Libro: Historia del SPUM 1976-2001 Sindicato de Profesores de la universidad Michoacana

Prólogo
El trabajo sindical es sin duda una meta que la clase trabajadora de México ha logrado, y es por ello que los profesores de la Universidad Michoacana en ese contexto presentan, a través de una obra histórica testimonial, algunos de los retos que como sindicalistas se han tenido a lo largo de veinticinco años de una labor ardua emprendida por los diferentes comités, que desde 1976 ala fecha han buscado aquellas formas y mecanismos de negociación, diálogo y concertación, para que se apoye a los docentes de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, y así mejorar las condiciones de trabajo, y de vida, para los agremiados y sus familias; retos que se han asumido con responsabilidad ante las diferentes instancias de gobierno y que se reflejan en la fortaleza que a nivel estatal y nacional tiene el SPUM, en donde todos los agremiados han sido parte fundamental para el desarrollo de la vida del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
Trascendente es cumplir veinticinco años como organización sindical, por ello es que este libro comprende algo valioso, como son los testimonios que los secretarios generales han dado para que quienes se van integrando al SPUM, conozcan la génesis del gremio y así hagan del sindicato una organización que tenga como marco el lema "LA UNIDAD, LA DEMOCRACIA y LA INDEPENDENCIA SINDICAL", que dejaron compañeros a través de luchas y que se fue consolidando, hasta constituir un legado que enorgullece a los sindicalistas.
En esta obra se contemplan además los avances y retrocesos, así como los retos que se han cumplido y aquellos que falta por concretar; veinticinco años de vida sindical que motivaron a escribir el presente documento.
Domingo Acuña Pardo
Presentación
Una obra testimonial es un documento rico en aportaciones verbales y escritas, hechas por los que pudieron intervenir en el contenido del presente proyecto de investigación, que fue elaborado con el objetivo de que se reconstruyera parte de la historia de lo que ha sido el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), desde 1976, año en el que se dio la génesis de esta organización sindical que en su XXV aniversario se motivó para que las pasadas, las nuevas y las futuras generaciones de agremiados dispongan de una obra documentada acerca de los primeros veinticinco años de vida sindical, obra que, por no consignar el total de los hechos, acontecimientos, avances o retrocesos existentes, deja abierta la posibilidad de continuar trabajando las líneas de investigación en torno al proceso vital del SPUM.
El proyecto, que concluye con esta obra testimonial, se dio gracias a la confianza del Consejo General del SPUM, quienes lo aprobaron porque era necesario contar con los testimonios de los secretarios generales del SPUM, quienes son parte fundamental en este libro, ya que además han aportado escritos, actas y fotografías, que documentaron fehacientemente esta obra y le dieron realce. Mucho tuvo que ver el Secretario General en turno para que el objetivo se cumpliera, toda vez que el presupuesto necesario fue producto de la gestión que tuvo con las autoridades, para que esta obra se escribiera y pudiera ser presentada en el acto central de los festejos del xxv Aniversario.
A la vez debo hacer un reconocimiento a los integrantes del Comité Ejecutivo, por el apoyo en aquellos aspectos necesarios para que la Secretaría de Educación Sindical cumpliera con un fin del Plan de Trabajo y, en particular, a los pasantes de la carrera de Licenciado en Historia Eduardo Garibay Mares y Miguel Ángel Cuenca Hernández, quienes de manera desinteresada respondieron ala invitación de integrarse al trabajo de investigación, escritura, elaboración, diseño, revisión e impresión del libro Historia del SPUM. 1976-2001, proyecto al que posteriormente se integró Tranquilino González Gómez, con material periodístico para el capítulo IV.
Los aspectos teóricos en los que versa este documento, se han encontrado en fuentes hemerográficas, de archivo, de historia oral y bibliográficas, de manera específica debo referirme al libro Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez de Autónoma de Tabasco. Doce Años de su Historia, que citamos por considerar que contiene aspectos relevantes en relación al sindicalismo nacional, además de ser un sindicato hermano al que se le respeta por ser parte del desarrollo sindical universitario.
Con base al proyecto de investigación aprobado, la obra está estructurada por cuatro capítulos. El Capítulo I versa sobre antecedentes y contexto de la situación sindical y política de México y Michoacán, la política universitaria durante la génesis y consolidación del SPUM, y los universitarios y universitarias presentes en la conformación sindical.
El Capítulo II es parte fundamental ya que contiene Acta Constitutiva, Declaración de Principios, Estatutos, y la historia testimonial de los nueve secretarios generales del SPUM, que anteceden al presente.
El Capítulo III es un compendio de las prestaciones contractuales y no contractuales logradas, así como de la proyección del SPUM en ámbito nacional e internacional. El Capítulo IV contiene lo referente al trabajo sindical efectuado por el actual Comité Ejecutivo, en beneficio de la propia organización sindical y de sus agremiados.
