativo independiente.
      
      
COMPORTAMIENTO EN EL PLANO MODAL y ENUNCIATIVO
      
Apunta a una intención del hablante de ir a lo
      concreto y básico de la comunicación.
      
      
TIPOS DE TEXTO
      
t-tex.|| cul.|| or_es.||.
      
 
      
RESUMIENDO.                                    
      
Conector ordenador
      discursivo de cierre
        
      
      1.   
      
      Vid. en resumen:
        
      
junto al más completo glosario
      técnico, el lector encontrará en ese diccionario entradas referidas a terdas
      las teorias y géneros cinematográficos, la historiia de las productoras más
      destacadas e incluso una exhaustiva definición de la refracción de la luz. Resumiendo, en este encomiable tomo de Konigsberg,
        el lector encontrará todo lo que no aparece en los diccionarios que dan noticia
        de la biografia de actores y directores (El Mundo, 9-12-2004).
          
      
ORIGEN
      
Forma verbal de gerundio del verbo resumir.
      
      
      
TIPOS DE TEXTO
      
t-tex.|| colcu.|| or_es.||.
      
      
RIDÍCULAMENTE.
      
      
      
Operador
      modal
      
      
      
      1.  
      
      Operador
        de evaluación negativa. Está más incluido en el dictum. Se suele considerar un
        disjunto de estilo, pero implica una actitud que afecta a todo lo expresado.
        
      
      2.   
      
      Puede
        actuar como comentario de todo el enunciado, en POSICIÓN inicial seguido de
        pausa. O centrado en un adjetivo. No es un operador cuando se pospone al verbo:
        
      
A doña Catalina le entró miedo. Ridículamente, pugnaba por cubrirse con las
      manos (P. Faner: Flor de sal, Barcelona, Destino, 1986)// De pronto se sintió ridículamente vulnerable alli, empapada de
        agua, cegada por la luz, estremecida por los pantocazos (A. Pérez-Reoerte: La
        reina del Sur, Madrid, Alfaguara, 2002).
        
ORIGEN
      
Adverbio de modo.
      
      
      
POSICIÓN. ENTONACIÓN
      
Se suele integrar en la frase. Aparece en cualquier POSICIÓN,
      aunque suele preceder al elemento al que afecta. Entre pausas si va al inicio o
      re cae sobre toda la oración.
      
      
COMPORTAMIENTO EN EL PLANO MODAL y ENUNCIATIVO
      
Muestra una actitud del hablante negativa ante todo
      lo expresado o parte del mismo. Aunque recaiga sobre el dictum, su efecto modal
      va más allá, porque apunta directamente al hablante.
      
      
PLANO INFORMATIVO
      
Informativamente afecta a toda la predicación o a un
      segmento, centrando la evaluación del hablante en él.
      
      
PLANO ARGUMENTATIVO
      
Actúa como intensificador, elemento de fuerza,
      cuando acompaña a adjetivos o adverbios:
      
      
Se sentía ridículamente excitado y ansioso (Caretas 1717, 18-4-2002).
      
TIPOS DE TEXTO
      
t-tex.|| colcu.||
      or_es.||.