Por lo anteriormente expuesto, podemos concluir con la invitación a todos los que son parte de este gremio para que aporten documentos que rescaten y preserven la historia del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
Coordinadora M. C. Amalia Ávila Silva
Escritores:
Amalia Ávila Silva
Eduardo Garibay Mares
Miguel Ángel Cuenca Hernández
Tranquilino González Gómez

        
SPUM
∅
→
∧
∨
⇔
↔
⇒
¬
∀
∃
⊥
〈 〉
≈
⊥
∼
ρ σ
×
⁄
⁄
<
≤
×
v
∗
⁄
∼
≤
∗
•
∗
⊥
⁄
⊗
×
⊕
∗
†
⊗
·
∞
∏
∑
√
∗
⌈ ⌉
⌊ ⌋
≡
≷
≧
≥
≦
≤
≫
∝
∼
≈
≡
≠
∉
±
÷
×
·
⊂
Δ
∉
∉
⊇
⊃
⊆
∅
×
⊆
∩
∉
∪
·
              
              
Libro: Historia del SPUM 1976-2001 Sindicato de Profesores de la universidad Michoacana
Contenido

Índice
         Prólogo
         Presentación
         Capítulo I
         Primer Apartado
         Situación sindical y política de México y Michoacán 
         Antecedentes y contextos
         La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del Estado de Michoacán
         Movimientos estudiantiles en la década de los sesentas
         Antecedentes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
         Cierre de la Facultad de Altos Estudios:
         Aspectos socioeconómicos precedentes
         Aspectos socioeconómicos del contexto
         La crisis económica de México
         La crisis política.
         Las universidades entre la crisis y la transición
         La crisis social en México
         Segundo Apartado
         La Universidad Michoacana y el sindicalismo universitario en los años setentas
         Sindicalismo universitario en México
         Sindicalismo, conciencia y lucha sindical en México
         Sindicalismo, conciencia y lucha sindical universitaria en México
         Sindicalismo, conciencia y lucha sindical del SPUM 
         Tercer Apartado
         La política gubernamental y universitaria 1975-1985
         El sindicalismo universitario: realidad y legislación
         1983: final y principio - La situación nacional
         Sindicalismo nacional
         Legislación laboral en México
         Ejercer los avances y combatir las restricciones
         Proyecto de Ley Orgánica para la Universidad Michoacana, aprobada por el Congreso General de Representantes del SPUM
         El Estatuto General de la Universidad Michoacana
         La demanda de enseñanza y los sindicatos universitarios en México
         La demanda de enseñanza universitaria y el SPUM 
         Cuarto Apartado
         Los universitarios y universitarias en la conformación sindical
         El Primer Comité Ejecutivo, Periodo 1976-1979
         El Segundo Comité Ejecutivo, Periodo 1979-1981
         El Tercer Comité Ejecutivo, Periodo 1981-1983
         El Cuarto Comité Ejecutivo, Periodo 1993-1985
         El Quinto Comité Ejecutivo, Periodo 1985-1987
         El Sexto Comité Ejecutivo, Periodo 1987-1990
         El Séptimo Comité Ejecutivo, Periodo 1990-1993
         El Octavo Comité Ejecutivo, Periodo 1993-1996
         El Noveno Comité Ejecutivo; Periodo 1996-1999
         El Décimo Comité Ejecutivo, Periodo 1999-2002
         Capítulo II
         Primer Apartado
         Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana 
         Acta Constitutiva del SPUM 83 Acta Constitutiva-A
         Acta Constitutiva-B 
         Segundo Apartado
         Génesis del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana
         1976-1979 Primer Comité Ejecutivo 
         Tercer Apartado
         Declaración de principios
         Estatutos 
         Cuarto Apartado
         Testimonios documentales de ex secretarios generales: 1979-1999
         1979-1981 Segundo Comité Ejecutivo, la política sindical y el primer movimiento de huelga
         1981-1983 Tercer Comité Ejecutivo, la política universitaria y la crisis económica
         1983-1985 Cuarto Comité Ejecutivo, la defensa del Contrato Colectivo
         1985-1987 Quinto Comité Ejecutivo, la crisis económica en las universidades públicas
         1987-1990 Sexto Comité Ejecutivo, la crisis política en México y el sindicato en Michoacán
         1990-1993 Séptimo Comité Ejecutivo, las devaluaciones en el poder adquisitivo, en los salarios de los universitarios
         1993-1996 Octavo Comité Ejecutivo, la nueva corriente del FAUS en el SPUM
         1996-1999 Noveno Comité Ejecutivo, las finanzas del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana
         Comentarios y análisis de los hechos narrados por los ex-secretarios generales 
         Capítulo III
         Primer Apartado
         El sindicalismo y las prestaciones contractuales
         Aspectos de solidaridad sindical universitaria, en el país, por el Contrato Colectivo de Trabajo
         Voces polémicas en torno a la ley Laboral universitaria
         El contrato colectivo en la renovación de los comités del SPUM
         El contrato colectivo de trabajo y los periodos sindicales
         El primer convenio
         El primer Contrato Colectivo de Trabajo
         Los cuatro grandes periodos de la vida sindical
         El primer gran periodo
         Constituido el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana
         Aumento salarial a maestros y empleados de la Universidad
         El contrato de seguro de vida y el reglamento de préstamos personales
         Contexto del gobierno estatal y la universidad en el primer periodo sindical del SPUM
         La huelga del SPUM de agosto-septiembre de 1980
         El segundo gran periodo
         En lucha por la universidad y los trabajadores
         Triunfa el SPUM y obtiene su registro ante la Junta de
         Conciliación y Arbitraje
         El tercer gran periodo
         El cuarto gran periodo
         Centro Recreativo Universitario Nicolaita "Vasco de Quiroga (CRUNVAQ)
         Los protagonistas
         El recuento
         Cifras, costos y logros alcanzados
         Segundo Apartado
         La política neoliberal y las universidades públicas
         Los sindicatos a nivel nacional
         La crisis económica y política y los sindicatos
         La Universidad Michoacana y la productividad académica, programas de actualización y calidad de la enseñanza
         Situación de las funciones sustantivas: valoración cuantitativa y cualitativa
         Docencia-oferta educativa
         Administración
         Los y las sindicalistas del SPUM en su participación académica, política-sindical y social en Michoacán y el país
         Antecedentes sindicalistas del SPUM en Michoacán
         El SPUM desde sus orígenes hasta hoy en día 
         Tercer Apartado
         La proyección del SPUM en el ámbito del sindicalismo universitario nacional
         Tercer Foro de Sindicatos Universitarios y de la Educación Superior
         Distinciones al SPUM
         Toluca, Estado de México
         Tabasco
         Capítulo IV
         Primer Apartado
         1999-2002 Décimo Comité Ejecutivo, la revolución de la esperanza
         Revisiones contractuales 1999-2000 y 2000-2001
         Revisión Contractual 1999-2000
         Revisión Contractual 2000-2001 
         Segundo Apartado
         Beneficios recibidos del gobierno de Michoacán al SPUM
         Tercer Apartado
         1999-2000: programas y proyectos aprobados
         SPUM : viejas y nuevas prestaciones
         Programas y prestaciones no contractuales 1999-2000
         El financiamiento
         Las prestaciones
         Apoyo jurídico
         El Centro Recreativo Universitario Nicolaita "Vasco de Quiroga"
         IMSS y gestión de servicios médicos
         Internet
         Gestión de terrenos: fraccionamiento Quinceo III
         Programa general de capacitación y adiestramiento
         Programa de promoción académica
         Programas de estímulos
         Proyección SPUM
         Eventos culturales y sociales
         Actividades deportivas
         Apoyo a Jubilados
         Pago del fondo de retiro del SPUM
         Pago del Fondo Articulo de la Ley Federal del Trabajo
         Programas especiales, así como propuestas y proyectos nuevos del comité 1999-2002
         Fondo de retiro
         Préstamos especiales:
         Préstamos ordinarios
         Liquidación de adeudos de INFONAVIT
         CasaplanSPUM
         Auto plan SPUM
         Sofplan SPUM
         Recrea Plan SPUM
         Programas de financiamiento externo:
         Caja de ahorro
         Programa de anteojos, aparatos auditivos y ortopédicos 
         Tienda sindical
         Inventario de bienes muebles
         Unificación de actas
         Cursos
         Becas
         Programa de licencias para conducir
         Programa de batas
         Programa de planes funerarios
         Programa de descuento en libros
         Descuento en llantas
         Himno del SPUM:
         Acciones importantes y distinciones
         Centro de Desarrollo Infantil
         Nuevo edifico sindical
         La casa del jubilado
         La Escuela Sindical
         Primera semana de actividades político-sindical
         Foro estatal "Los sindicatos del estado de Michoacán frente al nuevo milenio"
         Congreso estatal de trabajadores de Michoacán
         Foro nacional "Los jubilados universitarios en el contexto nacional"
         Preseas "Ana María de Jururemba" y "Rafael Galvan Maldonado"
         La mujer y su participación sindical
         Conferencias magistrales para el Año 2001
         II Semana político-sindical
         Compromisos cumplidos y retos futuros para el SPUM 
         Cuarto Apartado
         Testimonio
         Secretario General del Décimo Comité Ejecutivo, 1999- 2002 
         Fuentes
       Hemerográficas





